![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La inmediata conexión de la
madre de Pablo con una ONG de trayectoria reconocida, la Red Solidaria,
permitió que el caso saliera disparado hacia la opinión pública con la
impronta que le dio esa mecánica del voluntariado: los afiches con la
cara de Pablo y con la de su niñera se multiplicaron y pusieron en marcha
un engranaje de identificación y solidaridad con esa madre que esperaba
en su casa noticias acerca de su hijo.
Pablo había ido a la plaza con
su niñera, y habían desaparecido los dos. Todo el mundo sospechó
inmediatamente que la niñera lo había raptado. Para entonces, ya se habían
El problema con las niñeras se
extiende y va variando en el tiempo. Cuando recién empiezan a cuidar a
nuestros hijos, dan miedo porque les estamos confiando a aquellos que más
queremos y no sabemos exactamente quiénes
son, de dónde vienen, de qué hablan cuando están solas con ellos, cómo
los retan. Y cuando hace ya mucho que los cuidan, a veces son más dueñas
de casa que nosotras y a veces los chicos están demasiado contentos con
ellas. Acaso por esos temores nunca del todo expresados y combatidos desde
la racionalidad, que la niñera de Pablo se lo hubiera llevado a la plaza
haciéndolo desaparecer produjo una solidaridad automática con su madre.
Esa solidaridad se cortó abruptamente, no obstante, cuando esa madre no
encarnó, con una actitud más bien contemplativa y a los ojos de todos
excesivamente tolerante, el gusto nacional por las leonas que defienden a
sus cachorros.
El alud de interpretaciones y
versiones sobre cuál es la verdadera trama de esta historia arreció. Del
caso en sí no se sabe nada. Sólo es visible una madre que no se enoja
--o, al menos, que no muestra su enojo-- ante otra mujer que le arrebata
el hijo. Y también es visible un vínculo muy fuerte entre esas dos
mujeres, que tal vez tenga alguna explicación o tal vez esté anclado en
lo que ni ellas mismas saben. Los pactos humanos suelen ser extraños. Como fuere, así como los cuentos clásicos, en su origen, se ocupaban de desagotar catárquicamente las fantasías más aterradoras de los niños, y de hecho siempre incluían orfandad o madrastras, también sería oportuno que hubiera cuentos clásicos para madres, en cuyos argumentos el personaje inquietante de rigor debería ser la niñera.
|