![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por Luciano Monteagudo![]() �Los inviernos los pasaba con mi madre en Milán, pero los veranos los compartía con mi padre, lo que significaba pasar la mayor parte del tiempo en el set, maravillándome con todo lo que sucedía�, cuenta el director, a poco de haber llegado a Buenos Aires y horas antes de partir hacia el Festival de Calcutta, donde presentará su nueva película, Canon inverso, que abre hoy la rassegna en la Lugones. �Recuerdo a mi padre disfrazado de mujer, de marinero, de latin lover, de figlio da putana, con bigotes postizos y pelucas, bajo las luces, rodeado de otros actores y de técnicos que construían las escenografías. Era un mundo fascinante, donde la realidad se confundía permanentemente con la fantasía. Ese mundo era también el que mi padre traía a casa por las noches, cuando llegaba para la cena y compartía con nosotros sus experiencias de cada día�. ¿Y cuándo decidió Ricky �nacido en Milán en 1955� que él también quería dedicarse al cine? �Siempre supe que el cine iba a ser mi vida, que no iba a hacer otra cosa. En todo caso, me parecía que siempre iba a ser mejor hacer cine que trabajar (ríe). Pero también sabía que no quería ser actor. La idea de confrontarme con mi padre de aquel modo me daba mucho miedo. Y además sentía que mi padre tenía expectativas muy altas para mí. Porque él, como actor, como cómico, tenía un complejo de inferioridad muy fuerte, sentía que hacía un trabajo que no era reconocido como tal. Por otro lado, yo quería ser director porque sentía la necesidad de contar mis propias historias, de ser comandante de mi propia nave�. Cuando se le pregunta por las filiaciones, Tognazzi reconoce que él �y su mujer Simona Izzo, con quien escribió la mayoría de sus films� son parte de una generación que vivió, por supuesto, las secuelas del neorrealismo, pero también �la eclosión de los nuevos cines de los años 60 y el apogeo del cine independiente estadounidense de los 70, que fue un cine de ruptura. La intensidad, la violencia, el ritmo narrativo de nuestros films seguramente tienen alguna de sus raíces también allí. Nosotros todavía teníamos la posibilidad de formar nuestra identidad cinematográfica al margen de las imposiciones del mercado y de la TV. Hoy las nuevas generaciones se encuentran ante un magma: con sólo tocar un botón, hay un centenar de films a disposición en la televisión y, sin embargo, falta una mirada crítica frente a ese incesante bombardeo de imágenes�. La TV, justamente, le permitió a Tognazzi iniciarse como regista, bajo la tutela de Ettore Scola, que fue el productor del episodio Fernanda (1987), de la popular serie �Piazza Navona�. �Scola es un punto de referencia insoslayable en mi carrera, aun cuando hice films muy diferentes a los suyos�, reconoce Tognazzi. En el otro extremo está Canon inverso, estrenada en Europa este año, una película que en principio se aparta de su obra anterior �no transcurre en Italia, no trata sobre el presente�, pero a la cual Tognazzi reconoce como propia�por contraste, y también por el hecho de ser, como todos mis films, la historia de una pasión�.
|