Una nueva edición del clásico entre Independiente y Racing
la primera del año, y muy lejos de casa los pondrá
frente a frente esta noche por la quinta fecha del pentagonal de verano.
Independiente tratará de continuar con su buen envión futbolístico
que comenzó sobre el final del torneo Apertura, mientras que Racing
intentará quebrar su racha de empates en el 2001, y así
alcanzar el primer triunfo bajo la conducción de Reinaldo Merlo.
Independiente realizará varios cambios respecto del último
partido, y Racing mantendrá la base que lo hizo en los dos primeros
encuentros. El chileno Pablo Contreras no debutará hoy debido a
que tiene que resolver algunos inconvenientes con su pasaporte.
El equipo dirigido por Osvaldo Piazza llega a este clásico encabezando
las posiciones del torneo con tres puntos, luego de la victoria ante River,
en el único partido que disputó. Por su parte, Racing suma
dos unidades como consecuencia de sus empates ante San Lorenzo y River.
Que los hinchas no piensen que estamos regalando el partido, porque
los que entran lo van a hacer quizá más convencidos que
los que ingresaron el otro día contra River. Nosotros queremos
ganar siempre, aseguró ayer Piazza.
La idea del entrenador es que jugadores como Esteban Cambiasso, Gabriel
Milito, Jorge Martínez, Diego Forlán, Matías Vuoso,
entre otros, finalicen un trabajo de pretemporada ya determinado, y es
preferible que no jueguen esta noche. Por ello volverán a jugar
desde el inicio el arquero Oscar Passet, los volantes Daniel Garnero y
Cristian Domizi, y el delantero Sebastián Rambert, además
de otros habituales suplentes como Orellana y Avila.
Por el lado de Racing, que el lunes viajará a Bariloche para iniciar
sus trabajos de pretemporada, el técnico Merlo seguirá utilizando
a los futbolistas que lo hicieron en los dos partidos anteriores. Por
el momento, el entrenador aún no puede contar con Leonardo Tambussi,
Javier Lux y el uruguayo Marcelo Saralegui, quienes vienen realizando
tareas de recuperación. En el caso de Lux, tiene posibilidades
de integrar hoy el banco de suplentes.
A pesar de no alcanzar una producción superlativa, Racing ya mostró
algo de su nuevo esquema futbolístico, y así alcanzó
sus dos primeros puntos de la temporada. Estos resultados trajeron conformismo
y tranquilidad para Merlo, pero al equipo todavía le falta entendimiento
para alcanzar el ideal que pretende el nuevo conductor.
Más allá de los nombres de los probables refuerzos Merlo
quiere un delantero, ya se incorporó al plantel que viene
trabajando en Mendoza el defensor Contreras, de gran desempeño
en el Colo Colo de Chile, Mónaco de Francia y en la selección
de su país.
MIL
POLICIAS, CABALLERIA, PERROS, LO QUE QUIERAS...
Superclásico supercustodiado
Los antecedentes son los peores.
La posibilidad de que haya desbordes está siempre latente. Sin
embargo, teniendo en cuenta el trabajo previo en el acondicionamiento
del estadio y lo que ha sucedido hasta ahora en los partidos previos,
cabe esperar que la situación pueda ser controlada. Es que mañana
se juega Boca-River y no importa dónde ni por qué.
Así es: todo está preparado para recibir, en Mar del Plata,
a la multitud que saturará el estadio José María
Minella mañana a la noche, cuando se enfrenten en el primer Superclásico
del año River y Boca. La cuestión de la seguridad ha sido
considerada prioritaria y es por eso que las autoridades provinciales
han dado a conocer las medidas que se tomarán para resguardar el
desarrollo normal del espectáculo antes y después del partido.
Un total de mil policías bonaerenses formarán parte del
operativo de seguridad. El comisario inspector Deraldo Luziaga, segundo
jefe de la Jefatura Departamental Mar del Plata, estará a cargo
del dispositivo que se iniciará a las 17. También formarán
parte personal de Infantería, Caballería, canes, Comando
de Patrullas, comisarías locales, un helicóptero y hombres
designados por el Ministerio de Seguridad en el marco del Operativo Sol
2001. A los policías que cumplirán tareas en el estadio
y en las inmediaciones se sumarán otros pertenecientes a la Policía
de Seguridad Vial, Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad, que
controlarán las vías de acceso a la ciudad.
Respecto de las parcialidades, se dispuso que la de River ingrese por
la calle Canosa y ocupe el sector norte del estadio, mientras que los
de Boca lo harán por el sector opuesto y se ubicarán en
la parte sur. Para favorecer un mejor desplazamiento de los hinchas, la
policía cortará el tránsito.
Redondo, el mejor
de la década
Fernando Redondo, actualmente en el Milan, recibirá el
próximo martes 23 el trofeo EFE al mejor jugador iberoamericano
de la Liga española en la última década. Redondo
forma ya parte de la historia del Real Madrid, con su participación
decisiva en las dos últimas finales de la Copa de Europa.
En el mismo acto, el arquero del Alavés, el argentino Martín
Herrera, será premiado con el galardón anual que reconoce
los méritos del mejor latinoamericano del año. Fernando
Redondo se fue al Milan después de cumplir además
diez años en el fútbol español. Llegó
en el año 90 al Tenerife procedente de Argentinos Juniors
y en el 94 aterrizó en el Real Madrid, club con el
que conquistó también una Copa Intercontinental.
|
|