![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Atlanta. Viernes 23. 15.00 hs. �El poder soberano del gobierno norteamericano ha determinado que ni el niño ni Lázaro González pueden pedir asilo político en contra de las objeciones del padre. Consideramos que nadie puede discutir estas decisiones. La petición de nuevo examen es rechazada y ningún otro miembro de esta corte ni ningún juez en servicio en la corte ha pedido que se reexamine.� Lo que, traducido a lenguaje balsero, significa que los familiares de Miami sólo pueden hacer una última apuesta: la Corte Suprema de Estados Unidos, que habitualmente rechaza los casos de inmigración o se limita a ratificar las decisiones del Servicio de Naturalización e Inmigración (INS), dirigido por la fiscal general Janet Reno, que se cansó de decir que quiere a Eliancito de vuelta en Cuba lo antes posible. Los 12 jueces de la corte se negaron así a reconsiderar el fallo que tres de ellos anunciaron el 1º de junio en contra del pedido del tío Lázaro para que el balserito redimido se quede con él en Miami. Washington. Miércoles 28. 16.00 hs. Mientras Lázaro ensayaba sin éxito sus tretas en los tribunales, Elián y su padre miraban los fallos, apelaciones y refallos desde su casa en Washington, donde se hospedan temporalmente en calidad de vecinos del vicepresidente Al Gore. Tal vez la única jugada que funcionó en estas últimas semanas para el tío cubano devenido americano fue la que impidió que padre e hijo abandonaran el país hasta que estuviese resuelta la cadena de presentaciones y sentencias en Atlanta. Pero ahora que el enésimo capítulo judicial terminó y que Lázaro quemó un nuevo cartucho en otro estado norteamericano, la decisión que impedía el regreso de Elián a su país está a punto de quedar desactivada. El miércoles, a las cuatro de la tarde, un privilegiado avión podría cruzar, sin escalas y con el célebre balserito a bordo, las aguas que separan a Estados Unidos y Cuba. Sólo si el inefable Lázaro no interpone otra de sus acostumbradas (y siempre listas) apelaciones. Y sólo si consigue que la Justicia extienda la prohibición de salida mientras la Corte Suprema decide si el caso amerita ser reexaminado. La Habana. Sábado 24. 12.00 hs. Más de 400.000 cubanos se preparan para una de las mayores manifestaciones por la vuelta de Elián. Esta vez en la localidad de Holguín, al este del país, porque según el gobierno �hay que contar con la casi absoluta seguridad de que la mafia y la extrema derecha en Estados Unidos, utilizando los cinco días que le conceden para apelar y maniobrar, no se resignarán a la derrota ni cesarán en el obsesivo propósito de obstruir y dilatar el máximo posible el regreso del niño y su familia a Cuba�. Miami. Todos los días. A cualquier hora. �Un crimen contra un niño es un crimen contra la humanidad� es la reactualizada consigna de las protestas para �dar a conocer la verdad� sobre el caso de Elián. �El disgusto es muy grande, ésta es una afrenta a nuestra comunidad y al sufrimiento del pueblo cubano. Estamos heridos y ofendidos�, advirtió José Basulto, presidente de los anticastristas Hermanos al Rescate. Por eso la nueva y muy publicitaria campaña: 52 carteles de 15 x 4 metros instalados durante tres meses en distintas ciudades de Estados Unidos con imágenes de Hitler, Stalin y Fidel Castro, acompañado por un pequeño Elián vestido de pionero cubano. El título, un tanto contraproducente: �Wake Up America� (Despierta América).
EL CANDIDATO DEMOCRATA EN PROBLEMAS
|