La decisión de cambiar
de cancha el partido entre Chacarita y Boca sigue generando polémicas.
Como medida de protesta por esa modificación, los dirigentes de
River resolvieron ayer retirar a todos sus representantes de la AFA, disconformes
por el repentino cambio que evidenció el Comité de Seguridad
Deportiva en la reunión que finalizó en la madrugada de
ayer. Luego de que los dirigentes de Chacarita, tras llegar a un acuerdo
con sus pares de Boca, decidieran por su cuenta resignar su localía,
unas horas más tarde el Comité resolvió que la cancha
de San Martín no era la adecuada para disputar el partido y recomendó
que se designara el estadio de Vélez. Esto terminó de irritar
a los directivos de River, ya que dos días antes, el Comité
había autorizado la realización del partido en San Martín.
Tras una reunión por la mañana, la comisión directiva
de River decidió por unanimidad retirar a todos sus representantes
de la AFA. Esto significa que el presidente del club, David Pintado, dejará
su cargo como vicepresidente de la entidad, mientras que el vice, Alfredo
Davicce, ya no será asambleísta como hasta ahora. La medida
alcanza incluso al juez Alberto Ballesteros, integrante del Tribunal de
Disciplina propuesto por River. Estoy dolido y defraudado porque
no se puede revertir una medida de un día para el otro. Es un hecho
que Boca tenía que jugar en San Martín como lo hicimos pero,
como va a jugar en Vélez, River retiró a sus representantes
en AFA, comentó Pintado, que con mucha vehemencia justificó
la determinación. Estamos saturados de todas estas irregularidades
y no las podemos tolerar. Un Comité de Seguridad no puede tomar
una decisión de fijar un escenario de un partido el martes y 48
horas después, cambiarla, dijo Pintado.
Claro que el enojo de Pintado no se quedó allí e incluso
admitió que siente que entre los presidentes de Chacarita y Boca,
Luis Barrionuevo y Mauricio Macri, lo caminaron. No
hay fair play, es un tema de ventaja deportiva clara, que fue muy mal
manejado, se quejó el dirigente. El mayor cuestionamiento
de parte de las autoridades de River es el acuerdo al que llegaron sus
pares de Chacarita y Boca, que incluso hizo cambiar de opinión
al Comité de Seguridad. Luego de una extensa reunión, el
secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov, comunicó que
la Policía de la Provincia de Buenos Aires pedía que el
partido no se jugara en San Martín. Y como tanto Chacarita como
Boca informaron de su conformidad para jugar en Vélez, el Comité
recomendó esa cancha para la disputa del encuentro. A partir de
eso, la AFA reprogramó el partido en Liniers, beneficiando los
intereses de Boca y perjudicando los de River, Gimnasia y Talleres, los
otros aspirantes al título.
Más allá de la circunstancia particular, no es la primera
vez que en los pasillos de AFA se da una situación así con
un equipo grande que se siente defraudado. En 1996, luego de un partido
que Boca perdió 5-1 con Vélez en el que el árbitro
Javier Castrilli expulsó a tres jugadores de Boca, entre ellos
Diego Maradona, el presidente y representante del club, Mauricio Macri,
tomó una resolución similar. En aquel momento, Macri argumentó
que un club con el poderío de Boca no podía soportar que
los arbitrajes lo perjudicaran siempre, por lo que no iba a concurrir
más a las reuniones en AFA. A los pocos meses, el club revió
la medida, aunque Macri ya no fue su representante. Ahora, el encargado
es el vicepresidente tercero, el sindicalista Roberto Digón, figura
clave en la negociación que derivó con ChacaritaBoca
en Liniers.
Yepes por Gancedo
Más allá de las peleas dirigenciales, los jugadores
de River se mantienen al margen de las polémicas, y todas
sus energías están centradas en el partido ante Huracán.
Si bien el entrenador Américo Gallego no confirmó
el equipo para el encuentro del domingo, todo indica que sólo
presentará una variante respecto del que completó
el encuentro suspendido ante Newells, que sería el
ingreso de Mario Yepes en lugar de Leonel Gancedo. De esta manera,
Berizzo dejará el puesto de zaguero para volver a jugar como
volante central. Así, el probable equipo para enfrentar a
Huracán sería con Bonano; Franco, José María
Paz, Yepes, Placente; Coudet, Berizzo, Zapata, Aimar; Saviola, Angel.
|
Tres cambios en Huracán
Con las llamativas presencias de Cristian Chaparro, Daniel Garipe
y el juvenil Monsalvo entre los titulares, el entrenador de Huracán,
Carlos Babington, confirmó el equipo que visitará
el domingo a River por la decimoctava fecha del Apertura. Mucha
sorpresa causó el ingreso de Chaparro entre los titulares,
ya que el ex jugador de Ferro había dejado el equipo hace
ocho fechas por bajas actuaciones. Y si bien su reemplazante, el
juvenil Juan Carlos Padra, había cumplido algunas tareas
destacadas, Babington se decidió por la experiencia de Chaparro
para ocupar el puesto de enganche. Para reemplazar al suspendido
Luis González, el técnico prefirió a Garipe,
otro que hace bastante que no juega. En consecuencia, Huracán
formará con: Ríos; Rodolfo Graieb, Morquio, Lobos,
Moner; Monsalvo, Carrizo, Garipe, Chaparro; Soto, Gabrich.
|
Bianchi
no confirmó a Riquelme para mañana
No
quiero arriesgar a los jugadores
A mí
no me gusta arriesgar a los jugadores. El deseo de Riquelme es jugar,
pero yo tengo hablar detenidamente con el médico, ya que tenemos
dos días. No quisiera que lo que tiene él se pudiera agravar.
Por eso analizaremos bien los pasos a seguir. Carlos Bianchi fue
cauto a la hora de aceptar la posibilidad de que Juan Román Riquelme
sea titular mañana, ante Chacarita, en el que será, posiblemente,
el partido más difícil que Boca afrontará en este
Apertura, de acuerdo a las circunstancias. Bianchi ya descartó
al lateral Daniel Fagiani, quien ayer sufrió una contractura en
el aductor de su pierna derecha y será reemplazado por el juvenil
Clemente Rodríguez. Además, opinó que Chacarita
es un buen equipo, con un buen técnico que sabe parar muy bien
a su equipo. Es digno de respeto, es un equipo de cuidado, ya que le ha
ganado a equipos de nivel como River, San Lorenzo e Independiente.
Riquelme tiene un esguince en su rodilla izquierda. Hoy estuvo bien,
él quiere jugar, pero hay que esperar, dijo el médico
del plantel, Jorge Batista. Para el preparador físico, Julio Santella,
Riquelme respondió bien. No le insistimos a muerte, pero
respondió bien. Mañana (por hoy) vamos a ver. Bianchi
no hizo dramas acerca de la posible ausencia: Todos los jugadores
son importantes. En este campeonato jugamos tres partidos sin Román
y ganamos los tres.
Bianchi no pudo evitar referirse al tema de la fatiga de sus jugadores.
Nos tocaron tres partidos en una semana ante tres adversarios difíciles,
como lo son San Lorenzo, Independiente y Chacarita. Esta acumulación
de fatigas hace que uno tenga sensaciones en diferentes articulaciones
que lo pueden perjudicar y no hacerlo rendir al ciento por ciento.
Boca jugará con Córdoba; Ibarra, Bermúdez, Traverso,
Rodríguez; Marchant, Serna, Basualdo, Riquelme o Gustavo Barros
Schelotto; Delgado, Palermo. Chacarita lo hará con Vivaldo; Romero,
Gamboa, Cavallero, Cardozo; Rivero, Gaitán, Rosada, Moreno; Carrario,
D. Fernández.
VENCIO
3-2 A VELEZ EN LINIERS
La primera vez de Almagro
Almagro logró
su primera victoria del Apertura al vencer 3-2 a Vélez en Liniers.
La apertura del marcador llegó tras un tiro libre desde la izquierda
que ejecutó el colombiano Sinisterra, cerrado. Maciel se anticipó
en el salto al arquero Leyenda que sufrió de alto varias
pelotas y cabeceó hacia el arco desguarnecido. Sin ser mucho
más, la diferencia le caía bien a Almagro y al partido.
Pero cinco minutos después, Ruscio vio penal en una fricción
entre Sinisterra y Candelo, que Eduardo Domínguez remató
con fiereza para dictar la igualdad.
Después del empate, Vélez se animó y dio vuelta el
trámite. Domínguez estrelló una pelota en el travesaño
y, en el final del primer tiempo, Castillo aprovechó un saque largo
de Leyenda para pasarla por arriba de la cabeza de Grosso y señalar
el segundo gol.
En la segunda parte, Bevacqua, solo ante Leyenda, le pasó la pelota
por abajo para igualar, y al ratito un remate de Rivero dio en el palo.
A diez del final, Aragón metió un golazo, pateando de 40
metros a un ángulo. Almagro lo había dado vuelta y celebraba
con razón.
|