Mis películas no están concebidas como cortos de animación
sino como el más puro cine, prestando especial atención
a la fotografía y la música, dice Nick Park. Lo
que más me marcó fue el expresionismo alemán, el
cine negro, las series clase B y todos los films de Hitchcock. Todo
eso y mucho más puede encontrarse en la obra de Park, que hoy es
un niño mimado en Hollywood a causa de Pollitos en fuga, pero en
realidad cimentó su fama con Wallace y Gromit. Precisamente, para
quienes conocen el dato pero no han tenido el gusto de ver a los predecesores
de las ya célebres gallinas condenadas a muerte, la señal
de cable Locomotion (DirecTV, Telecentro) emitirá el domingo 18,
desde las 20, un maratón del dúo más disfrutable
que se haya visto en plastilina.
El ciclo (que se repetirá en marzo) incluirá los tres cortos
realizados por Park en los estudios Aardman, con la técnica más
artesanal de animación: según relató Park en más
de una oportunidad, un día de trabajo en el set de Wallace y Gromit
suponía apenas dos o tres segundos de película. En Locomotion
podrá verse al algo lerdo Wallace y su perro Gromit en A
grand day out, un episodio en el que construyen un cohete para ir
a la Luna y comprobar si efectivamente es de queso, como cuentan las leyendas.
The wrong trousers es comúnmente señalado como
el mejor de la serie, media hora en la que Wallace pretende sorprender
a su perro con una máquina que facilita las tareas domésticas,
pero termina complicando las cosas hasta el grado del delirio. La serie
se cierra con A close shave, donde la presencia de un carnero
muy amigo de morder todo lo que se encuentre a su alcance revoluciona
la casa del dúo.
Desde su aparición en el mundo de la animación, Park (nacido
en la localidad inglesa de Preston, Lancashire, en 1958) viene acumulando
premios y más premios, una serie que amenaza seriamente con continuar
dada la prenominación de Chickens run en los Oscar de este
año. Además del Oscar a The wrong trousers,
A close shave y el film Creature comforts, el jefe de Aardman
cosechó galardones, ovaciones y felicitaciones en festivales de
todo el mundo. El niño y el adulto que soy trabajan al mismo
tiempo porque, en principio, hago todas mis películas para mí
mismo, ha definido su trabajo Park. La fortuna hizo que otras miles
de personas encontraran el mismo placer en las aventuras de ese hombre
de mirada perruna y ese perro de ojitos vivaces.
PARTOS
YFUMADORES DE CANNABIS
El reality show da para todo
El género del reality
show agrega cada día nuevas variantes, algunas de ellas más
allá de la frontera del ridículo. La semana próxima,
la cadena estadounidense ABC transmitirá nacimientos de niños
en vivo en su programa Good Morning America: el talk show
matinal seguirá el trabajo de tres obstetras en hospitales de Boston,
Dallas y Houston en los partos que tengan lugar el martes 6. La cadena
pedirá permiso a las madres para filmar los alumbramientos, y todo
el procedimiento será enfocado desde su punto de vista para evitar
escenas directas. Por otro lado, la revista online High Times propone
en su sitio www.hightimes.com el curioso programa Cannabis Castaways
(Náufragos de la cannabis) con la siguiente frase:
Pusimos a seis personas en un bote en Amsterdam, con la mejor marihuana
del mundo. Mirá lo que pasó.
|