Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
DINAR LINEAS AEREAS

EL FBI ANUNCIO “ALERTA MAXIMO” Y HABRA POLICIA EN LOS AVIONES
Noticias de la psicosis de guerra

El FBI advirtió públicamente que �puede haber más ataques en los próximos días�. El Senado de EE.UU. aprobó una ley de seguridad aérea y el estado de California estudia medidas contra el ántrax.

Agentes del FBI estudian la presencia
de ántrax en el edificio de American Media, en Boca Ratón.

El nuevo síndrome de terrorismo, variante peculiar de la psicosis de guerra, va en franco aumento. Ayer, el FBI dijo públicamente lo que de otros modos, y no sólo él, ya había sugerido: “Podría haber más ataques terroristas en Estados Unidos en los próximos días”. Pueden ser aviones, camiones, cualquier medio de transporte, pero el miedo predominante es el de un ataque bioterrorista, luego de que se hallara el tercer caso de ántrax en Florida. Un obrero de Tampa, Florida, fue liberado luego de que hiciera una broma un tanto pesada: había dicho que cultivaba la bacteria en su departamento. La firma alemana Bayer anunció que reabrirá una fábrica que había clausurado para multiplicar la producción de “Cipro”, su medicamento antiántrax. El gobierno del estado de California dio el alerta bacteriológico. Pero como el peligro no es sólo un biopeligro, el Senado norteamericano aprobó una ley de seguridad aérea: de ahora en más, habrá policías armados en los aviones y los agentes federales custodiarán los aeropuertos.
El comunicado del FBI tiene un tono dramático. “Cierta información, aunque no especifica los blancos, da al gobierno razón para creer que podría haber más ataques terroristas en Estados Unidos y contra intereses estadounidenses en el exterior en los próximos días. La FBI ha alertado de nuevo a todas las fuerzas de seguridad para que se mantengan en el estado de alerta máximo y pedimos a todas las personas que notifiquen inmediatamente a la FBI y a la policía local sobre cualquier actividad sospechosa”, dice el documento.
La portavoz del Departamento de Justicia, Mindy Tucker, rehusó precisar qué tipo de información había provocado la advertencia de la FBI, indicando que se trataba de material secreto, pero dijo que había sido recibida en los últimos días. Tucker explicó que el FBI había divulgado al menos cinco o seis advertencias similares a las fuerzas de seguridad desde los ataques del 11 de setiembre, pero aclaró que ésta es la primera vez que la información se hace pública. “Queremos que el público tenga un entendimiento adecuado de este tipo de alertas que estamos enviando a las fuerzas de seguridad”, expresó. “Los estadounidenses deben continuar viviendo sus vidas normalmente. No hay razón para que vivan inmersos en el pánico”, agregó.
Pero lo cierto es que el pánico ya existe y se está extendiendo. Las falsas alarmas y las bromas en torno a algo tan desconocido como un ataque bacteriológico se parecen a la reacción que generó aquella grabación de Orson Welles que leyó por radio La guerra de los mundos, de H. G. Wells, en 1938, y que hizo creer a buena parte de Estados Unidos que los extraterrestres estaban invadiendo el país. Entre 1977 y 1999, se habían reportado en Estados Unidos 200 falsas alarmas de “ataques”. Pero desde el 11 de septiembre, solamente en Hialeah, un suburbio de Miami, se recibieron un promedio de 20 llamadas diarias, todas falsas alarmas, según el portavoz de los bomberos de la zona, Stanley Stark. En la noche del martes, una estación de metro de Los Angeles había permanecido cerrada durante 45 minutos tras el descubrimiento de una lata en la que podía leerse “cancerígeno”’ y “peligro biológico” y cuyo contenido resultó ser inofensivo, según la policía. Otras amenazas se registraron en Alemania, donde se repartieron sobres con inscripciones como “cuidado, ántrax” o “la jihad (guerra santa) ha comenzado” en la ciudad alemana de Wiesbaden.
La demanda de medicamentos contra el ántrax y de máscaras de gas se dispararon en Florida y en otras partes del mundo. La firma alemana Bayer aumentará en un 25 por ciento la producción de “Cipro”, el único antibiótico aprobado para ser usado en casos provocados por el bacilo del ántrax. “Hemos visto una demanda más fuerte a nivel mundial para este producto”, dijo Karen Dawes, vicepresidenta de ventas de la compañía. Sólo en Nueva York, el número de recetas de “Cipro” subió en septiembre un 27 por ciento. El Departamento de Estado norteamericano pidió ayer a sus embajadas mantengan en reserva una cantidad del antibiótico suficiente para cubrir las necesidades de tres días de todo su personal. Fuera de Estados Unidos, el gobierno italiano aprobó un plan de emergencia dirigido a contrarrestar un posible ataque terrorista con armas químicas o biológicas.

 

Claves

- El FBI anunció públicamente lo que había sugerido antes: que un nuevo ataque terrorista es inminente.
- Para evitarlo, algunos estados norteamericanos, como California, lanzaron una alerta bacteriológica, y el mismo FBI investiga bajo carátula “criminal” los tres casos de ántrax en el estado de Florida.
- Según una ley con media sanción del Senado de Estados Unidos, habrá policía en los aviones y agentes federales en los aeropuertos.
- Los bombardeos continuaron ayer y Bush sugirió que podría atacar Irak.
- Ayer se cumplió un mes de los atentados y se realizaron actos de conmemoración en Nueva York.
- El enviado de Página/12 cuenta cómo escapó de las piedras de fundamentalistas islámicos.

 

EL FBI CONFIRMO UNA INVESTIGACION “CRIMINAL”
Para que cunda más el pánico

Por Audrey Gillan *
Desde Washington

El FBI anunció ayer que comenzó una investigación criminal por el brote de ántrax ocurrido en el edificio del diario de Florida luego de que se comprobara que el examen de un tercer trabajador dio positivo. Cuando se supo que se habían detectado indicios de ántrax en las fosas nasales de Stephanie Daley, la tercera empleada de la empresa, el miedo se apoderó de los miembros de la compañía que esperan los resultados de sus análisis, que no estarán listos, al menos, hasta mañana.
El fiscal Guy Lewis declaró que el tercer caso de ántrax fue detectado en una mujer de 35 años. Ella había trabajado cerca del editor de fotografía Bob Stevens, quien murió de ántrax la semana pasada. “Ahora esta es una investigación criminal”, declaró Lewis. “Las tres preguntas básicas que como investigadores en lo criminal queremos responder son: primero, cómo y donde se introdujo la bacteria en el edificio; segundo, quien la introdujo, y tercero, y fundamental: por qué lo hizo.”
Los investigadores pusieron énfasis en que la contaminación de ántrax aparece limitada al edificio donde funcionan las oficinas de American Media (AMI), en Boca Raton, Florida. Los investigadores criminales y de Salud Pública todavía no pueden explicar cómo los empleados estuvieron expuestos al ántrax y por qué. AMI publica el National Enquirer, The Star, The Globe, The Sun y otros periódicos de supermercado.
El agente especial Héctor Pesquera dijo que “no hay indicio en este momento de que este brote de ántrax fuera producido o causado por un grupo o individuo terrorista, relacionado con el incidente del 11 de setiembre”. Pesquera explicó que la mujer estuvo expuesta a la bacteria trabajaba cerca de los dos hombres que se infectaron. Un investigador dijo que ella pudo haber trabajado en la oficina de correo del edificio junto a Ernesto Blanco –el hombre que inhaló ántrax, y cuyo caso fue conocido la semana pasada– y reemplazado cuando él se enfermó. A ella se le están dando antibióticos. La mujer declaró a la prensa que “pronto todo irá mejor”, a la vez que dijo desconocer cómo quedó expuesta a la bacteria.
Asimismo, los oficiales del FBI estaban terminando la investigación del edificio ayer, para lo cual estaban protegidos con trajes y equipos especiales, cuando se los hizo entrar nuevamente para que hicieran una investigación más exhaustiva. A su vez, se dispuso que la cuarentena fuera extendida por treinta días más. El edificio continuará cerrado hasta que la investigación y el consecuente proceso de desinfección haya concluido.
El creciente pánico incitó a Jeb Bush, gobernador de Florida, a llamar a la consejera de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Condoleeza Rice, y al secretario de Justicia, John Ashcroft, para manifestarles sus preocupaciones. “Hay mucha información ahí afuera que tras ser examinada se descubre que no es verdadera. Esto es aterrador. No es algo fácil. Se trata de algo nuevo”, declaró Bush, hermano del presidente.
En una entrevista concedida a la CNN, Ashcroft dijo que no quedaba claro si se trataba de un acto terrorista. “Obviamente el ántrax es un tema bastante serio y su presencia en ese lugar es poco probable que sea natural.” Por otro lado, el ejecutivo en jefe de la AMI, David Pecker, dijo que la contaminación se produjo a partir de un ataque terrorista. “El World Trade Center fue atacado, el Pentágono fue atacado, American Media fue atacada. Este es el primer caso de ántrax pulmonar en 25 años. No es una coincidencia.” A su vez, el Palm Beach Post informó ayer que empleados del edificio AMI han sido tratados como parias por vecinos asustados.

* De The Guardian de Gran Bretaña. Especial para Página/12.
Traducción: Giselle Cohen.

 

PRINCIPAL