(El
premier israelí Ehud) Barak ordenó al Ejército dar
los pasos necesarios para repeler la violencia ya que considera
que los acuerdos han sido gravemente violados. Esto es lo que dijo
ayer el jefe de gabinete israelí, Gilad Sher, horas después
de que el mismo Barak se reuniera en Washington con el presidente norteamericano,
Bill Clinton, para ver si hay algún resquicio de tregua en Medio
Oriente. Ayer hubo ocho muertos en Cisjordania y Gaza, cuatro de ellos
israelíes, lo que motivó el bloqueo total israelí
a los territorios autónomos palestinos en Cisjordania. En Doha
(Qatar), donde la Organización de la Conferencia Islámica
invitó a sus 56 países miembros a romper relaciones
con Israel, Arafat se habría reunido con el jefe del buró
político de la organización terrorista islámica Hamas,
Jaled Mechaal. Pero eso sí: Clinton quiere una nueva cumbre con
Arafat y con Barak, juntos o por separado.
Fue un día de furia palestina, a pesar de que ayer no fue declarado
ningún Día de la Ira. Grupos de palestinos asaltaron
dos vehículos israelíes (un autobús del Ejército
y un coche privado), entre las localidades cisjordanas de Ramalá
y Nablus. Hubo tres muertos y ocho heridos. Por la noche, hombres armadas
balearon a un camionero israelí, cerca del asentamiento judío
de Kissufim, vecino al cruce de Erez que une la franja de Gaza con Israel.
Desde Chicago, una fuente israelí que pidió el anonimato
señaló que la respuesta a estas agresiones será específica,
porque nosotros sabemos quién envió esos ataques.
Los antecedentes pueden dar una idea de lo que será la represalia:
hace un mes, cuando tres reservistas israelíes fueron linchados
en una comisaría palestina, las fuerzas israelíes bombardearon
la comisaría y el comando central de Arafat.
Del lado palestino, los que cayeron fueron dos adolescentes palestinos,
alcanzados por balas israelíes. Y el sobrino del jefe de Seguridad
palestino Mohammed Dahlán murió en un hospital en Tel Aviv
por disparos israelíes. El sentimiento antiisraelí de los
palestinos se está haciendo más que incontenible. Según
una encuesta de la Universidad palestina de Bir Zeit, el 80 por ciento
de los 1234 palestinos consultados está a favor de los atentados
suicidas contra Israel y el 73 por ciento piensa que los intereses de
Estados Unidos en Medio Oriente también deberían ser un
blanco.
Por su parte, la OCI invitó a sus países miembros
a romper relaciones con Israel. El documento final de la cumbre indica
que se debe respetar el boicot islámico a Israel y
pide a la ONU y al Consejo de seguridad que aseguren protección
internacional al pueblo palestino. La cumbre también hizo
un llamado a contribuir a la financiación de dos fondos
árabes de ayuda a los palestinos, creados el pasado octubre por
la cumbre árabe de El Cairo por un monto total de 1000 millones
de dólares.
|