Por Emanuel Respighi
Un grupo de gente puede estar
saturada de reality games show, pero todo indica que la moda actual es
sólo el comienzo de una nueva forma de hacer televisión.
Tras la parodia El Gran Cuñado que Marcelo Tinelli
presentó el lunes en Videomatch, una nueva sátira
se estrenará esta noche: Orson en la Casa del Hermano Robinson
(que tiene un bar). Se trata de un dibujo animado que parodia los
tres reality realizados hasta la fecha en la Argentina y forma parte del
programa El acomodador, que va por Volver a las 22. El protagonista
es Orson, el personaje que a partir de este año se transformó
en la imagen institucional de Volver. Los episodios, de cuatro minutos
cada uno, se emitirán hasta el jueves próximo todos los
días a las 21.56.
El personaje, realizado por el dibujante cordobés Sergio Pedrosa,
que habitualmente presenta los programas de Volver, esta semana se introducirá
en un imaginario reality show. En su afán por presentarle a un
productor un guión que escribió, y con el que pretende conseguir
su primer empleo en TV, Orson consigue una cita con el Sr. Productor.
Sin embargo, su intención es abortada por un asistente, el Sr.
K (caricatura al mejor estilo Ed Harris en su interpretación
del director todopoderoso en The Truman Show), que vigila sus movimientos
mediante cámaras e intenta robarle el guión y apoderarse
así de su idea.
En la desesperación por escapar de los emisarios, Orson entra a
una puerta que lo conduce a un reality show, convirtiéndolo en
uno de los dos participantes. En la casa, Orson se entera que debe competir
contra Tody, cuestión que considera accesible debido a que Tody
es... ¡un chimpancé! Sin embargo, pese a que Orson piensa
que conoce el gusto del espectador, y que según él no se
corresponde con la inacción y las tonterías que hace un
mono, Orson es finalmente echado por el público.
La intención es mostrar la imposibilidad en la actualidad
de comprender al espectador, explica Gustavo González, guionista
del capítulo. Por lo que decidimos colocar a Orson en un
reality show para que compita y pierda con un chimpancé, reflejo
de la inacción de quienes participan en estos programas. La idea
era materializar de manera satírica lo que ocurre en la Argentina
con los reality: todo el mundo los critica, pero así y todo hay
millones de personas que están del otro lado de la pantalla, observando
a un grupo de personas que no hacen nada durante todo el día,
concluye.
EXPEDICION
ROBINSON, A LA CHINA
De cobrar, no hablemos
La televisión de China
Popular presentará a partir del mes próximo su propia versión
del reality game show Survivor, con 18 participantes enfrentándose
durante un mes a las duras condiciones de la región del Himalaya.
En vez de un premio en efectivo, los ganadores del primer reality show
en la televisión del gran país comunista tendrán
la oportunidad de cumplir sueños, como iniciar un negocio o estudiar
en el extranjero. El programa, que se verá por 110 canales locales
de televisión y 132 portales de Internet, presentará tres
equipos formados por seis participantes que deberán sobrevivir
un mes en un pequeño valle del Himalaya apodado Shangri-La
por los productores del programa, ubicado en la frontera entre las
provincias de Sichuan y Yunnan. Desde abril, cuando se inició la
convocatoria, más de 200 mil personas se presentaron para participar
en el concurso. Además de la televisión e Internet, 150
diarios de todo el país informarán sobre el desarrollo del
programa.
|