Llegaron a Córdoba casi
a la misma hora, pero separados, como seguramente continuarán el
resto de sus vidas. El profesor de física Ramón Castro,
de 48 años, tuvo un regreso sin gloria, acompañado por una
comisión policial que lo llevó a la alcaidía policial,
donde se quedará hasta que se resuelva cuál es el delito
que ha cometido como consecuencia de su frustrada fuga y romance con su
ex alumna, de sólo 14 años. La chica, acompañada
por otra comitiva policial, estuvo con la jueza que lleva la causa y volvió
a su casa. No puedo hablar más con ustedes por orden de la
jueza, porque ella es menor, así que les agradezco. Hasta acá
llegamos, sepan preservar la identidad... si la expuse es porque la necesitaba.
El policía Gabriel Soria, padre de la menor, recordó la
edad de su hija porque la jueza Azucena Sánchez de Colodny le prohibió
hablar con los medios de prensa, a los que también reclamó
que dejen de escarbar sobre los detalles íntimos de la vida de
la chica.
En San Luis, donde había tratado de refugiarse la extraña
pareja, el jefe de la policía local, Miguel Angel Ubieta, también
soltó la lengua ante los medios de prensa y aseguró que
el profesor Castro le había dicho que nunca tuvo relaciones
sexuales con la menor. El tema es central para el futuro del adulto
involucrado en el mediático affaire.
Hasta ahora lo acusan de rapto impropio, como se denomina
ese tipo de delito cuando cuenta con el consentimiento de la víctima
y cuando ésta tiene hasta 15 años. La pena, en ese caso,
es de seis meses a dos años, lo que podría permitir la excarcelación
del imputado, salvo que la Justicia entienda que debe seguir detenido.
La repercusión que tuvo el caso y el daño psicológico
que esto podría haber causado a la menor son elementos agravantes
que obran en contra de Castro.
La jueza Sánchez de Colodny estuvo reunida durante tres horas con
la menor, sus padres, Gabriel y Gloria Soria, y los abogados de la familia.
Luego del encuentro, donde se analizó lo ocurrido y sobre todo
lo que puede suceder de ahora en más, en la soledad del hogar de
los Soria, la jueza entregó la chica a sus padres. Esto, que parece
lo más natural, había sido puesto en duda por algunas versiones
que indicaron que la chica podía ser llevada a un instituto de
menores. Eso como sanción a sus padres, por la exposición
pública al que la sometieron difundiendo su imagen en forma profusa
a través de los medios.
Gracias a la presión de los medios se entregaron. Por eso
recurrí a ustedes, para que me devolvieran a mi hija sana y salva,
fue la excusa que volvió a interponer papá Soria. Terminada
la audiencia, la jueza estuvo unos minutos con los representantes de los
medios, a quienes recordó que deben abstenerse de divulgar
la identidad de los menores y en el caso de la chica cordobesa cuestionó
el asedio al que fue sometida. La jueza dijo hablar en
nombre de la menor e insistió que la reserva de identidad
de los menores es garantizada por la Constitución nacional, la
Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y el
artículo diez de la ley provincial 4873.
Castro llegó a la ciudad de Córdoba a las 13, a bordo de
un móvil policial. El traslado estuvo a cargo del comisario Luis
Acosta, de la División Protección de Personas. El dispositivo
estaba previsto para contener expresiones de repudio al profesor enamorado,
pero no hubo problemas para ingresar a la alcaidía del cuartel
central de la Policía de Córdoba. El fiscal Luis Villalba
fue el que dispuso que permanezca en ese lugar, Corrientes al 300, en
pleno centro, hasta mañana, cuando será indagado por el
representante del ministerio público. El detenido no había
tenido, hasta anoche, ningún tipo de contacto con su familia. Su
esposa, Eva Distéfalis, dijo que lo perdonaba, pero su hijo mayor
dijo todo lo contrario. La primera incógnita que tiene que develarse,
sin embargo, es lo que opina la justicia.
Inundaciones en Patagonia
El proceso de deshielo en toda la Patagonia sigue ocasionando problemas
en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. En Cipolletti
(foto), un grupo de chicos observa como se les llenó de agua
hasta el gallinero. Todos quietitos para el fotógrafo, escuchando
la recomendación materna: No se mojen los pies ni la
ropa, por favor. El problema provocado por el deshielo se
siente también en Chubut. El gobernador de esa provincia,
José Luis Lizurume, dijo que recién en dos meses llegarán
los fondos enviados por la Nación que serán utilizados
para la construcción de distintas obras hídricas.
Para entonces se producirá el pico de la creciente en los
ríos de toda la región. Una de las medidas dispuestas
será la de reforzar las márgenes del río Chubut,
aguas abajo del dique Florentino Ameghino, en un tramo de 60 kilómetros.
Ernesto Oliver, del departamento de obras de Recursos Hídricos,
precisó que el dique está derramando 80 metros cúbicos
por segundo, cuando lo normal es 60 metros cúbicos. El problema
es que ya está recibiendo, desde la cordillera, una masa
de 300 metros cúbicos por segundo.
|
|