Hoy puede quedar cerrada la operación que convierta a Martín
Palermo en jugador del Napoli. Es el último día del que
disponen los italianos para arrimar sus cifras. Oficialmente, Boca pedía
quince millones y el Napoli se arrimaba hasta doce. Pero lo fundamental
parece ser que Palermo ya tiene arreglados sus números
personales y se quiere ir. Así, ayer, el vicepresidente segundo
de Boca Juniors Roberto Digón aseguró que por una
pequeña diferencia económica el club de la Ribera
no pondrá trabas para que el goleador Martín
Palermo concrete el sueño de jugar en Italia. Nápoli
tiene plazo hasta mañana (por hoy) para responder a nuestras pretensiones,
pero advirtió Digón desde ya aclaro que Boca
no bajará la cotización del pase de Martín.
De todos modos, en declaraciones radiales, el alto dirigente boquense
no se mostró inflexible y, por una pequeña diferencia
económica cuyo monto o porcentaje no especificó,
deslizó que Boca no pondrá trabas para que Palermo
juegue en Napoli.
Todas las tramitaciones las sigue el vicepresidente primero del
club, Pedro Pompilio, precisó Digón, a la vez que
confirmó que si no prospera el ofrecimiento de la institución
italiana comenzarán a ser evaluadas las propuestas de los clubes
Chelsea y West Ham, de Inglaterra.
A diferencia de lo referido a Palermo, fue tajante cuando afirmó
que en Boca pretenden retener a Mauricio Serna: Queremos que se
quede en Boca. Cabe señalar que en los últimos días
había surgido la posibilidad de que Chicho fuera transferido al
Aston Villa inglés, que ofrecería cuatro millones por el
pase del volante.
Finalmente, Digón aclaró que del Napoli y del fútbol
inglés vinieron a buscar sólo a Palermo. No existió
una propuesta que incluía a Guillermo Barros Schelotto, y adelantó
que le otorgarán prioridad a valores surgidos de las
divisiones juveniles y que no se incorporarán refuerzos que
tapen la explosión de los chicos del club. Por ejemplo
pormenorizó, el futuro de Alfredo Moreno está
muy ligado a la partida de Palermo. Como los de Antonio Barijho y el de
Juan Aróstegui, concluyó.
¿De dónde
sale lo que falta?
Los entretelones de la transferencia de Palermo al Napoli (su
mayor o menor factibilidad) tienen que ver con la dificultad de
los emisarios italianos encabezados por Ferlaino para conseguir
ese pico de dinero faltante: ¿quién lo pone? Los napolitanos
se encontraron con la (relativa) dureza de Boca, que no se bajó
de los 15 millones y debieron buscar, en la transición del
fin de año, socios en Lazio y Parma. No funcionó.
La alternativa es, entonces, que sea el mismísimo Gustavo
Mascardi -interesado en que la operación se haga quien
ponga el dinero por parte de los socios parmesanos. Así,
puede ser. Mientras, Ferlaino ha tentado a Edmundo, el díscolo
compadre de Romario que flota sin destino en el Vasco. Atrás,
esperan los ingleses. Y siempre Mascardi.
|
|