![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
--¿Cómo fue que aceptó
participar de este recital, y por qué?
--Bueno, por coherencia. Estoy en este recital por coherencia
conmigo y por solidaridad a unos seres humanos a los que, de forma brutal,
les arrancaron los sueños en forma de seres humanos, les arrancaron su
sangre, les arrancaron su vida, y ni siquiera les han devuelto los cadáveres.
O lo que es lo mismo, por rechazo absoluto a un tiempo, a una época y a
una forma. Una forma que me provoca rechazo. Y, evidentemente, lo hago por
solidaridad con las Madres y el repudio absoluto a una época oscura de la
Argentina, que fue eso que eufemísticamente se ha llamado el Proceso. --Ese nefasto 24 de marzo
de 1976 a todos nos trae una imagen primera, original, terrorífica. ¿Qué
es lo primero que le viene a la cabeza, alguna cosa en particular, o el
proceso político en general?
--Al cabo de un tiempo, el proceso político en general. La época
aquella, la dictadura, se torna un cuerpo específico, todo junto. Y me es
muy difícil separar una anécdota, incluso creo que no me sentiría a
gusto con el hecho de contar alguna sensación porque estoy lleno de
sensaciones. Y lo único que pido es que sean sensaciones que formen parte
del pasado, que no tengamos que enfrentarlas más. --¿Fue muy complicada la
organización?
--Hace ya un par de años que se viene organizando. Conmigo
contactaron hace dos o tres años, no sé. Desde que lo empezaron a
pensar... hemos seguido constantemente en cada viaje, aclarando puntos, a
ver quién venía y todo eso. Quiero aclararle a la gente que yo
sencillamente me limito a participar. La organización la están manejando
las Madres y la gente que colabora conmigo desde Buenos Aires, y yo
participo encantado. Me toca hacerlo, afortunadamente, con un cartel de
tres amigos: un negro auténtico, un negro pintado y un uruguayo flaco.
Estoy encantado. --La idea es, además,
juntar fondos para las Madres Línea Fundadora, que no tienen casa...
--Lo sé. Evidentemente ellas lo primero que hacen es tenerme al
tanto, primero de sus motivaciones concretas y después de cada uno de los
pasos que se iban a dar, y en cada una de las situaciones en las que más
o menos iba a estar implicado, comprometido. La relación es clara en todo
momento. --¿Sobre
qué temas escribe en estos días, de qué van a hablar las canciones que
escucharemos en los próximos meses?
--Yo por ahora no estoy escribiendo nada. Estoy completando una
gira que me está llevando de punta a punta de España a América. Y la
verdad es que es una gira muy intensa, y estamos tocando prácticamente a
diario. Ayer tocamos en Valladolid, hoy tocamos en Bilbao, mañana en San
Sebastián, pasado mañana en Barcelona. Y así vamos de un sitio a otro
con una gran intensidad. Es una gira hecha absolutamente con el corazón.
Lo complicado es que luego hay que hacerla con el cuerpo, y ahí es donde
realmente el tiempo se estrecha mucho y no me queda mucho margen para
sentarme a escribir. Entonces, cuando termine esto me sentaré a escribir
y empezaré a reorganizar un poco las ideas que me dan vueltas en la
cabeza.
|
|