¿Qué tienen en
común el director inglés Peter Greenaway y el actor español
Antonio Banderas con la estrella asiática Jet Li? Que entre otros
nombres famosos figuran en las películas seleccionadas por la Asociación
de Cronistas Cinematográficos para su Semana de preestrenos
internacionales 2001, que se llevará a cabo a partir del
próximo jueves en el complejo Hoyts, del shopping Abasto. La ecléctica
muestra estará integrada por diez films de inminente estreno local,
entre los cuales se destaca netamente el film coreano Mentiras, de Jang
Sun Woo, que fue la sensación del 2do. Festival Internacional de
Cine Independiente de Buenos Aires, por la intensidad y el rigor con que
el realizador (el mismo de Película mala, infinita, inacabable,
la sorpresa del primer Bafici) da cuenta de una relación sadomasoquista
entre un profesor universitario y una joven alumna, que poco a poco se
va apropiando de la situación. En una línea también
erótica, aunque presumiblemente más hollywoodizada, está
Pecado original, la película de Michael Cristofer protagonizada
por Antonio Banderas y Angelina Lara Croft Jolie, una producción
que llega precedida de una abundante publicidad previa relacionada con
un desnudo de ex chico Almodóvar.
La programación del ciclo también incluye Réquiem
para un sueño, del norteamericano Darren Aronofsky (Pi), con Ellen
Burstyn y Jennifer Connelly; Chopper, del neocelandés Andrew Dominik,
con Neville Bartos y Eric Banna; Al ataque, del marsellés Robert
Guédiguian, con su mujer Ariane Ascaride; y Como perros y gatos,
de Alexander Pollock, con Jeff Goldblum y Elizabeth Perkins. Entre los
diez títulos elegidos por la Asociación de Cronistas figuran
además La marca del dragón, de Chris Nahon, con Jet Li,
Bridget Fonda y Tchkey Karyio; El diario de Bridget Jones, una comedia
británica de Sharon Maguire, con Renée Zellweger, Colin
Firth y Hugh Grant, y 8 y medio mujeres, un homenaje de Peter Greenaway
a Federico Fellini, con Amanda Plummer, Vivian Wu y Toni Collette, entre
su nutrido elenco femenino.
Finalmente, la semana con entradas a 4 pesos incluye una película
argentina, Herencia, ópera prima de Paula Hernández, protagonizada
por Rita Cortese, que tuvo su debut en la sección La mujer
y el cine del último Festival de Mar del Plata y que viene
de participar de la muestra Latin Beat!, organizada por el
Lincoln Center de Nueva York.
Las
estrellas de la Mostra
Las rubias y altísimas
Nicole Kidman, Claudia Schiffer y Helen Hunt concurrieron anoche a una
gala organizada por la veterana Liz Taylor para recaudar fondos para la
lucha contra el sida, en la isla de San Giorgio, en el marco de la edición
58 del Festival Internacional de Cine de Venecia. La velada, cuyo costo
por persona varió entre los 2000 y los 15.000 dólares y
a la que asistieron también Charlize Theron, Denzel Washington
y Ethan Hawke, sirve para concretar el esperado desfile de estrellas de
la Mostra, que este año fue escaso durante sus tres primeras jornadas.
En la elegante y antigua sede de la Fundación Cini, que ocupa la
isla de San Giorgio, los invitados desfilaron junto a miembros de las
casas reales europeas, personalidades de la cultura italiana y figuras
de la industria del cine. La lista de invitados incluyó personalidades
como el realizador Michael Cimino (El francotirador) quien participa
en el festival como escritor, ya que presenta su primer libro, Big Jane
y su colega italiano Gillo Pontecorvo, autor de La batalla de Argelia.
|