![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Alessandro quiere cambiar algunas prácticas políticas El jefe de bloque de diputados de la Alianza aludió al ex ministro radical Enrique "Coti" Nosiglia.
|
![]() Alessandro debe ser uno de los dirigentes que más horas comparte con Alvarez, de quien suele hacer una fiel interpretación de su pensamiento. La semana pasada, Alvarez pidió renuncias en el Senado como condición a volver a presidir las sesiones. Además, criticó al “inmovilismo” como forma de responder –o de no responder– a la crisis, con lo que pareció sugerir que los cambios también debían incluir al Poder Ejecutivo. Entre los principales implicados de parte de la Rosada siempre se mencionaron al jefe de la SIDE, Fernando de Santibañes, y al ministro de Trabajo, Alberto Flamarique. Pero en el Frepaso consideran que, si se fueran sólo ellos dos, la UCR saldría indemne del entuerto, ya que consideran a De Santibañes más un amigo del Presidente que un radical. Una forma de que el castigo fuera equitativo, entonces, sería que Nosiglia –a quien también se menciona como parte de las negociaciones por la reforma– se alejara de la mesa directiva de la UCR que encabeza Raúl Alfonsín. Alessandro habló de lo “saludable” que sería para el país que se produjera un “cambio de las personas” en la política. Y precisó que se refería a quienes se ocupaban de “negociaciones oscuras”, redondeando el perfil cuando directamente señaló a Nosiglia. “Nosotros sostuvimos siempre desde el Frepaso, como uno de sus lemas, que otra forma de hacer política era posible”, dijo, en diálogo con la agencia DyN. Entre la cúpula del Frepaso y Nosiglia existe un histórico enfrentamiento que se remonta a la primera interna de la Alianza. A pesar de algunos intentos de acercamiento, cerca del vicepresidente siempre creen ver la mano del ex ministro detrás de cada información que sale en su contra. El enojo se agravó hace poco, cuando en el Frepaso consideraron que Nosiglia quería hacer aparecer a Flamarique como el único responsable en el pago de coimas. Más un último capítulo, cuando el Coti abandonó su proverbial bajo perfil para acompañar a Alfonsín a una reunión con el bloque de senadores radicales en donde hubo insultos para Chacho Alvarez, por haber motorizado las denuncias por sobornos. Por eso, en diálogo con Página/12, Alessandro aclaró que “más allá de los cambios de nombres, lo que interesa es que se cambien algunas prácticas que afectan a la política”.
|