![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() El estudio jurídico �Carlos Menem y Asociados�, que el ex presidente abrió días atrás en Buenos Aires junto con dos socios, recibió el ofrecimiento de defender a Olivera por medio del hijo del militar. �Fui a verlo a raíz del artículo de Clarín de la semana pasada�, contó a Página/12 el primogénito del mayor retirado, Javier Olivera Ravasi. Menem reiteró en esa nota la misma posición que mantuvo desde la Presidencia y a partir de la cual negó toda colaboración en la causa por genocidio y terrorismo de Estado contra los militares argentinos que tramita el juez español Baltasar Garzón: que el juzgamiento en el extranjero de delitos cometidos en el país constituye un embate a la soberanía y que la Argentina ha hecho y está haciendo justicia en los casos de violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar. Olivera hijo no tuvo la posibilidad de hablar con Menem del caso de su padre �porque estaba en Anillaco�, pero sí con Pedro Baldi. �Me dijo que se trataba de un tema político y que lo tenía que decidir Menem, evaluando si le convenía agarrar la defensa o no�, contó el hijo del militar a este diario. �Lo descartamos porque no nos dedicamos al derecho penal�. Esa fue toda la explicación pública que desde el estudio �Carlos Menem y Asociados� brindaron acerca del rechazo del caso. Baldi fue número dos de la Sindicatura General de la Nación durante la gestión menemista y ahora es socio de Menem, quien en su momento le encargó que interviniera en el juicio por alimentos que promovió Amalia Pinetta en favor de una presunta hija suya y de Carlitos Menem. El otro compañero de ruta del ex presidente en su supuesto regreso a las leyes, no es abogado sino economista y contador: se trata de Daniel Sacón, ex funcionario de Economía y Trabajo durante el anterior gobierno. Menem no está dispuesto a defender a Olivera en los tribunales, pero sí ante la opinión pública y a utilizar el caso del militar para criticar a la Alianza. �Ahora nos detienen a un mayor del Ejército y el Gobierno no dice nada. Dentro de poco, ningún militar de las tres Fuerzas, ningún policía, ningún gendarme, ninguno de la Prefectura, va a poder salir del país porque cualquier juez de la tierra va a dictar una orden de detención�, se quejó anteayer durante un encuentro de ultramenemistas bonaerenses, donde además calificó como �juez de décima� a Garzón.
|