El fútbol argentino sigue
buscando una salida. La nueva propuesta que la Asociación del Fútbol
Argentino (AFA) le hizo a Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), fue
analizada anoche por los principales miembros del gremio, y hoy habrá
una decisión definitiva cuando se reúnan al mediodía
el presidente de la AFA, Julio Grondona, y el secretario gremial Sergio
Marchi. Sin embargo, anoche el Comité Ejecutivo de la AFA dictaminó
que el próximo fin de semana no se inicien los torneos de Primera
y de la Primera B Nacional.
La AFA propuso hacer efectivo el pago con un cheque al día de 3.850.000
pesos, al tiempo que abonaría dos cuotas, en agosto y setiembre,
de 1.075.000 pesos, lo que cubriría el 35 por ciento (alrededor
de 6 millones) que se había comprometido a pagar al gremio de los
futbolistas antes del 31 de mayo pasado. El 65 por ciento restante de
la deuda se cancelará en 18 cuotas de un millón de pesos,
a partir de septiembre. La garantía serían los contratos
firmados con la empresa televisiva Torneos y Competencias, por la transmisión
de un quinto partido. Inclusive, San Lorenzo y Vélez, dos de las
entidades más comprometidas, aportarían dinero para tratar
de achicar ese 65 por ciento.
Cerca de las 22, luego de más de cuatro horas de diálogo,
Marchi indicó que la propuesta no alcanza a cubrir el 35
por ciento en efectivo, que era lo pautado, y eso nos sorprende. La decisión
final no la voy a tomar yo. Mañana (por hoy) al mediodía
me voy a reunir con Grondona para llegar a un acuerdo, acá faltan
ajustar algunos puntos. Cuando fue consultado acerca de si habría
o no fútbol este fin de semana, Marchi destacó que hay
que esperar.
La reunión en Agremiados comenzó apenas pasadas las 17,
y estuvieron presentes Marchi, Jorge Domínguez, Juan Carlos Touriño,
Juan Carlos Suñé y Juan Carlos Confalonieri. Al mismo tiempo,
en la AFA, Grondona y los integrantes del Comité Ejecutivo esperaban
una respuesta desde la sede gremial.
En la mañana de ayer, Marchi también dialogó con
tres capitanes de equipos grandes, quiénes le comunicaron que están
decididos a cobrar antes de salir a la cancha. Además, en muchos
clubes los directivos se acercaron a los futbolistas para inducirlos a
que acepten esta nueva oferta de la AFA. Muchos jugadores de la B Nacional
intentan que la oferta sea aceptada, porque consideran que al no haber
fútbol ellos son los más perjudicados.
Antes del cónclave en la calle Salta, Marchi había sido
inusualmente contundente: Es necesario que, de una vez por todas,
el fútbol colapse para que haya una refundación de la actividad,
ya que aquí se despilfarró el dinero de algo que generó
muchos recursos. Y agregó: Alrededor de la actividad
del fútbol se generan numerosos puestos de trabajo: desde empleados
autónomos, pasando por los concesionarios de bares y confiterías,
y trabajadores de UTEDYC, hasta la misma policía, que tiene un
aporte extra con los operativos en los estadios. Por eso, lamento mucho
esta situación de inactividad de la que los únicos responsables
son los dirigentes. Todo indica que tampoco habrá fútbol
este fin de semana.
BUSCAN
INCORPORAR A FLORES Y A LEQUI
River no se queda sin refuerzos
Cuando parecía definitivamente
descartada la posibilidad de que lleguen nuevos futbolistas a River, ahora
existe una chance para que se produzcan incorporaciones. Pero, para que
ello suceda, el bloque oficialista de la entidad tendrá que aceptarlo
hoy en la reunión que se celebrará en el club. De los cuatro
nombres que fueron inscriptos en los últimos días -José
Flores, Matías Lequi, Sebastián Cobelli, y Raúl Cascini
sólo se intentaría sumar a los dos primeros. En el caso
de que se concrete alguna operación, los directivos también
buscarían transmitirle un poco de tranquilidad al técnico
Ramón Díaz, quien ya mostró su malestar por la indefinición
por los refuerzos.
Todo está inscripto y esto está en plena dinámica.
Con esto no estoy cambiando lo que fue una opinión mayoritaria,
pero también comento que los inscriptos tienen tiempo de llegar.
Siempre dejo una puerta abierta, sorprendió ayer el vicepresidente
de River, Alfredo Davicce. Y agregó: Acá hay muchas
versiones de que llegan o se van jugadores, pero toda transacción
debe ser tratada por la dirigencia.
Por otro lado, cuando se refirió al entrenador, el directivo señaló
que la idea de incorporar a Ramón fue de mi presidente (David
Pintado). Y cuando tuvo la delicadeza de consultarme sobre qué
pensaba, le dije que no tenía ninguna reserva y que yo había
creado, entre comillas, a Ramón técnico. Pero Davicce
fue más allá: Como se lo dije a Ramón, tenemos
que procurar, si bien los medios existen y tienen que tener noticias,
no comunicarnos por los medios. Ramón es una persona inteligente
y no pide los jugadores, los pide la gente. Es un tema que tenemos que
manejar con cuidado.
El equipo jugó ayer un encuentro amistoso con Chacarita que finalizó
11. Los goles fueron convertidos por Müller para los visitantes,
y Ayala para River. El colombiano Mario Yepes podría continuar
su carrera en Inglaterra a partir del año que viene.
MARCARON
LOS TANTOS DEL 2-0 A NACIONAL
Romeo y Acosta salvan a San Lorenzo
San Lorenzo tardó casi
una hora en quebrar la cerrada valla de Nacional de Montevideo. En ese
lapso había dispuesto de casi 10 situaciones de gol que sus volantes
y delanteros no supieron aprovechar. Hasta que un centro desde la derecha,
enviado por Guillermo Franco, fue cabeceado hacia abajo, en el área
chica, por Alberto Acosta, para la entrada de Bernardo Romeo, en doble
posición adelantada: tanto cuando partió el centro, como
cuando cabeceó Acosta, Romeo estaba adelantado. Pero el atacante
no perdonó y, cayéndose, alcanzó a tocar suavemente
ante la estirada de Romay.
Con la victoria, San Lorenzo alcanzó la punta del Grupo B de la
Copa Mercosur, al sumar seis puntos, tantos como el Flamengo de Brasil,
mientras que Nacional quedó con tres unidades. Olimpia de Paraguay,
el cuarto integrante del grupo, fue suspendido por la Conmebol.
Al rato, llegó el segundo de San Lorenzo: otro centro desde la
derecha, esta vez ejecutado por Santana, sobró a tres defensores
de Nacional, y Acosta la paró con el pecho y sacó un zurdazo
que se clavó a media altura en el arco visitante.
|