![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Solá aprovechó también la ocasión para dedicarle un recuerdo a Alejandro Romay, quien era dueño de Canal 9 en el momento en que se emitió �Leandro Leiva�. �Pese a que el programa tenía un buen libro y arrancó con un rating fantástico, Romay se encargó de destruirlo cambiándolo de horario todos los días. Y tardé cuatro años en cobrar ese trabajo�, señaló. El actor se encuentra en Argentina filmando la película en la que Desanzo cuenta las fantasías que le provocaron a Jorge Luis Borges (interpretado por Solá) los cambios políticos y sociales que generó el advenimiento del peronismo al poder en 1946. �Es una historia que transcurre en los tres minutos en que Borges ve pasar una manifestación�, comentó el actor. �En el paréntesis en el que la muchedumbre se acerca y se aleja, se dispara su imaginación y genera una historia.� Solá señaló que no le costó meterse en la piel de Borges. �No se sabe nada de él en esa época, y no tengo que ir a buscar un calco sino tomar una faceta o lugares que uno puede querer de él, como su extrema sensibilidad y su espiritualidad.� El actor señaló que si bien cuestiona a la Argentina, lo hace desde un punto de vista diferente del que tenía Borges. �Mi problema con Argentina no es que atenten contra el mundo maravilloso que genero a través de libros, como Borges. No tengo su espíritu, mis sueños son mucho más palpables, soy mucho más terreno�, subrayó. �Mi problema con este país es que gasta el dinero en basura, entonces la apuesta es el menudeo, la cosa pequeña. Mi problema es la injusticia, la falta de oportunidad que tienen los sueños y la apuesta constante en usufructuar lo que se pueda.�
|