![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayer fue la última audiencia ante la Corte Suprema para tratar el desafuero de Pinochet. El martes, los 20 jueces decidirían si ordenan la realización de exámenes médicos al ex dictador.
|
![]() La presentación de los abogados querellantes fue terminante. Pinochet es responsable de las ejecuciones de la Caravana de la Muerte, tanto por tener conocimiento de ellos, como por haber delegado funciones al jefe del escuadrón, el general retirado Sergio Arellano Stark, actualmente detenido por esa misma causa. �Uno de los objetivos del desafuero es, sin duda, privar del privilegio que goza en estos momentos el senador vitalicio Augusto Pinochet y reflexionar si acaso es lógico que una persona que está incapacitada (supuestamente) puede ser senador de la República y en esa calidad dictar leyes�, argumentó el abogado Hiram Villagra, uno de los siete acusadores. Su par, Boris Paredes, aseguró que �la verdadera misión entregada por Pinochet a la caravana era la ejecución y exterminio de los opositores al gobierno militar�. El último alegato estuvo a cargo de la presidenta del Consejo de Defensa del Estado (fiscalía), Clara Zczcaranski, que en nombre de ese organismo, asesor del presidente Ricardo Lagos, respaldó el desafuero del ex dictador y actual senador vitalicio. Los siete abogados querellantes denunciaron que la defensa de Pinochet procedió mal jurídicamente al exigir los estudios médicos una vez comenzada la serie de audiencias, cuando lo que corresponde según la ley es que ese pedido figure antes del inicio. �En Hamlet, el príncipe fingió estar loco para encontrar la justicia y la verdad. En este caso el querellado trata de fingir estar demente para conseguir todo lo contrario�, agregó Boris Paredes al rematar su alegato. Los reclamos de los abogados querellantes generaron una llamada de atención a los defensores por parte del presidente de la Corte, Hernán Alvarez, quien ante la insistencia del equipo de Pinochet hizo sonar una campanilla y aclaró: �Señor abogado, usted no puede referirse a eso ahora�. El juez dio entonces por terminada la sesión y adelantó que �el tema de los exámenes médicos podría conversarse el próximo martes�. Alvarez señaló que la decisión final se tomará en poco tiempo (fuentes judiciales aseguran que será a fin de mes o principios de agosto), pero que el plazo dependerá de si alguno de los otros jueces pide estudiar en profundidad el expediente. Según la ley chilena, disponen de un máximo de 15 días para ese trámite, que se extiende a 30 cuando son dos o más los que lo solicitan. Afuera, frente a la entrada del edificio de la Corte, seguidores y opositores a Pinochet repitieron la escena de los días anteriores: concentraciones y gritos cruzados. Después de la audiencia, los pinochetistas eligieron marchar bajo la lluvia por las calles de Santiago en dirección al cuartel donde está detenido Alvaro Corbalán, ex agente de la CNI (heredera de la policía política pinochetista DINA), quien el miércoles fue condenado a cadena perpetua por un doble asesinato: el de un carpintero a quien habría asesinado para ocultar otro crimen, y el del sindicalista Tucapel Jiménez en 1982. Por su parte, unos 300 familiares de detenidos-desaparecidos recorrieron el centro santiaguino hasta el monumento del ex presidente socialista Salvador Allende, frente al palacio presidencial de La Moneda. �En esta jornada ha pasado de nuevo por nuestros corazones el dolor del pasado�, declaró Viviana Díaz, presidentade la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos (AFDD), después de depositar una corona de claveles blancos y rojos a los pies de Allende.
EE.UU. ALIGERA EL EMBARGO
|