Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


todo listo para la guerra

PAKISTAN, QUE EDUCO A LOS TALIBANES, PUEDE ENTRAR EN REBELION
Un país entre Bush y la guerra civil

Los clérigos de las escuelas religiosas amenazan con una insurrección si el régimen de Pakistán da apoyo a los Estados Unidos.

El general Pervez Musharraf, dictador
militar de Pakistán, es dirigido por los militares.

Por Rory McCarthy y Luke Harding
Desde Islamabad

El general Pervez Musharraf, dictador militar de Pakistán, luchaba anoche con el dilema más grande que ha enfrentado su país mientras se reunía con sus más altos generales para discutir cuánto apoyo están dispuestos a dar a Estados Unidos en un ataque a Afganistán, su aliado de larga data. Los clérigos islámicos advirtieron ayer en los términos más enfáticos que miles de estudiantes de religión van a bajar a las calles de Pakistán si el régimen permite la entrada al país de tropas y equipos norteamericanos para un golpe de represalia contra Osama Bin Laden. �Si el gobierno permite que Pakistán sea usado para atacar Afganistán, sería una gran traición�, declaró Maulana Sami-ul Haq, un poderoso clérigo islámico que dirige una �madrassah� en Akora Khatak, en el noroeste de Pakistán, donde estudiaron muchos líderes talibanes de primera línea.
Temores crecientes de una reacción islámica contra los intereses occidentales forzaron ayer a los empleados de firmas como British Petroleum y otras compañías multinacionales a dejar el país. Los diplomáticos de la embajada de Gran Bretaña en Islamabad han sido puestos en estado de alerta elevada, y se les ordenó que estén listos para la evacuación en cualquier momento. Algunos trabajadores de ayuda humanitaria que ya se han retirado de Kabul desde los ataques terroristas del martes partieron ayer de Pakistán por los crecientes temores de seguridad. El aeropuerto de Islamabad fue cerrado por dos horas y media ayer antes del amanecer mientras se desplazaban equipos militares, en una operación que puede haber estado destinada a sacar del lugar posibles blancos en ataques de represalia por extremistas islámicos. �Fue un cierre no programado... y hubo un movimiento de equipos militares muy intenso�, dijo un alto funcionario de la Autoridad de Aviación Civil. En Karachi, 200 soldados fueron emplazados en el aeropuerto para su defensa.
Mientras el régimen militar paquistaní luchaba con la pregunta de cuánto apoyo dar, India, su vecino y rival, se apresuró ayer a ofrecer sus bases aéreas para cualquier ataque militar. Los aeropuertos militares indios en la frontera oeste pueden estar lo suficientemente cerca para servir como base para cazabombarderos norteamericanos que apunten contra Afganistán. �Toda la matriz geopolítica de la región ha cambiado después de los ataques de esta semana�, dijo una fuente de defensa india.
El secretario de Estado norteamericano Colin Powell ha pedido autorización para el empleo del espacio aéreo pakistaní y quiere que el régimen detenga a cualquier miembro de la organización al-Qaida al que se encuentre en Pakistán. Washington también ha pedido a Islamabad que cierre su porosa y montañosa frontera de 2400 kilómetros con Afganistán, una dura demanda cuyo cumplimiento requeriría patrullajes basados en miles de tropas.
El teniente general Mahmud Ahmed, jefe de la agencia de inteligencia militar pakistaní ISI y un estrecho aliado del general Musharraf, ha extendido una visita a Washington para reunirse con funcionarios norteamericano. El general Musharraf ha cancelado una visita a Nueva York que iba a realizar a fines de mes, donde iba a atender la Asamblea General de la ONU y mantener una reunión clave con el primer ministro indio Atal Bihari Vajpayee para impulsar negociaciones de paz sobre Kashmir. El líder supremo de la milicia talibán insistió ayer que Osama bin Laden no era responsable de los ataques al World Trade Center y advirtió a Estados Unidos contra ataques de represalia contra Afganistán.
En un inusual mensaje desde su base en Kandahar, en el sur de Afganistán, el mullah Mohammad Omar dijo que no había pruebas para implicar a Bin Laden, que ha vivido en escondites en las montañas afganas por los últimos cinco años. �Osama no tiene polotos, y ¿dónde los entrenó?�, dijo Omar en un mensaje leído por su embajador a Islamabad, Abdul Salam Zaeef. También dijo que los investigadores habían vinculado al disidente saudita a los ataques �injustificadamente y sin razón alguna�.Los funcionarios talibanes descartaron cualquier posibilidad de extraditar a Bin Laden e impusieron una �restricción temporaria� a la entrada de periodistas n Afganistán.
En la operación �Alcance Infinito� de agosto de 1998 Estados Unidos disparó misiles de crucero contra los campos de entrenamiento de Bin Laden en Khost, en el este de Afganistán, en represalia por la muerte de 224 personas en los atentados contra dos embajadas norteamericanas en Africa Oriental. Más de 20 militante

La muerte del �León de Panshir�

El comandante líder de la Alianza Norte antitalibán, Ahmad Wali Massud, murió ayer como consecuencia de las heridas que recibió en un atentado en su contra el pasado domingo. La muerte del �León de Panshir� fue confirmada oficialmente por el Ministerio del Exterior y por la propia Alianza que ya nombró sustituto, el general Mohammed Fahim Khan, quien habría comenzado sus funciones en vistas al grave estado de Massud. El régimen talibán controla la mayor parte de Afganistán y, pese al temor al ataque de Estados Unidos, por la sospecha de que dan refugio al sospechoso de los atentados Osama Bin Laden, el ejército talibán atacó en el norte a la oposición Alianza del Norte, en la provincia de Takhar, con tanques y artillería pesada. La Alianza del Norte controla el 10 por ciento del territorio afgano, en el norte del país, donde tuvieron que refugiarse las tropas de Massud luego de que los talibanes tomaran la capital Kabul.

 

 

PRINCIPAL