Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


EL EQUIPO PERDIO 2-1 CON LANUS, PERO EL TEMA ERA OTRO
La furia riverplatense

Los hinchas de River que fueron a la cancha eran más bien pocos, pero se hicieron notar: desde el arranque hasta el pitazo final, que decretó la derrota, los cánticos y las consignas hicieron responsables a los dirigentes por la pérdida del campeonato. Y en la compulsa tribunera, mostraron debilidad por Ramón Díaz...

Por Adrian De Benedictis

La historia volvió a repetirse. Después de una derrota que desemboca en la pérdida de un título, o más aún, cuando no se consiguen puntos ante su histórico rival, la gente de River elige descargar su bronca en su propio estadio. Pero como sucedió en el último año y medio, el destinatario de toda la furia era el técnico Américo Gallego. En este caso, después de una movida rápida de los dirigentes, el entrenador dejó su cargo el último miércoles, un día después de caer por 3-2 ante Huracán, y eso terminó siendo perjudicial para los propios directivos: en la tarde de ayer, el público del equipo de Núñez eligió a las autoridades del club como responsables de un año sin logros.
Los pocos hinchas que tenían alguna esperanza de llegar a un partido final con San Lorenzo mostraron su bronca antes de que se iniciara el encuentro. Una vez más, las banderas fueron uno de los caminos para los reclamos: “Hoy ustedes nos reciben a nosotros, respeten y saluden al hincha”, “Aunque tu camiseta no sea defendida como se merece, yo te quiero, te sigo y te aliento”, “Hoy como siempre vinimos por la camiseta, ustedes por el billete”, eran algunas de las consignas que se vieron sobre el sector donde se ubica la hinchada local, conocida como “Los borrachos del tablón”. Apenas una sola bandera que decía “Tolo: no sos el único culpable” le restaba toda la responsabilidad al ex entrenador.
Cuando el árbitro Claudio Martín marcó el comienzo del juego, llegó la hora de los cantos. “La comisión... se va a la p... que lo parió”, “Esto es para (el presidente David) Pintado y toda la comisión”, “Pintado ya se va”, “Alfredo (Davicce, vicepresidente) hijo de p..., la p... que te parió”, “... que si gritamos todos, Davicce se va también”, “... si venden a (Javier) Saviola, qué quilombo se va a armar”, eran las melodías que se repetían a cada instante. Teniendo en cuenta que en diciembre próximo se realizarán las elecciones presidenciales, lo de ayer pudo haber sido un indicador de lo que podría suceder a fin de año.
Pero, pensando en el futuro, los hinchas también evidenciaron su favoritismo por el futuro conductor del plantel. “... es el equipo de Ramón (Díaz)”, “... Ramón va a volver”, “(Daniel) Passarella botón... vos sos hincha de Boca, la p... madre que te parió”. Luego de que abandonara el club en febrero de 2000, la idolatría por el riojano se mantiene intacta. Inclusive, desplegaron otra bandera con su rostro junto al de Angel Labruna.
En la cancha, River buscaba más que Lanús y el chico D’Alessandro se iba convirtiendo lentamente en el mejor jugador de River. En ese marco, el arquero Flores le tapó abajo un tiro libre a Ortega y después Romero se perdió un gol solo debajo del arco. Sobre el final, Martín vio falta de Yepes sobre Klimowicz dentro del área, y el propio delantero convirtió el primer tanto para los visitantes.
En la segunda parte, River siguió siendo protagonista, pero no tenía profundidad. Recién a los 61 minutos, Ortega empató con categoría con un zurdazo al ángulo, luego de una perfecta habilitación de D’Alessandro. Cuando parecía que todo iba encaminado al empate, Sarría le dio el triunfo a Lanús con un perfecto tiro libre.
Así como el final del año pasado, la primera parte de 2001 le sigue negando a River momentos felices. Para colmo, se viene un semestre cargado de incógnitas.

EL RIOJANO FIRMARIA EL MIERCOLES
Ramón rima con ocasión

Por A.D.B.

A pesar de que continúan apareciendo candidatos para ocupar el puesto que dejó Américo Gallego, el nombre de Ramón Díaz es el que sigue siendo el más firme para convertirse en el entrenador de River. Incluso entre el miércoles y el viernes de esta semana podría quedar sellada su incorporación. El riojano ya cuenta con el apoyo del vicepresidente Alfredo Davicce, uno de los principales impulsores para que abandone el club el año pasado, y también tiene la aprobación de los candidatos en las próximas elecciones: Hugo Santilli y José Aguilar. Díaz regresará con todo su cuerpo técnico, y comenzaría a trabajar dentro de 15 o 20 días, con la mira puesta en el torneo Apertura y la Copa Mercosur.
De todas maneras, los dirigentes de River mantuvieron conversaciones con Reinaldo Merlo (no está asegurada su continuidad en Racing), Héctor Veira (ya se despidió de Lanús), y el brasileño Luiz Felipe Scolari. Este último habría sido descartado por su pedido económico: 1,5 millón de dólares. Un directivo indicó ayer: “Veira le dio a River su único título mundial, no es para descartarlo”.
Entre los pedidos de Díaz, solicitaría que no sean transferidos el delantero Javier Saviola ni los defensores Celso Ayala y Mario Yepes. Además, como River se desprenderá de varios jugadores, Díaz habría expresado la necesidad de incorporar un lateral izquierdo y un delantero. Entre los goleadores podrían estar Diego Klimowicz (Lanús), y con menos posibilidades Julio Cruz (Bologna). Para el puesto de defensor estarían el colombiano Alexander Viveros y Gabriel Schurrer. En tanto, habrá que ver qué sucede con Martín Cardetti, quien se encuentra distanciado con el riojano.
Por su parte, el volante Ariel Ortega criticó ayer algunas decisiones de los directivos. “Los jugadores nos mantenemos al margen sobre el tema del nuevo técnico, es una cuestión de los dirigentes. Ellos tienen que arreglar ese despelote –afirmó el jujeño–. Los jugadores estuvimos unidos. Nos da bronca cómo se manejan a veces las cosas en el club. Cuando salís campeón, todos los problemas no salen a la luz; con un título se tapan algunas cosas”, completó.
Después de varias demoras, finalmente la salida de Gallego quedó resuelta el viernes pasado, en la casa de su representante Roberto Rodríguez. Allí se firmaron todos los papeles en donde quedó acordado que cobrará su contrato hasta fin de año, pero sin recibir premios. El plantel de River quedó licenciado hasta el próximo 28 de junio, aunque los jugadores deberán aclarar los lugares donde estarán, por si el nuevo entrenador decide retomar antes los entrenamientos.

 

 

PRINCIPAL