![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El Presidente y el ministro de Economía admitieron ayer que la desocupación se encuentra en torno del 15,5 por ciento. �No sé la cifra exacta, pero puede ser aproximadamente ésa, y sería casi natural por el efecto arrastre e inercial� de la crisis económica, reiteró De la Rúa. En la misma línea, Machinea señaló que �era esperable� y sumó argumentos para trasladar la responsabilidad al gobierno anterior. �Básicamente, parte del aumento se explica por la fuerte disminución de los planes Trabajar y una parte no menor, por la caída en la construcción�, que el año pasado se mantuvo alta �por las obras encaradas durante la campaña electoral�. En octubre último, el desempleo fue de 13,8 por ciento, mientras que en mayo del año pasado había tocado 14,5 por ciento, un punto menos del registro actual. La cantidad de desocupados rondará los 2,1 millones de personas, contra algo más de 1,8 millón de la medición anterior. De la Rúa reconoció la gravedad del problema, pero sostuvo �siempre en plan de tirar buenas ondas� que �ahora se está notando la recuperación de la economía�, por lo que la desocupación comenzaría a bajar. También dijo que la reducción de los planes Trabajar �está significando un aumento de un punto en el índice de desempleo�. Otra causa que según De la Rúa explica la mayor desocupación es que �muchas provincias utilizan los recursos del Fonavi para atender gastos corrientes, en vez de aplicarlos a la construcción�. Para revertir la suba del desempleo confió en que el Plan de Obras Públicas �significará un gran incremento de la construcción, y lo mismo el programa de empleo que está preparando el Ministerio de Trabajo, que es la reconducción de recursos dirigidos a esa finalidad�. Asimismo, definió como �generador de puestos de trabajo� al programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, por lo cual, dijo, �pedí al Congreso que lo sancione cuanto antes�, ya que brinda a las pymes �crédito y asistencia�. Una interpretación curiosa del Presidente es que la desocupación creció porque �mucha gente no está informada de cómo opera la última reforma laboral�. �Hay que iniciar una acción de difusión y propaganda, para que se sepa que a través de esa ley se puede tomar empleo transitorio, y luego tener un subsidio o desgravación (de aportes patronales) cuando ese empleo se convierta en permanente.�
|