![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() De la Rúa dio por cierta la versión policial que indica que el jardinero Rubén Maciel �fue asesinado a sangre fría por un delincuente (Juan Isidro Díaz Roldán), en un hecho muy grave, de inusitada violencia, sobre todo la agresividad del prófugo (por Díaz Roldán) que dispara sobre el jardinero, lo mata y luego se suicida�. A ese episodio final, ocurrido cinco horas después del fallido robo, también se refirió el secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov, quien deslindó toda responsabilidad policial en la aparente negligencia de no haber rastrillado la zona para detectar la presencia del delincuente que luego asesinó a Erra y a Maciel. �Yo no lo plantearía como un error de la fuerza�, dijo Mathov en alusión a la presunta deficiencia del rastrillaje y le pasó la pelota al juez de la causa Alberto Baños. �Lo más importante es que el juez estuvo en el lugar desde el primer momento�, ya que había llegado, según Mathov, a las 7.30, para abrir la investigación por el frustrado asalto y estaba en la planta de Aguas Argentinas cuando ocurrieron los hechos más graves. Mathov destacó que la actuación policial �fue exitosa en la primera etapa�, cuando un patrullero de la comisaría 51ª detectó a un presunto grupo de apoyo de los asaltantes y detuvo al único sospechoso. Mathov subrayó que las pericias ordenadas por el juez Baños son las que habrán de determinar �cómo murió cada una de las (cinco) personas� y si el disparo que acabó con la vida del ladrón �fue hecho por un arma apoyada en su propia sien o por una bala que vino de lejos�. �Para mí fue emocionante�, dijo el presidente De la Rúa refiriéndose a la visita que le hizo al sargento Fredriksson en el Hospital Churruca, donde se repone de una herida en un ojo. El mandatario estimó que la violencia urbana requiere un acuerdo con la provincia de Buenos Aires, �ratificado por ley�, para lograr �un acuerdo operativo� a nivel de las policías Federal y Bonaerense. �Sobre todo hay que hacer un rastrillaje de armas�, apuntó De la Rúa, quien acotó al respecto que le sugirió al jefe de la Federal, Rubén Santos, que pida a las autoridades judiciales �las órdenes de allanamiento correspondientes para buscar armas donde puedan estar, porque el exceso de armamento (en manos de la delincuencia) es lo que trae el problema�. Fuentes policiales dijeron a este diario que desde el Gobierno �no hubo todavía ninguna directiva concreta al respecto�. La fuente recordó que la sugerencia �no hace más que ratificar la norma, ya que nunca podemos hacer ningún operativo sin orden judicial�. El comisario Santos se manifestó molesto por las dudas que motivó el accionar policial. �Puede ser que en algún momento de autocrítica surja algún detalle, pero no es conveniente plantear ahora algunas dudas porque eso contribuiría a instalar un marco de inseguridad�. Santos opinó que el juez y los policías, como auxiliares de la Justicia, actuaron �con la lógica que el caso imponía�, pero señaló que a veces �es difícil tratar de encontrar un camino ante un acto absolutamente irracional�, como el que adjudicó al delincuente que mató al rehén y a un policía, luego de permanecer en la planta cinco horas después del fallido robo. Santos subrayó que habría �un testigo presencial que dijo en un canal de televisión� que el delincuente se suicidó, tal como afirma la policía. Ese testigo televisivo, como informó ayer Página/12, dijo efectivamente que el ladrón mató al rehén, pero nunca aclaró si fue testigo presencial.
CRIMEN DE UN JOVEN EN LA MATANZA
|