Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Banfield le ganó el primer chico
a un Quilmes que cruza los dedos

Justa victoria de los de Ponce
en la primera final por el ascenso
a la A. Goles de Leeb, Forestello y Clementz. Garrafa Sánchez, figura.

Forestello conecta de cabeza
el envío de Sánchez: era el 2-0.
El sábado, a Banfield le alcanza
el empate; si gana Quilmes, asciende.

Banfield, con un rato de inspiración de su armador José Luis “Garrafa” Sánchez, le sacó amplias ventajas a Quilmes, pero finalmente debió conformarse con una victoria ajustada por 2 a 1 en la primera de las finales de la B Nacional por el ascenso a Primera. Si bien el equipo de Ponce dejó una mejor impresión, la serie continúa cerrada ya que Quilmes podría obtener el campeonato y el ascenso con ganar la revancha también por mínima diferencia, pues haría valer su mejor ubicación en la fase regular. Así, a Banfield le bastará un empate en el desquite para subir a Primera. El perdedor de la serie se unirá en semifinales a la definición del Reducido, en que se juega por el segundo ascenso.
En el arranque, Quilmes sorprendió al local al adelantar su línea de fondo, con presión en el medio y subida de los laterales. Pero Banfield soportó el asedio y lo levantó después de diez minutos. No conforme con eso, se puso en ventaja con la primera aparición de su conductor, José Luis Sánchez, corrido por el técnico Ponce a posición de extremo derecho para sacarlo del poco espacio que los volantes rivales le dejaban en el medio de la cancha. Así, a los 14 minutos, “Garrafa” se mostró por la derecha, dejó atrás a Clementz y cuando ya la pelota llegaba a la línea de fondo tocó de zurda al medio para el derechazo de Leeb. Y a los 26, el local volvió a cristalizar su dominio en la red, otra vez a partir de Sánchez. Un zurdazo suyo, nuevamente desde el sector derecho, cruzó toda el área y a la altura del segundo palo apareció Rubén Forestello, ganador en lo alto, para clavar el segundo de cabeza.
Con mayor o menor intensidad, Banfield siguió controlando las acciones, incluso ya en la primera parte de la segunda etapa, ante un Quilmes que perdía todas las pelotas divididas y no tenía fuerza para progresar en ataque. Sin embargo, a los 13 minutos y de pelota parada, llegó inesperadamente el descuento quilmeño. La jugada se inició cuando Sanguinetti derribó a Giampietri cuatro metros fuera del área. En la ejecución tocaron levemente Elvis Sá y Domínguez para que Clementz descontara con un zurdazo cruzado y bajo. El gol obró como un fuerte envión anímico para Quilmes, ante un rival desconcentrado. A los 22, en una de las pocas llegadas de Banfield, Alayes salvó en la línea de gol ante un remate de Leeb. Quilmes contó con una oportunidad más, por un derechazo alto de Domínguez desde posición cerrada y también Banfield estuvo a punto de aumentar en la última jugada cuando Forestello empalmó desviado de tijera otra cesión de Sánchez, figura excluyente.

 

Gran victoria entrerriana

Con un gol convertido por José Mario Bernal cuando se jugaban tres minutos de descuento, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay le ganó como visitante a Nueva Chicago por 1 a 0, en el encuentro de ida por el torneo reducido de la B Nacional. Con esta victoria, Gimnasia está cerca de pasar a la próxima instancia del reducido, ya que empatando o perdiendo por un gol lo logrará. El partido fue de ida y vuelta, aunque crearon pocas chances de gol. La visita salió con una línea de tres en el fondo, poblando con mucha gente el medio campo, con Bernal como enganche, Leguizamón más arriba e Iglesias como único delantero. En el local no aparecieron los que marcan la diferencia: Sánchez, Cristian Gómez y el Oscar Gómez estuvieron en una mala tarde. Con la expulsión de Manrique a los 28 del segundo, Chicago perdió solidez atrás y Gimnasia lo aprovechó: se proyectó Noir, lanzó centro pasado y Bernal le ganó a Velázquez. Gol y victoria.

 

UN VECINO REACCIONO ANTE INCIDENTES
Hubo un herido de bala

Hinchas de Banfield y Quilmes se enfrentaron a pedradas y generaron corridas en la intersección de las calles Granaderos y Peña, en las cercanías del estadio banfileño antes del partido de ayer. Los violentos, según informaciones de testigos en un primer momento, siguieron luego su camino hacia el estadio sin que se registraran heridos ni detenidos pues no intervino la policía. Pero no fue así, pues hubo un herido de bala. Dirigentes de Banfield aseguraron que el jueves depositaron el dinero para contar con el operativo policial de 385 efectivos, para implementarse a partir de las 10 en las inmediaciones de la cancha y de las 13 dentro del estadio. No había nadie allí, sin embargo.
Informaciones recogidas una vez terminado el encuentro confirmaron que el saldo de los enfrentamientos había sido más grave ya que hubo un herido leve de bala. Se determinó que el herido se llama Leandro Jansun, un abogado de 38 años, simpatizante de Quilmes, que fue atendido por la asistencia médica de Banfield y luego fue trasladado a la Clínica Estrada, de Remedios de Escalada.
Según explicaron integrantes del cuerpo médico que atendió al simpatizante quilmeño, Jansun sufrió una herida, con orificio de salida, en el muslo de la pierna derecha. La agresión se produjo cuando varios simpatizantes del club quilmeño fueron interceptados en la esquina de Granaderos y Campos -a tres cuadras del estadio- por un grupo de hinchas banfileños que comenzaron a arrojarles piedras. Algunos de los piedrazos rompieron los vidrios de una casa. Enfurecido, el dueño de las vivienda dañada salió con un arma de fuego y comenzó a disparar contra los hinchas de ambos equipos hiriendo a Jansun.

 


 

DEBERAN TRIBUTAR CUANDO BLANQUEEN
El impuestazo de Bullrich

La ministra de Trabajo Patricia Bullrich aseguró que las deudas por contratos privados o “en negro” que los clubes mantienen con los futbolistas deberán pagar cargas tributarias, y sentenció que “acá no habrá privilegios con nadie”. Y agregó: “Si hay deudas que no han pagado impuestos o que han buscado la forma de evasión, el reconocimiento de esa deuda ya significa tener que hacer un proceso de análisis de lo que pasa con esas deudas, que por supuesto van a pagar impuestos”, señaló Bullrich.
El último jueves, al levantarse la huelga de diez días que mantuvieron los futbolistas, el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo entre Futbolistas Argentinos Agremiados y la AFA en el que, entre otras cosas, los clubes se comprometieron a saldar con los jugadores las deudas por todo concepto: sueldos, premios y primas, ya sea en contratos registrados o no en AFA, pagarés, cheques o cualquier otra forma. Asimismo, Bullrich informó que está muy avanzado el proyecto para que los clubes puedan transformarse en sociedades anónimas. “Vamos a presentar un programa de saneamiento que va a ser muy innovador. Se van a permitir las sociedades anónimas. Lo estamos analizando, hay muchas propuestas, del diputado Scioli, de otros diputados. Estamos viendo qué cosas salieron bien, qué cosas salieron mal”, refirió.
En ese sentido, Bullrich indicó que, al obligar a los clubes a pagar las cargas tributarias por sus deudas “en negro”, “lo que estamos logrando es que de una vez por todas se empiece a lograr un ordenamiento en los contratos”. “Es la primera vez que se habla en serio de esto”, agregó, para luego insistir con énfasis que “todo lo que tenga que pagar impuesto, lo va a tener que pagar, porque así lo hemos hablado en las reuniones” con la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.

 

PRINCIPAL