Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


Alessandro confiado en que el Frepaso votara el Presupuesto
Un ratito de tregua en el bloque

El incremento decidido por Economía para gasto social puede ser la clave que determine el apoyo del bloque chachista. Aunque hay al menos ocho diputados poco dispuestos a aprobarlo.

Por Felipe Yapur

t.gif (862 bytes)  El titular del bloque frepasista, Darío Alessandro, fue tajante: “Mañana (por hoy) el Presupuesto 2001 se aprueba”. Y si bien la afirmación del dirigente se generó gracias al oportuno incremento de las partidas para ayuda social, en la bancada del Frepaso todavía queda un grupo de aproximadamente ocho legisladores que están dispuestos a votar negativamente el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
No hay gestos de euforia entre los diputados. Más bien se puede observar cierta resignación en algunos de ellos que justifican el apoyo a la tercera modificación al proyecto original –la última ingresó ayer poco después de las 15– en la decisión política del Gobierno de darle al Presupuesto lo que algunos denominaron “el blindaje social”.
Pero este argumento tiene una doble utilidad. No sólo lo utilizan los que lo apoyan, también los que se oponen a votar el proyecto presidencial se valen de él para argumentar su rechazo.
Este grupo indica que “la decisión de incrementar los gastos sociales a costa de aumentar el déficit es absolutamente política”. Además, insisten en que de la lectura del proyecto “no es posible encontrar una estrategia de crecimiento. Es más, se mantiene el ajuste, no se prevé la implementación ni siquiera de un subsidio de desempleo y menos el retorno de los aportes patronales que hasta la Unión Industrial lo solicita. En este punto quedamos prácticamente a la derecha de la UIA”, se quejó un frepasista rebelde.
Uno de los que ayer esgrimía como mayor fuerza este argumento fue el frepasista Eduardo Macaluse: “El Gobierno mantiene firme la decisión de reducir el 12 por ciento de los salarios de los empleados estatales. Reducción que no corre para las Fuerzas Armadas tal como lo dijo el propio presidente (Fernando) De la Rúa”. Macaluse insiste con los ejemplos y destaca que en el área de educación se produce una situación similar. Dice que el proyecto plantea una reducción de 76 millones de pesos, en tanto que para la misma área pero en el ítem Fuerzas Armadas el Presupuesto plantea un incremento de 50 millones: “Esto demuestra la falta de voluntad política para mejorar los puntos que se reclaman”, indicó el legislador del Frepaso.
La posición de Macaluse es acompañada por los otros legisladores de origen sindical: Alicia Castro, Marcela Bordenave, Jorge Giles y Elsa Quiroz. Estos anunciaron que mantendrá su decisión de rechazar el proyecto en general y no descartan que se sumen a su posición otros “rebeldes” como Federico Soñez, María América González y Gustavo Cardesa.
La disminución de los rebeldes a la hora de rechazar el Presupuesto se puede notar también en otros temas. Algunos creen que es valorable la gestión realizada por Alessandro, Rodolfo Rodil y José Vitar a la hora de negociar el “blindaje social”. Otros, en tanto, los critican porque entienden que “no se esmeraron lo suficiente” cuando tuvieron que pelear la devolución la quita en los salarios. Dicen que tal actitud se debió a una orden directa de Carlos “Chacho” Alvarez.
Entre los que apoyan el proyecto los argumentos utilizados no son de los más tajantes: “No será el Presupuesto ideal que queríamos o deseábamos, pero es mucho mejor al que envió originalmente el Ejecutivo”, dijo a este diario un frepasista miembro de la comisión de Hacienda y Presupuesto y que por estos días se volvió prácticamente un habitué del Ministerio de Economía y de la Jefatura de Gabinete.
Ayer el bloque del Frepaso se reunió apenas unos minutos antes de que concurrieran, junto a sus socios del radicalismo, a la reunión con el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo. Se preveía debate, pero la llegada tarde de varios y un encuentro previo entre Alessandro y Colombo, conspiraron contra el deseo de algunos de volver hacer oír sus quejas.
Anoche, al cierre de esta edición, los legisladores del Frepaso y sus colegas de la Unión Cívica Radical permanecían debatiendo con los colaboradores de Colombo los cambios de último momento al proyecto. Perocomo dijo el jefe del bloque oficialista: “Esto no evitará que se apruebe el Presupuesto 2001”.

La fe de Jaunarena
A diferencia del Frepaso, en el radicalismo hay más euforia al momento de anunciar la segura aprobación del Presupuesto 2001. Por ejemplo, el secretario general de la Presidencia, Horacio Jaunarena, confió que el proyecto “es más realista al modificarse la visión sobre el índice de crecimiento del país y con la inclusión de recursos para política social y obras públicas. Este incremento nos abre un horizonte de crecimiento”, afirmó. Al mismo tiempo, legislador radical, Jesús Rodríguez, aseguró que el bloque de la Alianza acompañará en forma “absolutamente mayoritaria” el proyecto oficial y ratificó que “es una decisión” de la UCR y el Frepaso a nivel legislativo que se apruebe el Presupuesto y hasta anunció que la semana próxima el proyecto será debatido por el Senado. Otro optimista es el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini. Este defendió las modificaciones realizadas al Presupuesto y dijo estar “satisfecho” por la decisión de los organismos multilaterales de crédito de “incluir en los programas de reformas elementos para no ignorar la realidad socio-política compleja” que puedan tener algunos países.

 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL