![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Aunque en Comodoro nadie lo sabía, Aguilar llegó el mismo sábado hasta su chacra el Holdich, donde se encontraba su esposa y el peón del lugar. Con su Dodge averiada, llamó por teléfono celular a su compañía de seguros para pedir un auxilio. Daniel Torres, un empleado de 26 años, salió en otra camioneta �una C30� en su rescate al día siguiente. Pero a la tarde, Aguilar llamó de nuevo a la empresa: la camioneta del auxilio no divisó la chacra y siguió de largo. Después, ya no hubo comunicación posible ni con Aguilar, ni con Torres. �A partir de allí, iniciamos la búsqueda por tierra y aire, en toda la zona aledaña a Holdich, donde la nieve en algunos sectores supera el metro de altura�, contó el jefe de Defensa Civil de Comodoro, Pedro Tamayo. En el operativo de búsqueda participaban patrullas de rescate provistas de helicópteros y camiones Unimog del Ejército. A última hora de la tarde, desde un helicóptero se logró divisar la camioneta Dodge. Y a Aguilar en su chacra, haciendo señas de que estaba bien. Pero el helicóptero no pudo bajar por la cantidad de nieve acumulada en la zona. El operativo se centró entonces en la búsqueda de Torres. �Se siguió buscando por tierra, con vehículos que avanzaban gracias a una máquina que despeja la nieve. Pero la máquina se encajonó y hubo que mandar otra en su rescate. Y también se encajonó�, relató Tamayo. Al caer la noche, la búsqueda debió ser suspendida sin haber dado con Torres. En Comodoro, al drama del operativo se sumó la desesperación de los productores ganaderos: miles de ovejas murieron en plena esquila a causa del frío, que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continuará en toda la Patagonia durante los próximos días. Marta Gómez, del SMN, informó que el alerta fue levantado ayer en todo el sur �porque el sistema que provocó el temporal ya se trasladó hacia el océano�. De todos modos, aclaró que �quedan algunos chaparrones de nieve en la costa y persistirán las nevadas en la zona cordillerana norte, como así también en Ushuauaia�. En Bariloche, por ejemplo, seguirán las nevadas, pero ya en las zonas más altas. �Lo que sí habrá en todo el sur son temperaturas extremadamente bajas�, alertó. Pese a la mejora, la nieve acumulada sigue causando problemas: unos 400 camiones seguían varados ayer en Mendoza por el cierre del paso a Chile. Las intensas nevadas de la jornada impidieron por tercer día consecutivo habilitar el túnel internacional Cristo Redentor que une la provincia con Chile. Si bien las máquinas topadoras trabajaron intensamente de los dos lados para habilitar el paso fronterizo, desde el sábado son más de 400 los camiones que permanecen varados por el temporal de viento y nieve y por la cantidad de polvo blanco acumulado en la Ruta Internacional 7. También se encuentra inhabilitada al tránsito la Ruta 60, que se extiende a través de territorio chileno, a partir del Túnel Internacional. En Río Gallegos quedaban 500 turistas sin poder salir, y en muchas rutas �como la 3� la forma de viajar seguía siendo en caravana y a muy baja velocidad. �Durante el día, la Ruta 3 se habilita cada tres o cuatro horas al tránsito pesado, y sólo en caravanas. Para los vehículos livianos, estaba prohibida totalmente la circulación�, señalaron voceros de Vialidad de esa provincia. A la noche, sin embargo, las heladas obligaban a unnuevo corte de rutas en forma total. En la zona de Bariloche, las rutas que la conectan con las ciudades cercanas fueron habilitadas, aunque �con suma precaución�.
RECHAZO A UN PROYECTO PARA CERCAR PINAMAR Por Cristian Alarcón
|