![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() �Estoy arrepentida, pero estábamos desesperados: caminamos toda la noche, la cabeza no nos daba más y decidimos dejarlo porque no tenemos para darle de comer�, afirmó, la mujer, llorando con desesperación. �No teníamos más fuerzas para seguir luchando, ni más plata para poder seguir alimentando a nuestro hijo y comprarle pañales, ropa y cosas�, justificó el padre. Los protagonistas de la historia son dos jóvenes que se identificaron como Ariel Ricardo Cerán y Alejandra Cancela. Supuestamente desesperados por una angustiosa situación económica, resolvieron dejar a su pequeño hijo en el umbral de la vivienda de la calle Estomba 1440. En el moisés colocaron una cartita que decía: �Cuídenlo, no tenemos para mantenerlo�. Según pudo saber Página/12, el relato de la pareja despertó ciertas dudas en la Defensoría de Menores Nº 3, que intervino en el caso. �Tal vez buscaron un golpe de efecto para conseguir ayuda�, evaluó una fuente judicial. El bebé fue descubierto por una vecina alrededor de las 21 del lunes, pero los padres dijeron que lo habían dejado a la 1 de la madrugada de ayer. La mujer alertó al dueño de casa, de nombre Genaro, quien se comunicó con la comisaría 37ª. �El chico estaba arropado, tenía mamadera, dos chupetes, y estaba muy bien�, contó el hombre. La policía informó a la Defensoría de Menores de turno, a cargo de María Coutinho. La funcionaria ordenó trasladar al pequeño al Instituto de Menores Otamendi, del Consejo Nacional del Menor y la Familia, donde lo revisaron y constataron su buen estado de salud. El bebé quedó bajo la tutela del juez Güiraldes. �En casos como éste, el juez se entrevista con los padres, habitualmente ordena un estudio socioambiental de la familia y después resuelve sobre la restitución del niño�, explicó la titular del área Adopción del Consejo. Graham informó anoche que el bebé todavía no había sido devuelto a sus padres y dormiría por segunda vez en el Otamendi. La pareja se arrepintió de su decisión en horas de la mañana y volvió a la misma casa en la que lo habían dejado. �Me sentí muy mal, lo extrañaba, lo quiero recuperar. Un hijo es lo más importante en la vida. Yo fui abandonada y no quiero hacer lo mismo que mi mamá�, relató, con lágrimas en los ojos, Alejandra Cancela. Su marido explicó que habían resuelto abandonarlo cuando perdió su empleo, de lavador de autos, por el que percibía 10 pesos por jornada de 14 horas de trabajo. �No tenía para darle de comer y nos echaron del hotel donde vivíamos. Perdimos todo lo que teníamos�, se quejó, con amargura. El joven aseguró que caminaron un día y medio antes de tomar la decisión de dejar al niño. �No teníamos más fuerzas para seguir luchando, ni más plata para alimentar a nuestro hijo y comparle pañales, ropa y cosas. Nos sentíamos mal porque pensamos qué educación le podemos dar si no tenemos un techo, no tememos nada�, continuó. Al ser consultado por una radio, Ariel Cerán reconoció haber estado preso hace dos años. Dijo que cuando salió de la cárcel llegó a tener su propio vehículo con el cual trabajaba de remisero, pero que después ambos sufrieron una serie de contratiempos, que lo dejaron en la calle: leprestaron 20.000 pesos a un amigo de Alejandra que nunca los devolvió; perdieron una casa aunque no explicó cómo, y sufrieron un robo en esa vivienda de todos los electrodomésticos y 30.000 dólares guardados en una caja fuerte.
LA POLICIA PONDRA CAMARAS EN LA ZONA DE TRAVESTIS
|