![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por Julián Gorodischer![]() �Showmatch� es el nombre del clon del programa de Tinelli, que se emite desde Madrid. Para darle forma, Felipe McGough �gerente de nuevos emprendimientos de Ideas del Sur� rastreó en la grilla de Antena 3 una cara que pudiera tener algo del carisma de su jefe, y creyó encontrarlo en Antonio Hidalgo, el conductor del ciclo. Antonio pasó con éxito la prueba y el piloto, y se hizo cargo de este replicante, que repite los gags y los sketches del programa de Telefé. Los enviados especiales de la productora hicieron castings en escuelas de teatro y circuitos under para dar con dobles de José María, Waldo y la tribu de bromistas. En el nuevo escenario, un personaje camina con celular en mano detrás de la gente, un nerd hace payasadas y soporta burlas de la hinchada, otros cuentan chistes, una claque festeja las cámaras ocultas que ponen en ridículo al paseante. Ante la primera movida en el tablero �el traslado de �Showmatch� y �Fugitivos en la ciudad� de los sábados a los viernes por la noche�, el diario El Mundo tituló: �Antena 3 cambia de horario a las producciones argentinas�. La mención a la �importación� nunca se omite: se trata de actitudes televisivas que llegan de lejos, el reflejo de una identidad foránea que siempre se sospechó y ahora quedaría confirmada. La cámara oculta que Tinelli lleva a España poco tiene que ver con la que consagró a la TV voyeurista de �El Bus� y �Gran Hermano�. La que difunde �Showmatch�, de la mano de Hidalgo, es engañosa: no espía, provoca. Cuando un anónimo o un famoso �cae� en la cámara oculta, consagra al vivo que tendió la trampa. �Me ca(z)aste otra vez�, dirán como aquí. Porque para que el juego sea eficaz, debe haber un burlador que nunca será burlado: un caza tontos que (casi) siempre está enterado de cómo funcionan las cosas. El otro producto de Ideas del Sur suma una nueva variable al �ser argentino�: para pasarla bien y ganar dinero hay que ser canchero. En �Fugitivos en la ciudad� �que también sale por Antena 3, conducido por Alonso Caparrós�, las tres parejas de participantes repiten el esquema que aquí lidera Matías Martin. Tienen que realizar misiones y cumplir objetivos que siempre incluyen un factor sexual. En la Argentina, la �prueba superada� incluyó desde jovencitas reclamando besos en la boca a septuagenarios hasta mellizas manoseando jugadores de fútbol. El tono español parece ser más moderado, pero mantiene la consigna del cazador y el cazado. Al canchero no le importa que lo vean en actitud vergonzante: está �de vuelta� de todo. Y el otro, el anciano que pisa el palito, no se entera del papelón porque la cámara es oculta. En �El rayo� �la propuesta recién llegada a España de Cuatro Cabezas, empresa que también produce �Trip� y �Caiga Quien Caiga�� se concreta otro aporte: en un tono más cínico y con un trazo menos grueso, recrea la misma fórmula �caza desprevenidos� a través del subtitulado. Una �mente que brilla� piensa remates y gastes para cada frase del famoso de turno que, en España, entrevista la modelo Inma del Moral. El sentido de cada nota sólo queda completado cuando aparece la leyenda sobreimpresa, y elcomentario (de alguien que nunca da la cara, que es una voz que resuena desde lejos) cuestiona el tono lavado de las preguntas. Y remata con una calificación que pocas veces lleva signo a favor. En el �CQC� español �que se emite por la cadena Telecinco, desde 1997-, la fórmula del éxito argentino tiene otro valor. El �yo soy más vivo que el resto� va dirigido al poderoso de turno �el político, el millonario� y, por una vez, ese burlador es puesto en tela de juicio. La soberbia �CQC� pegó fuerte en Europa con todo un andamiaje de marketing, venta de productos y explotación en Internet. Fue un pionero del desembarco cuando todavía pocos argentinos se hacían la España. Demostró, como aquí durante cuatro temporadas, que cuando el tono sobrador es dirigido a un �intocable�, ya no es sólo una broma interna. Sus remates bien ubicados y su puesta en ridículo funcionan como una forma de reparación.
|