Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
ESPACIO PUBLICITARIO


SE HIZO LA REUNION INICIAL DEL MOVIMIENTO DE CHACHO
Primer paso con bajo perfil

El ex vicepresidente reunió a 150 adherentes a su Movimiento de Participación Ciudadana ayer, en el complejo La Plaza. Lo hizo en el mayor de los sigilos. Los temas. La organización.

Chacho hizo cursar las
invitaciones en forma personal. No se anunció a la prensa y se pidió reserva.

Por Eduardo Tagliaferro

Mientras el Gobierno espera y promociona la próxima reunión entre el presidente Fernando de la Rúa y Carlos Alvarez como “la vuelta de Chacho”, el ex vicepresidente realizó ayer, en el mayor de los sigilos, el primer contacto público con los adherentes al Movimiento de Participación Ciudadana. El encuentro realizado en la sala Julio Cortázar del Paseo La Plaza reunió a más de ciento cincuenta participantes, entre los que se encontraban representantes de organizaciones no gubernamentales, ex militantes políticos y algunas de las diez mil personas que se comunicaron a la casilla electrónica o a las oficinas del líder frepasista.
“Lejos de representar el lanzamiento del movimiento, este encuentro es una primera reunión entre un grupo de ciudadanos”, dijo Alvarez a los participantes del encuentro, según comentaron a Página/12 algunos de los asistentes. Los organizadores le dieron al evento un bajo perfil, por lo que las invitaciones se hicieron en forma personalizada y no se informó a la prensa de la reunión.
Durante la media hora que duró el discurso de apertura del evento, Chacho explicó a los presentes algunas de las ideas rectoras o principios del movimiento. Precisamente el cuarto postulado del decálogo que integra la carta de principios movimientista sostiene que “quienes participamos de este movimiento acordamos que en el mismo no se debatirán ni seleccionarán candidaturas electorales o a cargos públicos”.
Los concurrentes al Paseo La Plaza fueron invitados a dividirse en grupos para facilitar la discusión de las consignas que les presentaron los organizadores. Desde el equipo de Alvarez se buscaba saber qué tipo de organización debía darse el movimiento, según lo imaginaban sus adherentes. Cada grupo eligió un coordinador de las discusiones y un relator final de las conclusiones.
Además de discutir sobre las formas organizativas, se analizó el listado de temas que debería formar parte de la agenda movimientista.
Los participantes del encuentro que fueron consultados por este diario destacaron el buen clima de la reunión y el nivel de participación de los concurrentes a esta primera convocatoria. Pasadas las 8 de la mañana, comenzaron a llegar los seguidores de Chacho encargados de preparar el salón del primer piso del complejo. Luego de casi cuatro horas de deliberaciones, Alvarez escuchó de boca de los relatores las conclusiones a las que llegó cada grupo.
Aunque Chacho respetó su promesa de “no inmiscuir a la iniciativa movimientista en temas de la coyuntura política”, la mayoría de los presentes se fue con la convicción de que el ex vicepresidente considera que son muchas las actividades sociales en las que se está en mora. Precisamente las políticas sociales serán parte de la agenda de temas que analizará con De la Rúa la próxima semana, cuando se reúnan a la vuelta del viaje presidencial por Costa Rica. En ese encuentro, Alvarez llevará una serie de iniciativas tendientes a la “reformulación de la Alianza” y en este punto sus seguidores afirman que Chacho pretende que el Gobierno impulse una verdadera “revolución en políticas sociales”.

 

Las críticas desde adentro

“Volvió la política, ¿no?”, fue una de las frases que uno de los seguidores más cercanos a “Chacho” Alvarez dijo el día en que renunció a su cargo. Desde ese momento, la política mostró más de un punto débil: en algunas ocasiones la falta de ideas para resolver la crisis económica; en otras, concretamente para el Frepaso, el retorno de la política significó un “repensar el rol del Frente”. En este debate, la mayoría de los seguidores de Alvarez se sorprendió por la convocatoria a un Movimiento Social.
“No se puede hacer política renegando de los partidos políticos”, sostuvo el senador bonaerense Eduardo Sigal, en el encuentro que ayer realizó la línea interna denominada Fredejuso, en obvia alusión a la idea movimientista.
El movimiento chachista, también fue criticado en el plenario de la Corriente Participación Popular, que nuclea a los seguidores de Eduardo Jozami y Armando Ledesma. A la mayoría de los participantes, les irritó la foto de Chacho junto a un grupo de universitarios independientes, en ocasión de su primera charla pública con estudiantes. “Si esa es la foto de la gente que Chacho busca convocar para un movimiento social, prefiero identificarme con una marcha gremial”, afirmó Jozami.
La misma foto fue duramente criticada en la reunión que el lunes pasado se realizó en el Club Vedra y que había sido convocada por la mesa capital del Frepaso. “No es que parecen de derecha. Son de derecha”, afirmó una de las oradoras al referirse a los jóvenes que se fotografiaron junto a Alvarez. La mayoría de los frepasistas reaccionó ante la iniciativa de Chacho, como si ésta cuestionara la existencia de la fuerza que él mismo lidera y creó.

 

 

KIOSCO12

PRINCIPAL