Por
Eduardo Tagliaferro
Se sentaron a cenar en el despacho presidencial, en la Casa Rosada,
después de posar sonrientes para la foto. Era una cabal minicumbre
de la Alianza. Estaban el presidente Fernando de la Rúa, el vicepresidente,
Carlos Alvarez, y los ministros de Economía José Luis Machinea
y de Interior Federico Storani. La reunión fue presentada como
la primera del diálogo político, que continuará con
los principales jefes de partidos de la oposición: Carlos Menem
y Domingo Cavallo. Pero en la cena, que continuaba al cierre de esta edición
sin duda se habló también de lo que más se habla
en el Gobierno: de la necesidad de relanzamiento de la gestión
aliancista y de los cambios de gabinete que De la Rúa se prepara
para hacer en los próximos días.
El escándalo en el Senado por los presuntos sobornos para aprobar
la reforma laboral, la necesidad de cambios en el gabinete así
como las dificultades que enfrenta la Alianza de cara al presupuesto del
año que viene, son algunos de los temas que preocupan por igual,
aunque con distinta intensidad, a los hombres de la coalición gobernante.
Todos tenemos interés de que se llegue a la conclusión
en la causa. Lo peor que puede pasar es que la causa se eternice y no
se decida nada, dijo el Presidente respecto a la investigación
judicial por la presunta existencia de sobornos en el Senado. Momentos
antes del encuentro con Alfonsín, De la Rúa se presentó
en la sala de periodistas de la Casa Rosada, donde improvisó una
conferencia de prensa en la que, entre otros temas, ratificó su
leit motiv de los últimos días no hay cambios en el
gabinete. Y anunció próximas reuniones de diálogo
con los presidentes del Partido Justicialista Carlos Menem y de Acción
por la República, Domingo Cavallo, sin fijarles fecha aún.
Raúl Alfonsín, del vice, Carlos Alvarez y del ministro del
Interior, Federico Storani ya le han expresado al Presidente que piensan
diferente y que los cambios son imprescindibles. Y fuentes cercanas a
los tres han deslizado que el Presidente a esta altura opina igual pero
que no quiere que le impongan cuándo hacerlos. De la Rúa
viene sosteniendo que tiene sus tiempos. Ayer lo reiteró a los
cronistas acreditados en la Casa Rosada: Antes que a los rumores
aténganse a mis declaraciones .
De la Rúa aprovechó su contacto con la prensa para respaldar
las posiciones del vicepresidente Alvarez sobre el escándalo del
Senado. Fiel a su estilo De la Rúa respaldó sin hacerlo
explícito al presidente provisional del Senado José Genoud,
de quien Alvarez espera un paso al costado (ver aparte). Chacho Alvarez
fue al ágape tras haber permanecido casi todo el día en
su casa, en parte como consecuencia de su voluntad de no ir más
al Senado, en parte por estar ligeramente enfermo.
Yo creo que tenemos problemas de comunicación porque son
muchas las cosas que pasan y no estamos gastando un peso en propaganda,
dijo De la Rúa cuando se le preguntó si compartía
los puntos de vista del Jefe de Gabinete, Rodolfo Terragno, sobre el déficit
comunicacional tiene el gobierno aliancista.
De la Rúa confirmó que hoy se reunirá con el titular
de la Central de Trabajadores Argentinos, Víctor De Gennaro. Vamos
a juntar los números y las posibilidades, fue la respuesta
que tuvo el Presidente cuando se le preguntó acerca del reclamo
sindical de instrumentar un seguro de desempleo de 380 pesos. Significa
un 10 por ciento del presupuesto, lo que no es poca cosa, fueron
las primeras cuentas mostradas por el Presidente a la hora de evaluar
la implementación solicitado por los gremios de la CTA.
Al cierre de esta edición los dirigentes aliancistas habían
recibido la cena en el despacho presidencial y seguían hablando.
Les quedaba apenas tiempo para dormir una horitas y volver a verse hoy,
en la reunión de Gabinete a las ocho de la mañana.
EL
PRESIDENTE DIJO QUE NO INCIDIRA SOBRE EL SENADO
Un respiro para José
Genoud
Por
E.T.
Cuando
Carlos Chacho Alvarez reclama un gesto a los senadores, su
pedido tiene nombre y apellido: José Genoud. Pero, hasta ahora,
no tiene eco ni en los senadores del radicalismo, ni en el presidente
Fernando de la Rúa ni, claro está, en el propio Genoud.
El presidente provisional del Senado tuvo ayer un respaldo elíptico
de De la Rúa quien, preguntado sobre su continuidad, espetó:
Son decisiones propias del bloque. Soy el Presidente de la Nación
y no puedo estar incidiendo en cargos legislativos.
El regreso de Fernando de la Rúa de su viaje significaba para Genoud
algo más que su permanencia como presidente provisional del Senado:
representabA su continuidad en el escenario político o el comienzo
de un largo ostracismo. Por este motivo no volvió a su provincia
y se mantuvo en Buenos Aires a tiro de una llamada telefónica que
lo convocara a la quinta presidencial. El viernes, cuando languidecían
los festejos del cumpleaños sesenta y tres del Presidente, Genoud
se comunicó con Fernando de la Rúa. Luego de las salutaciones
de rigor, el senador mendocino dialogó durante veinte minutos con
el Presidente, al que encontró muy bien informado sobre los pormenores
del Senado.
No se mencionó su posible renuncia a la presidencia provisional
del cuerpo en ningún momento de la charla, contaron a Página/12
asesores del senador mendocino que informaron sobre algunos aspectos del
diálogo telefónico. El Presidente lo felicitó
por la aprobación de las leyes de Emergencia Económica y
Antievasión, continuaron comentando a este diario los asesores
de Genoud, que destacaron que si De la Rúa hubiera tenido algún
decisión que comunicarle al senador no hubiera dudado en telefonearle.
Ayer por la noche, en la improvisada conferencia de prensa que dio en
la Casa Rosada (ver nota central), el Presidente volvió sin
decirlo a distanciarse de las posiciones de Alvarez. De la Rúa
apeló a la división de poderes para dar una definición
política bien distinta de la de su vice que se la pasa embistiendo
contra los senadores. El Presidente, en cambio, dijo: Esto es ajeno
a lo que ocurre en el Senado. Yo no he dado apoyo ni he hablado de ese
tema. Nadie me lo ha planteado ni nadie me lo ha preguntado. Son decisiones
propias del bloque. Soy el Presidente de la Nación y no puedo estar
incidiendo en cuerpos legislativos.
La Comisión de Labor Parlamentaria del Senado analizará
hoy el próximo temario que debatirá el cuerpo en la próxima
sesión, como si la situación política que rodea a
los senadores deambulara por el calmo y aburrido mar de la normalidad.
Sin embargo un importante dirigente cercano a Chacho Alvarez relativizó
la tranquilidad diciendo: Firme, lo que se dice firme, no hay nadie.
El final por ahora está abierto y todos coinciden en que dependerá
de las definiciones que realice Fernando de la Rúa, más
allá de la señal que emitió ayer.
|