Por
Fernando Cibeira
En
el acto de jura masivo previsto para hoy a la mañana, el presidente
Fernando de la Rúa intentará mostrar una imagen en público
que se sabe casi utópica en lo privado: una Alianza unida detrás
de su gobierno, sin internas de poder ni diferencias ideológicas.
La postal marcará un contraste con lo que fue el fin de semana:
más rumores sobre cambios de gabinete, que ya llega un momento
que parecen chiste. El último de ayer mencionaba el posible desembarco
de Domingo Cavallo en el Ministerio del Interior en reemplazo de Federico
Storani, uno de los funcionarios más castigados por las versiones
de reemplazo. Hay un intento de hacer un gabinete homogéneo
desde lo ideológico, así que es probable que los rumores
continúen unos días más, se atajaban desde
Interior. Es decir, de la pretendida pax romana, por ahora ni hablar.
Sí
es cierto que, al menos, de todo el barullo que sobrevino a los cambios
de ministros, De la Rúa consiguió un renovado compromiso
de Carlos Chacho Alvarez con su gestión. Pese a algunos
pataleos, los tres funcionarios del Frepaso Marcos Makón,
Ricardo Mitre y Graciela Fernández Meijide jurarán
hoy en sus nuevos cargos junto al equipo liberal de Ricardo López
Murphy. No obstante, el acuerdo no alcanzó para que Graciela callara
las supuestas operaciones políticas que entiende-
la desalojaron del Ministerio de Desarrollo Social y que le valió
que le salieran a retrucar aun desde su propio partido.
Es que la decisión del Presidente se dice que aconsejada
por el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo de pedir la renuncia
a sus ministros, terminó disparando una ola de rumores que prácticamente
no dejó a ningún integrante del elenco ministerial indemne.
Entre los más mencionados estuvieron, justamente, Fernández
Meijide y Storani, y ellos adjudicaron las versiones a una usina alimentada
por quienes no le tienen mucha simpatía a la Alianza. Entre ellos
acusan a algunos influyentes sin cargo, como Antonio de la Rúa,
Fernando de Santibañes y Enrique Coti Nosiglia, a quienes
les gustaría un gabinete más homogéneo e identificado
con la figura presidencial.
Justamente, una de las versiones que circulaban ayer involucraba a Storani
y colocaba a Cavallo como su recambio. En Interior, no se extrañaban
por el rumor. Eso parte de la creencia de que el Ministerio del
Interior maneja la relación económica con las provincias
cuando, en realidad, eso lo hace el Ministerio de Economía,
respondían ayer cerca de Storani. Y aventuraban sobre un posible
deseo de Cavallo de desembarcar en un superministerio del Interior desde
el que apuntalar una reforma estructural en las administraciones provinciales,
una de las ímprobas tareas que quiere poner en marcha López
Murphy.
En Interior insistían en que si en estos diez días movidos
y cargados de rumores que sobrevinieron a la renuncia de José Luis
Machinea hay algo que no quedó cerrado es el debate ideológico
que marcará el nuevo rumbo del gobierno de De la Rúa. Aparentemente,
el tema se mantendrá latente hasta que López Murphy dé
a conocer su esperado plan. Algunos de los recortes en estudio privatización
del Banco Nación, arancelamiento universitario podrían
marcar un nuevo cisma dentro de la coalición.
En principio, a partir de la jura de hoy, los rumores de cambios tendrían
que detenerse. La semana pasada, Colombo aseguró que no habría
más relevos aunque hay proyectos en marcha que indican lo contrario.
Por ejemplo, el que apunta al ministro de Salud, Héctor Lombardo,
a quien también se lo suele colocar en la columna de los funcionarios
que estarían por partir. Según la versión que circula
en Gobierno, estaría en marcha una iniciativa que contemplaría
la fusión de la cartera de Salud con el remanente que sobreviva
de Desarrollo Social, luego de que entre en funciones la Agencia Social
que encabezará el frepasista Makón. Para esa nueva cartera,
el Presidente no tendría en cuenta a su amigo Lombardo. Pero, por
una hora, no habrá chismes. Todos los protagonistas estarán
en el Salón Blanco de la Casa Rosada para demostrar que el Gobierno
es uno solo y que no hay más espacios para los dobles mensajes,
tal como se lo solicitan los mercados financieros. Seguramente, mientras
los invitados bajen por las alfombradas escaleras buscando la salida,
ya estarán circulando los nombres de los dos o tres próximos
renunciantes.
Un
encuentro de políticos
El
presidente Fernando de la Rúa inaugurará hoy un Encuentro
de Políticos de la América Latina, que se desarrollará
durante tres días en el Hotel Hilton, en Puerto Madero, con
el objetivo de fortalecer el rol de los partidos políticos
en el ejercicio de perfeccionar el sistema democrático.
Entre los participantes estarán el ministro del Interior
de Chile, José Miguel Insulza; candidatos a presidente como
el brasileño Ciro Gomes y el peruano Alan García;
el boliviano Jaime Paz Zamora y el alcalde de Río de Janeiro,
César Maia. Entre los locales, participarán Carlos
Chacho Alvarez, Aníbal Ibarra, Domingo Cavallo
y Carlos Corach, entre muchos otros. También habrá
participantes extra-región, pero la última jornada
estará dedicada íntegra al Mercosur. El encuentro
apunta a recuperar la calidad de las instituciones, algo que se
emparienta con el proyecto de reforma política que estamos
llevando adelante, explicó el ministro del Interior,
Federico Storani, quien organiza el encuentro junto al Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo.
|
|