![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La capital de San Luis tiene ciento cuarenta mil habitantes y cuatrocientos seis años de historia. El gobierno provincial, con Adolfo Rodríguez Saá a la cabeza, presentó un proyecto para fundar tres nuevos municipios. La idea de dividir la ciudad fue del senador Alberto Rodríguez Saá y empezó a tratarse en abril. La capital de San Luis está gobernada por el radical Carlos Ponce. Cuando se presentó el proyecto, los concejales del bloque de la Alianza pidieron que se convocara a un plebiscito para que la gente se exprese sobre el asunto y así luego poder resolver. Entonces se aprobó el referéndum con fecha y todo: sería el 29 de octubre. Pero el miércoles de la semana pasada los senadores provinciales del oficialista Frente Justicialista Unión por San Luis sancionaron el proyecto. En señal de protesta, los empleados municipales decidieron cortar la ruta 7 ese día y estuvo así hasta el sábado, pero la medida no fue eficaz porque había un paso alternativo y la obstrucción no era total. Cuando se desalojó la ruta, la gente se trasladó a la catedral y empezó a autoconvocarse para ayer. Es que tenían el dato de que, si nadie lo impedía, los diputados terminarían aprobando la división de la ciudad. El senador Rodríguez Saá es el hombre de los caprichos. Un día se le ocurrió hacer una costanera que salió cinco millones de pesos y se la terminó llevando al agua. Siempre piensa en proyectos faraónicos, cuando las necesidades básicas de la gente están insatisfechas. Si quieren hacer obras, que las hagan ahora. Pero lo que quieren en realidad es quitarle poder al intendente, protestó un funcionario radical puntano que prefirió no ser identificado. Ayer, el enfrentamiento empezó a media mañana. Había frente a la Legislatura unas cinco mil personas. La policía reprimió con agua, balas de goma y, según denunciaron algunos de los presentes, también con balas de plomo. Los manifestantes tiraban piedras, y todo se convirtió en una batalla campal. Siete personas salieron lastimadas y fueron trasladadas en ambulancias al Policlínico Regional San Luis y otros centros asistenciales. El ministro de Cultura y Educación de San Luis, Héctor Torino, quien se encontraba ayer a cargo del Ministerio de Gobierno, ya que su titular estaba de viaje, aseguró que la policía sólo actuó en defensa y por orden del presidente de la Cámara de Diputados, para resguardar los bienes, las personas y la institución del Poder Legislativo. También en conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Diputados de San Luis, César Ochoa, y el intendente Ponce anunciaron que la división de la ciudad no se tratará hasta el 29 de octubre, cuando la gente pueda expresar su opinión sobre la propuesta. Lamento mucho el saldo de este reclamo legítimo de la mayoría de los puntanos, la confrontación de puntanos versus puntanos y como cuestión positiva de esta dolorosa jornada rescato que al menos se va a respetar lavoluntad popular, dijo a este diario Walter Ceballos, secretario de Provincias de la Nación.
|