Al cumplirse un mes de los atentados
contra las Torres Gemelas y el Pentágono, Fernando de la Rúa
reafirmó la solidaridad de la Argentina con Estados Unidos y reiteró
que el Gobierno acompañará a la administración Bush
en la defensa de la paz y la lucha contra el terrorismo. La
reafirmación fue expresada en el Edificio Libertador, durante una
misa de homenaje a las víctimas del ataque al Pentágono.
Los norteamericanos encontraron ayer idénticos conceptos en las
solicitadas que se publicaron en el New York Times y el Washington Post,
dirigidas al pueblo de los Estados Unidos, con la firma Fernando
de la Rúa-Presidente de la Argentina al pie.
Un mes atrás la humanidad fue atacada marca el título
de la carta aparecida en esos diarios. El pueblo y el gobierno argentino
expresan su condolencia al pueblo norteamericano y a las miles de familias
que lloran a sus muertos. Compartimos su dolor y la firme resolución
de su gobierno de liderarnos en la campaña para terminar con el
terrorismo internacional que por demasiado tiempo ha matado, en base a
un corrupto sentido de justicia. Argentina está enteramente comprometida
en esta causa.
El texto recuerda los atentados en Buenos Aires contra la embajada de
Israel en 1992 y la AMIA en 1994, para subrayar que en la Argentina hemos
experimentado el horror del terrorismo.
De la Rúa mantuvo el mismo tono en la misa organizada por los militares:
compartimos idénticos valores y tenemos iguales deberes de
preservar para los tiempos de hoy y las generaciones que vendrán
la paz y la justicia, dijo mirando al embajador norteamericano James
Walsh, a quien pidió que transmita a su gobierno el mensaje de
solidaridad y cercanía (de la Argentina) y la seguridad de
que estaremos juntos en defensa de la paz y en la lucha contra el terrorismo.
El titular del Ejército, Ricardo Brinzoni, entregó por su
parte al diplomático una plaqueta para ser enviada a Washington.
Va a ocupar un lugar destacado en el Pentágono aseguró
Walsh en su agradecimiento.
El embajador consideró que la respuesta (a los ataques) será
contundente y justa, y su esfuerzo estará recompensado por la paz
y la defensa de los valores de nuestra civilización. También
calificó de inestimable el apoyo y la solidaridad
que viene manifestando la Argentina.
La semana pasada, la Cancillería ofreció enviar tropas de
paz a los Balcanes para reemplazar a efectivos estadounidenses
y un hospital de campaña con un equipo de voluntarios que podrían
asistir a los refugiados afganos. La misión de paz podría
estar integrada por unos doscientos hombres (según los fondos que
se consigan), mientras que los voluntarios podrían permanecer por
períodos de dos a tres meses, en turnos renovables si es necesario.
Ambas iniciativas esperan una definición debido a que hasta ahora
el gobierno de George Bush no especificó cuál será
su requerimiento concreto.
La ceremonia religiosa se realizó en la plaza de armas del edificio
Libertador y reunió a todos los jefes militares. Además
de Brinzoni asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Juan
Carlos Mugnolo, y los titulares de la Armada, Joaquín Stella, y
de la Fuerza Aérea, Walter Barbero. Mezclados con los uniformes
se pudo ver a los ex ministros de Defensa del menemismo Oscar Camilión
y Jorge Domínguez.
El gabinete estuvo casi a pleno, con los titulares de Defensa Horacio
Jaunarena, de Interior Ramón Mestre, de Relaciones Exteriores Adalberto
Rodríguez Giavarini y de Salud Héctor Lombardo, además
del vocero presidencial Juan Pablo Baylac.
Otros asistentes al servicio religioso fueron los ex jefes del Ejército,
Dante Caridi y Ernesto Pianta, y del Estado Mayor Conjunto, Carlos Zabala.
El acto culminó con un toque de silencio a cargo de la banda de
música del Regimiento de Infantería Patricios.
Sospechosos detenidos
Anoche se produjo la primera detención en el país
de personas sospechadas de pertenecer a una célula terrorista
islámica. Fuentes de Gendarmería confirmaron que apresaron
en un departamento del barrio de Caballito a dos personas que provendrían
de Bangladesh y que portaban documentación aparentemente
falsa. El operativo formó parte de una investigación
que vienen realizando desde hace unos días integrantes de
esta fuerza de seguridad. Los informantes vinculados con la pesquisa
dijeron que se procuraba localizar además a otros cuatro
hombres, contra quienes el juez federal Rodolfo Canicoba Corral
libró orden de arresto. Los dos apresados, según los
voceros, llevaban documentación falsa y tienen aproximadamente
30 años. Se cree que provienen de Bangladesh, donde gran
cantidad de la población profesa la religión musulmana.
Hay dudas sobre la documentación que tienen y los motivos
por los cuales están en el país, dijeron los
informantes, quienes aseguraron que en el departamento allanado
se hallaron documentos interesantes.
|
GRUPO
DE TRABAJO CONJUNTO PARA LIMPIAR LAS ISLAS
Desminado binacional en Malvinas
Argentina y el Reino Unido comenzaron
ayer gestiones diplomáticas para tratar de desminar las islas Malvinas,
una de las cuestiones que quedaron sin solucionar después de la
guerra de 1982. Según fuentes de la Cancillería argentina,
ambos gobiernos intercambiaron notas para la realización de un
estudio de factibilidad sobre el desminado del archipiélago, retomando
una Declaración Conjunta realizada en 14 de julio de 1999.
Este informe establecerá las conclusiones a las que haya
arribado luego de la realización de los estudios preliminar y principal,
y formulará recomendaciones a ambos gobiernos para la acción
futura de acuerdo a los requerimientos de la Convención de Ottawa,
explicaron desde el Palacio San Martín. Según un comunicado
de ese Ministerio, en el grupo de trabajo que hará el estudio,
estarán representados tanto el gobierno de Argentina como el de
Gran Bretaña. Claro que el miembro argentino estará encargado
del aspecto financiero, mientras que el británico se ocupará
de la parte técnica.
En la nombraba Declaración Conjunta de 1999, que estableció
el ingreso de ciudadanos argentinos a las Malvinas, hubo un compromiso
para continuar trabajando conjuntamente para evaluar la factibilidad
y el costo de la remoción de las minas terrestres aún presentes
en las islas. Del comunicado de la Cancillería se desprende
que el gobierno argentino será el encargado de conseguir los fondos
para la obra, dado, que, al fin y al cabo, siempre el vencido en una guerra
sobrelleva el grueso de los costos.
La cuestión del desminado es un tema presente en todos los continentes;
Afganistán y Angola, entre otros países, tienen el mismo
drama que las Malvinas. Hasta Lady Di montó una fundación
dedicada a concientizar sobre ese peligro que cobra muchas vidas. Según
la Cancillería argentina, una vez producido el acuerdo, enviarán
conjuntamente el texto del entendimiento al secretario general de las
Naciones Unidas (Kofi Annan), para su distribución como documento
oficial de la Asamblea General, bajo el tema Cuestión de
las Islas Malvinas (Falkland Islands).
|