Por
Adrián De Benedictis
Argentina continúa su marcha en busca de su cuarta corona mundial
juvenil de fútbol, y ya se ubicó en las semifinales del
primer campeonato que se realiza en el país. Después de
una actuación deslucida ante China, el último miércoles,
el equipo conducido por José Pekerman dejó ayer en el camino
a Francia, pero tampoco tuvo un rendimiento superlativo. Una vez más,
las individualidades fueron el factor fundamental a la hora del triunfo.
En este caso, el dueño de todos los aplausos fue el delantero de
River, Javier Saviola, que además de convertir tres goles, resultó
incontrolable para la defensa francesa.
Luego de una primera ronda brillante, donde Argentina ganó sus
tres encuentros con gran claridad y con dos goleadas incluidas, el equipo
no pudo demostrar toda su contundencia en los octavos de final. Apenas
un 2-1 con suspenso sobre China, y con los primeros silbidos del público
para algunos jugadores. En la tarde de ayer, nuevamente con el estadio
de Vélez colmado, Argentina se encontraba por primera vez con un
rival de serio riesgo.
Al igual que en sus anteriores presentaciones, Argentina se puso rápidamente
en ventaja. Exactamente a los cuatro minutos, Saviola inició su
gran día con una buena definición entrando por derecha,
después de combinar con Romagnoli y dejar en el camino a tres defensores.
Cuando muchos imaginaban que Argentina podía alcanzar otra goleada,
Francia comenzó a adueñarse lentamente de la pelota, y a
acercarse hacia el área de Lux. De esa manera, y con el buen aporte
del volante Danic, Francia tuvo su primera chance clara: justamente Danic
ejecutó un tiro libre que dio en el palo derecho de Lux. A esa
altura, Romagnoli y Rodríguez no se encontraban nunca, y los intentos
en ataque se diluían en la puerta del área visitante.
Con ese panorama, Francia llegó a la igualdad después de
una volea de Mexes, quien conectó un tiro libre de Danic. Pero
los franceses no tuvieron tiempo para disfrutar el empate, porque un minuto
más tarde, a los 44, el árbitro cobró un penal sobre
Herrera. Y en el minuto final, Saviola se encargó de volver a poner
a Argentina en ventaja con un remate bajo.
En el segundo tiempo, con el ingreso de DAlessandro por Romagnoli,
el equipo argentino tuvo más precisión en ataque, y el jugador
de River fue el complemento ideal para Saviola. Y con la intervención
de estos dos jugadores llegó el 31 definitivo, a los 43 minutos:
Dalessandro recibió de Arca y, después de atravesar
la mitad de la cancha, habilitó a Saviola con una pelota a las
espaldas de Mexes. El goleador del Mundial no tuvo inconvenientes para
definir ante la salida del arquero Penneteau. Pero antes, Argentina se
había parado demasiado atrás, y en los contraataques no
podía con Penneteau. Saviola lo tuvo dos veces, pero el arquero
respondió bien en ambas ocasiones. Encima, Pekerman decidió
que ingresase Ahumada (volante defensivo) por el lesionado Domínguez
(había reemplazado a Herrera).
Francia que había llegado con los buenos antecedentes de
su máxima figura, el goleador Djibril Cisse, y con las ganas de
igualar a la selección mayor, campeón del Mundo y de Europa
no logró repetir las buenas actuaciones que tuvo en Mar del Plata,
y se despidió del torneo con una actuación decepcionante.
A pesar de que su técnico Raymond Domenech habían anunciado
que el Mundial está programado para que Argentina y Brasil
jueguen la final, Francia fue eliminado por limitaciones propias,
y por la poca inteligencia de sus jugadores.
El objetivo del tetracampeonato sigue ahí, cada vez más
cerca, aunque Argentina parece haber perdido el estilo del principio.
Las goleadas y los lujos ya no aparecen tanto por Liniers, y la ilusión
se mantiene sustentada en jugadores como Saviola, Coloccini, DAlessandro
o Arca. Habrá que ver si alcanza para el destino final. Apenas
dos partidos separan a estos chicos de la cima.
PEKERMAN
RESCATO VIRTUDES DE LOS SUYOS
Un
equipo inteligente
En medio de la euforia por el triunfo, tras conseguir el pase a las semifinales
del Mundial Juvenil, el entrenador del conjunto nacional, José
Pekerman, destacó que Argentina fue un equipo inteligente
para hacerse con la victoria por 31 ante Francia y, si bien consideró
que el delantero de River, Javier Saviola, aporta brillo y definición
al juego, negó que el conjunto sea Savioladependiente. Por
otra parte, varios de los jugadores, incluso Saviola, hablaron del equipo
y analizaron el futuro inmediato del esta Selección Sub20.
El partido se ganó con inteligencia, porque Argentina demostró
solidez en todos los sectores y allí radicó el secreto de
la victoria, indicó Pekerman, quien reconoció que
Saviola aporta brillo y definición al juego, pero destacó
el funcionamiento de todo el equipo albiceleste e incluso el de algunas
individualidades que están llevando a cabo actuaciones excelentes.
El entrenador destacó que Argentina creó las mejores
situaciones, manejó bien la pelota, fue compacto en todas las líneas
y controló muy bien a los franceses más peligrosos,
pero consideró que todavía falta crecer en el juego
para homogeneizar al equipo, aunque manifestó que se le ganó
a nada menos que a Francia, que era uno de los candidatos al título.
Por su
parte, Saviola, máxima figura del equipo, consideró: Si
bien veo que me preguntan y resaltan la actuación de los delanteros,
con esa sola tarea no sirve, aunque tal vez eso es lo que más luce.
Esto es muy simple. Acá hay un equipo, ya que si no nos paramos
bien atrás, sería muy complicado que podamos jugar bien
de la mitad de la cancha hacia adelante. El delantero se refirió
también a la lesión de su compañero Alejandro Domínguez
(fracturado). El Chori es un chico muy fuerte y espero que se recupere
pronto, porque nos hará muy bien a todos, dijo Saviola, quien
adelantó: Se vienen dos finales a muerte. Paraguay ha demostrado,
por sobre todas las cosas, que tiene una gran fortaleza y, seguramente,
será un rival muy difícil.
En tanto, el capitán del equipo, el defensor de San Lorenzo, Fabricio
Coloccini, afirmó: Ahora van quedando los mejores equipos,
entonces hay que poner para sacar el equipo adelante. Este es un equipo
que cuando tiene que jugar, juega, y cuando tiene que poner, pone.
El defensor insistió en que la gente no debe esperar lujos
como en la fase inicial, y sí tiene que alentar para que
Argentina pueda ganar el Mundial.
Por último, el volante Andrés DAlessandro, quien ingresó
ayer en el segundo tiempo en lugar de Leandro Romagnoli y terminó
siendo una de las figuras en la victoria ante Francia, manifestó:
El equipo demostró que no solamente es juego bonito. El partido
ante Francia fue muy difícil y quizá sirvió para
demostrar que, si no se nos permite jugar el fútbol que nos gusta
a nosotros y a la gente, podemos sacar el resultado adelante apelando
a la fuerza y al coraje. Mientras que Nicolás Medina indicó
que el equipo no fue tan contundente como en los anteriores partidos,
pero estuvo bien parado en el fondo y controló a los buenos delanteros
rivales.

|