El Sub-20 de José Pekerman termina esta tarde su participación
en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Ecuador. Llega
a la última fecha del Hexagonal enfrentado a Paraguay al
que ya derrotó en la etapa previa ubicado en el segundo lugar,
a tres puntos de Brasil y con remotísimas posibilidades de salir
campeón: debería ganar por goleada y que Ecuador, a última
hora, les gane a los brasileños también por goleada (ver
la tabla y la diferencia de gol abismal). Todo improbable. Así,
ya lo ha declarado reiteradamente Pekerman; el objetivo deseado y cumplido
era jugar partidos y conseguir funcionamiento para un equipo que debe
afrontar el Mundial como local en pocos meses.
Argentina presentará los retornos de Fabricio Coloccini y Julio
Arca, quienes ya cumplieron con sus respectivas suspensiones. Además,
es probable que el entrenador José Pekerman determine el ingreso
de Mauro Rosales por Mario Santana, que no convenció en sus últimas
participaciones, y de Alejandro Domínguez por Mauro Obolo. La Argentina
sufrió durante la fase final del torneo la falta de cambio de ritmo
a partir de los tres cuartos de cancha (Pekerman no encontró nunca
al jugador que sirviese de enganche en este equipo) y frente a Colombia,
en el último encuentro, un golazo de Domínguez desde la
media cancha salvó la imagen en una actuación muy poco convincente.
Entonces, la formación titular de la Argentina sería con
Caballero; De Muner, Burdisso, Coloccini y Lequi; Rivero, Zubeldía,
Arca y Rosales; Giménez y Domínguez.
Paraguay llega con la tranquilidad de haber conseguido el pasaje al Mundial
antes de la jornada final, pero no tiene chances para conseguir el título,
algo que parecía probable antes del torneo por los antecedentes
que tenía el equipo de Maldonado, especialmente por la buena actuación
en el mundial Sub-17 de Nueva Zelanda.
BRASIL
Y ECUADOR CIERRAN SIN MAYORES URGENCIAS
Campeón cantado y anfitrión cómodo
Los principales atractivos del
choque entre ecuatorianos y brasileños que cierra el campeonato
tercer y último partido de la larga jornada son la
casi segura coronación de los cómodos líderes y la
necesidad de los locales de conseguir un triunfo para asegurarse una plaza,
por primera vez en la historia, en un campeonato mundial para menores
de 20 años. Claro que ambos equipos jugarán con los resultados
puestos y tendrán la posibilidad de especular a partir de allí.
Y están, con aspiraciones disímiles, igualmente cómodos.
Así, Ecuador ocupa la cuarta posición con cuatro puntos
y 0 goles de diferencia, por encima de Chile (con 4 y -7) y Colombia (con
3 y -5) y perderán su pasaje al mundial sólo si caen por
más de cinco goles frente a Brasil y los chilenos y colombianos
empatan. Por su parte, el conjunto brasileño tiene el título
en el bolsillo, ya que tiene 10 puntos, tres más que su escolta,
Argentina, y cuenta con una diferencia de goles (+10) que lo tranquiliza,
producto de la capacidad de goleo que demostró en la fase final
tras un comienzo poco convincente. Tiene además al goleador, el
grandote Adriano, con cinco conquistas, dispuesto a consagrarse.
Brasil ha llegado a esta instancia apaoyado en una base física
impecable y en la capacidad individual de un par de valores.
DOS
QUE SE JUEGAN LA CLASIFICACION
Chile-Colombia a todo o nada
Estos sí se juegan a
todo o nada. Tras una campaña irregular en la ronda final del torneo
sudamericano, Chile suma cuatro puntos, mientras los colombianos, con
sólo tres unidades, están últimos. Aunque a Chile
un empate también le asegura el pase al Mundial, tanto el técnico
como los jugadores aseguraron que no irán en busca de una igualdad,
sino por el triunfo. Pinto tendrá a los titulares para el partido
de hoy que, a su juicio, será muy distinto del que ganaron 2-1
en Cuenca por la clasificación. Colombia, por su parte, recuperará
a Montaño y Culma y no tiene otra que ganar. Si empatan, sólo
les cabe esperar que Brasil golee a Ecuador.
|