![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por Pablo Rodríguez![]() Muayyad Ussama Jawarish, un adolescente palestino de 13 años, fue alcanzado en la cabeza por una bala israelí durante enfrentamientos entre manifestantes palestinos y soldados israelíes cerca de la Tumba de Ra-quel, lugar santo judío en la entrada de Belén. Otro palestino, esta vez un policía, murió, y seis personas resultaron heridas, entre ellas dos soldados israelíes, cuando se produjo un tiroteo entre la policía palestina y el ejército israelí, que está encargado de la seguridad de la localidad a pesar de que está administrada por la Autoridad Palestina. �La terminal se transformó en zona militar cerrada y el ejército israelí expulsó a todos los empleados palestinos�, señaló la Seguridad General palestina. En Ra-malá, 15 palestinos resultaron heridos (12 con balas), en enfrentamientos con la policía israelí luego del funeral de un niño palestino que había fallecido el domingo por las heridas sufridas en un enfrentamiento el miércoles pasado. En la franja de Gaza, el escenario eran los asentamientos ilegales judíos en Gush Katif. Los palestinos heridos fueron 23. La franja de Gaza es prácticamente un bastión de los extremistas islámicos, fundamentalmente de las organizaciones Hamas y Jihad Islámica. Lo mismo pasó en Hebrón (sur de Cisjordania), donde en las cercanías de otra colonia judía quedaron heridos siete palestinos, con balas de goma, y otro con una bala de verdad. Y otro tanto ocurrió en Nablus (19 heridos) y cerca de Belén (tres heridos). La policía palestina pidió ayuda a los árabes para continuar con la Intifada en el XXIV Congreso de Jefes de Policía Arabes reunido ayer en Túnez. Los incidentes se produjeron con ocasión de las manifestaciones convocadas para protestar contra la cumbre. Pero las marchas de apoyo a los palestinos se suce-dieron también en Túnez, Damasco, El Cairo y Ankara. En Bagdad, miles de iraquíes armados desfilaron para manifestar su buena disposición a la jihad (guerra santa) contra Israel. Pero el levantamiento árabe es particularmente problemático para Is-rael en el caso del Hezbolá. La guerrilla pro iraní ya se había anotado un gran punto a favor cuando forzó la retirada israelí de la llamada �franja de seguridad� que Israel se había anexado dentro de territorio libanés. Desde el comienzo de la violencia, Hezbolá volvió a las andadas y secuestró a tres reservistas israelíes, al que el domingo sumó un cuarto, Hannan Tenenbaum. �El coronel israelí es un oficial del Mossad que desde hace tiempo trataba de espiarnos y controlar al Hezbolá. Lo hicimos venir al Líbano por medio de un plan bien concebido�, declaró Nasralá en una conferencia de prensa transmitida por la televisión del Hezbolá, Al Manar. �No hubo secuestro en Suiza ni en ninguna otra parte. Llegó al Líbano procedente de Bruselas donde entró con un pasaporte israelí, para luego partir con un pasaporte extranjero falsificado, según él mismo reconoció.� Un portavoz de Ehud Barak declaró que el premier israelí pidió ayer en Sharm el Sheij una �acción decisiva� de la ONU para la liberación de Tenenbaum. Nasralá les dijo a las madres de los secuestrados que el gobierno israelí no está haciendo nada por la liberación de sus hijos, a cambio de los cuales Hezbolá pide la liberación de todos los libaneses capturados por Israel durante los 22 años de ocupación del sur del Líbano. Una hija de Tenenbaum dijo que su padre está enfermo y que necesita medicación.
|