![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por
Miguel Mora Desde Madrid ![]() ![]() Luego, esa fabulosa mina multimedia de talento y de dinero ha metido a Ferrer (y a otros olvidados, como Rubén González, Compay, Elíades Ochoa u Omara Portuondo) en la senda del éxito mundial. Después de 53 años de cantar para auditorios cubanos, aunque fuimos una vez a París y a la Unión Soviética aclara con orgullo, después de trabajar 15 días como albañil en la construcción del hotel Habana Libre, y otros 15 en el Túnel de La Habana, Ferrer acaba de recorrer Estados Unidos fue muy bien, parece que tienen deseos de que volvamos, y está a punto de recorrer Europa (Portugal, Francia, Inglaterra Royal Albert Hall, Italia, Alemania y Suiza). La gira arrancó en La Coruña, y pasó por teatros de hasta 6000 localidades (a 29 dólares cada una). En el tramo español hizo, en esta primera fase, tres conciertos, en Madrid, Murcia y Málaga. Sus actuaciones fueron un éxito, y volverá el mes que viene, estando confirmados shows en Huesca, y en Barcelona. Públicos de todas las edades vibraron y se emocionaron con sus canciones, muchas de las cuales están incluidas en su disco: Canta Marieta (grabada con la guitarra de Elíades Ochoa), Bruca Maniguá (afro/son), Herido de sombras (bolero), Mami me gustó (son montuno), Nuestra última cita (bolero), Aquellos ojos verdes (canción), Qué bueno baila usted (son), Como fue y Silencio (bolero, registrado con la gran Omara Portuondo). Todo empezó hace casi 60 años, en 1941, cuando Ibrahim se quedó huérfano de mamá y tuvo que lanzarse a buscarse la vida. Había nacido en un baile (bueno, nací en mi casa, pero empecé a nacer en una fiesta: mi madre era muy bailadora, dice con ese espíritu entre jocoso y pícaro que supo retratar tan bien Wim Wenders en Buena Vista...), así que decidió subirse al escenario una Nochevieja con un sextetico llamado Los jóvenes del Son. Luego vinieron muchos más. Jóvenes unidos, el Conjunto Wilson, Todo sorpresa, La maravilla de Beltrán, el grupo de Pacho Alonso, Mariano Mercerón, Beny Moré, Los bocucos... Hasta que me cansé. Sí, siempre tuve esperanzas de hacer esto, pero no me dejaron. Ahora espero que el destino no sea cruel y me deje demostrar más todavía. He logrado lo que siempre yo anhelaba: que mi nombre saliera en la portada de un disco. Yo ya me conformo con eso. Pero no sé, chico, esto de la fama es lo peor que hay. Yo soy bruto y no entiendo esta acogida, dice, mientras todavía suenan los aplausos de su última actuación.
|