Lanús estuvo más cerca del triunfo, pero finalmente no hubo
goles en el partido con Vélez que inauguró su participación
en el Clausura. Los empeños del equipo de Veira chocaron con una
pared, una auténtica Tapia: el arquero chileno que vino a reemplazar
a Chilavert fue un obstáculo insalvable. Los de Tabárez
debieron conformarse con adoptar una posición paulatinamente cada
vez más contraofensiva.
Siete mil personas vieron en el estadio del sur un primer tiempo jugado
a puro vértigo, con un ida y vuelta constante. Fueron dos equipos,
el de Héctor Veira y el de Oscar Tabárez con plena vocación
ofensiva, por lo que el trámite fue sin pausas. Lo que sí
le faltó a este estreno de campeonato fue profundidad; y cuando
uno llegó más, Lanús, el chileno Tapia consiguió
empezar su campaña en Buenos Aires con un rendimiento muy favorable.
Después de los primeros 20 minutos vertiginosos, los dos equipos
se tomaron un respiro, pero Lanús fue siempre el que aportó
la mayor ambición. Ezequiel Carboni fue su estandarte, ya que prevaleció
sobre los jóvenes volantes velezanos Caruso y Pietravallo. La última
parte de ese primer período también fue favorable para el
anfitrión. Las principales opciones de gol para los granates estuvieron
en los pies de Claudio Sarría Tapia le contuvo un remate
rasante y de Ariel López que en dos oportunidades careció
de puntería.
En el segundo tiempo pareció que Vélez se replegaba por
momentos, pues aunque el partido tuvo vaivenes entre dominador y dominado,
Lanús siempre fue el que se arrimó más a la victoria.
Así, Tapia sacó por encima del travesaño un remate
combado de Sarría y un tiro desde corta distancia por parte de
López, otra vez.
Por el lado de los de Tabárez, sin la gravitación habitual
en la ofensiva del colombiano Jairo Castillo, las oportunidades fueron
más espaciadas. Así, pueden contabilizarse una media vuelta
de Víctor Muller y un cabezazo de Darío Husain, que ingresó
en el segundo tiempo. Sin embargo, los de Veiga estuvieron siempre más
cerca.
CON
TRES GOLES EN EL PRIMER TIEMPO
Unión goleó a Chacarita
Unión jugó un
muy buen período inicial y en esa etapa convirtió los tres
tantos con los que venció como local a un inexpresivo Chacarita.
Los goles del equipo santafesino fueron convertidos por Mazzoni de palomita
y por Matías Donnet en dos oportunidades con remates desde lejos.
En esa primera etapa fue expulsado Magnín, del equipo local, por
el árbitro Oscar Sequeira, de buen desempeño. En el segundo
Chacarita intentó descontar pero no pudo superar ni a la defensa
ordenada de Unión ni a sus propias limitaciones. En el ganador
se destacaron Mazzoni y Norberto Fernández en el mediocampo. Chacarita,
tras quedar en desventaja, se desdibujó totalmente.
GRAN
REACCION EN EL SEGUNDO TIEMPO
Colón supo darlo vuelta
Colón, en el que debutó
oficialmente Ricardo Gareca como entrenador, derrotó como visitante
a Huracán por 3-1. Iván Gabrich puso en ventaja al equipo
de Parque de los Patricios a los 38 minutos del primer tiempo, pero Javier
Delgado, Claudio Graf y Darío Gigena lo dieron vuelta en el segundo.
Colón arrancó dominando pero Huracán lo revirtió
y Gabrich aprovechó después de rebotes un desborde de Soto.
En el complemento, un remate de Delgado de afuera, un error de Ríos
que capitalizó Graf y una contra sobre el final de Gigena pusieron
la chapa contundente. Gran victoria de Colón que, incluso, terminó
con diez por expulsión de Delgado.
|