![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Después de la presentación de mañana con el decorado de las cataratas de Iguazú de fondo, el plan seguirá el lunes con el ballet del Colón bailando en las Ruinas de San Ignacio, también en Misiones. En julio, en la semana del 14 al 22, la Isla del Cerrito, en Chaco, será sede del festival de música popular Tocar la vida, con clínicas y recitales durante las noches. Estarán los profesores Fatorusso, Diego Urcola, Chango Farías Gómez, Nana Vasconcelos, Gil Jardim y Enrique Roizner. Esa semana, pero en la plaza central de Resistencia, se concretará la Bienal Internacional de Escultura, y también el Festival del Fuelle, una serie de espectáculos en teatros y lugares de la ciudad al aire libre. A su vez, el programa Turismo Cultural incluye un plan de señalización en zonas de importancia histórica. El 17 de agosto, a propósito de los 150 años desde la muerte del general San Martín, se lanzará el plan de señalización de la localidad de Yapeyú, provincia de Corrientes. Las ofertas turísticas seguirán en setiembre, con un festival argentino en Londres de cine y música. Allí actuarán León Gieco, Víctor Heredia, Adriana Varela, Malvicino y su ex quinteto de Piazzolla, Jaime Torres, Fabulosos Cadillacs, Chango Spasiuk, Luis Salinas, Los Chalchaleros, Sexteto Sur y otros. Durante los tres días que dure el evento, se tratarán y proyectarán obras del cine argentino, del viejo y el nuevo. Todo tendrá lugar en el Barbican Centre, el escenario habitual de la orquesta sinfónica de Londres. En octubre se hará el Festival Internacional de jazz de los Siete Lagos, con clínicas y performances en bares, teatros y lugares descubiertos de Bariloche y San Martín de Los Andes. Después de un seminario de turismo cultural en noviembre, a cargo de la licenciada Gloria López Morales, el programa 2000 cierra en diciembre con un festival internacional de tango en Buenos Aires, con unos cien espectáculos en cinco días, entre clases abiertas, exhibiciones y una gran milonga gran alrededor del Obelisco. Dentro del festival, también habrá ciclos de cine, fotografía, teatro, seminarios y conferencias ligados al tango. Los interesados en alguno de los viajes previstos, pueden llamar al 0-800-555-0016.
|