![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por F.C. ![]() El gabinete social debió haberse reunido la semana pasada, cuando todavía latían los cortes de ruta en el norte y en Neuquén, pero se suspendió porque varios de sus integrantes se encontraban de viaje. La nueva cita se fijó para hoy a las 10 en la Casa Rosada. Junto a Terragno y Flamarique, también participarán el ministro de Interior, Federico Storani, de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, de Educación, Juan José Llach, y de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo. En una punta de la mesa, en el rol del Satánico Dr. No, se sentará el jefe de Hacienda, José Luis Machinea, atento a que nadie se anime a pedir un peso más de lo ya establecido y altere el nuevo ajuste. Como preámbulo, la semana pasada Machinea se encontró con el secretario de Asistencia a las Provincias, Walter Ceballos, que le llevó el programa que pensó junto a Storani para darles recursos a los productores agropecuarios del interior empobrecidos. En Interior quieren darles a las provincias algo un poco más sustancioso que los habituales planes Trabajar. El gran obstáculo del plan es que para ponerlo en práctica Ceballos necesita 35 millones de pesos y en Economía no estarían dispuestos a desprenderse de esa suma. La diferencia de criterios que el gabinete arrastra desde los estallidos en el interior provocó la división entre el ala política del gabinete, que busca direccionar la gestión delarruista hacia una política más redistributiva, y el ala económica que privilegia el achicamiento del déficit como sea. El tironeo ganó en tensión el viernes pasado, con las declaraciones del jefe de la SIDE, Fernando de Santibañes �un gurka dentro de los economistas�, alertando por el ajuste que el Gobierno proclama pero no cumple, que sonó como un reto a Machinea. Ayer, el jefe de Hacienda siguió recibiendo muestras de apoyo (ver aparte). Con todo, un conspicuo miembro de la llamada ala política, en diálogo con Página/12, relativizaba ayer esta división. Aseguró que más que una nueva dirección del modelo, la idea que buscaría imponer en la reunión de hoy en la Rosada es la de dar una visión �esperanzadora� a la gente que sufre privaciones. �Hay que dejar lugar a la esperanza, no hablar sólo de ajuste tras ajuste�, agregaba. Pero, para vestir las palabras, el discurso debía ir necesariamente ligado a una reasignación de los recursos. Ayer, ante el avance de la tijera económica, el ministro Storani volvió a aclarar que el ajuste en preparación no tocará un peso de los planes sociales. En la misma disputa, otro cruce de hoy será el de Machinea con Nicolás Gallo. El ministro de Infraestructura viene peleando a brazo partido por poner en marcha un millonario megaproyecto de obras públicas con el que sueña reactivar la economía. Pero Machinea no acepta abrir el grifo y Gallo ya habló de la necesidad de �un cambio de actitud mental� para sacar al país de la recesión. El gabinete social deberá afinar la propuesta que el Gobierno le presentará mañana en el encuentro que mantendrán con los representantes delas áreas de Trabajo y Acción Social de las provincias, tal como acordó la semana pasada De la Rúa con los gobernadores justicialistas. Según lo explicado ayer por un miembro del gabinete, la propuesta consistirá en: ![]() ![]() ![]()
|