![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por P. V. ![]() Del análisis del cuadro futuro, surgen las siguientes conclusiones: u River tiene el fixture más sencillo de todos. Sus rivales son, en promedio, los más débiles; por lo menos dobla en puntaje a tres de sus cinco rivales, y uno de ellos es Ferro, ya descendido. Tiene tres partidos como local; juega como visitante con Racing y Ferro, dos equipos cuya producción sumada es algo más de la mitad de la de River. u En promedio, los rivales de Independiente son más fuertes (cuatro puntos) que los de River. Debe viajar a Rosario y a La Plata, y aunque también juega tres partidos como local, uno de esos rivales es Colón, otro equipo que integra este grupo de candidatos. u Los rivales de San Lorenzo son, de todas maneras, los más fuertes de todos. Tiene tres partidos como visitante aunque lo más lejos que deberá alejarse será hasta Lanús. El partido de la última fecha contra River, en la medida que la diferencia se mantenga, puede ser decisivo. u Unión es el tapado, y la autenticidad de sus fichas se decidirá cuando reciba a Boca, partido que seguramente se postergará. Después le quedarán rivales relativamente cómodos, aunque tiene que ir hasta La Plata y Avellaneda. u A seis puntos de River, Boca sólo depende de un traspié del líder. El promedio de puntos de sus rivales es el segundo más elevado del lote, y sus tres partidos como visitante son en Santa Fe, La Plata y Córdoba. u Colón también juega tres partidos de visita, y uno de ellos será en Avellaneda ante Independiente. También depende mucho más de lo que suceda con River. Independiente será el que dé el puntapié inicial en este tramo definitorio, cuando este viernes se enfrente con Instituto en su cancha. l domingo, a las 15.30, Colón visitará a Estudiantes y San Lorenzo irá a Lanús, mientras que a las 17.10, River jugará en el Monumental contra Talleres. El partido entre Unión y Boca se postergará a raíz de la final de la Libertadores. |