Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
KIOSCO12


ESTUDIOS DE SAVE THE CHILDREN Y EL IIPE SOBRE POBREZA Y EDUCACION
Clase social y marginación en las aulas

En materia de escuelas, ricos y pobres viven en mundo diferente: el 92 por ciento del 20 por ciento más rico termina el colegio, frente a apenas un 17 por ciento del 40 más pobre. Qué le pasa a un país donde los chicos comen si van a clase.

Por Nora Veiras

“En mi escuela pusieron comedor hace dos años y se siente muchísimo el cambio. Yo doy clases en el turno tarde y ya no tengo más chicos que me interrumpan para preguntarme: ‘¿A qué hora se toma la leche, seño?’”. Irina Garbuz es maestra desde hace ocho años en una escuela del barrio de San Cristóbal. “En los chicos que tienen hambre la educación pasa a segundo plano. Vienen mal comidos, mal vestidos, con serios problemas de familia. Cuesta un montón cualquier actividad por falta de estimulación de base. La única ventaja es que todo les resulta novedoso. Tenemos uno o dos chicos por curso que han sufrido distintos grados de desnutrición. Son chicos repitentes, que fracasan, es evidente que les quedaron secuelas. A algunos quisiéramos derivarlos a la escuela especial pero eso sería invitarlos a alejarse definitivamente de la escuela: las maestras están sobrepasadas con 17 o 19 alumnos por curso cuando el máximo no puede ser más de 12”. Sandra Quagliarielo es maestra recuperadora en una escuela de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
“Los pibes reciben la única comida en la escuela. Van a la escuela a estar, se duermen en el aula, no pueden aprender. El otro día un chico me dijo: ‘Si ahora no como, cuando nazca el otro voy a comer menos’. Es terrible, pasás más tiempo resolviendo problemas sociales que abocándote a la tarea de maestro. Me gustaría volver a trabajar como maestra, ocuparme sólo en encontrar la mejor estrategia para que el chico aprenda mejor”. Marcela Collado es maestra y preceptora en dos escuelas de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires. El deterioro social no tiene un índice que alarme a diario a los mercados pero sus secuelas son irreversibles. En un mundo donde la duplicación de conocimientos se realiza cada cinco años y se calcula que en veinte años la aceleración de los cambios implicará que la duplicación se produzca cada setenta días, las condiciones de acceso, permanencia y continuidad dentro del sistema educativo determina la vida de millones de personas.
Personas en cifras
Según un informe difundido por el Instituto de Investigación y Planificación Educativa (IIPE) de la UNESCO, en la Argentina, los jóvenes menores de 18 años suman 12.663.622 sobre un total de población de 36.647.788 de habitantes. El deterioro de la situación socioeconómica se refleja en la calidad de vida de los hogares: en 1993, el 19 por ciento estaba por debajo de la línea de pobreza, seis años más tarde ese porcentaje trepó al 31,3 por ciento.
La absoluta mayoría de estudiantes proviene de esta franja de edad. El testimonio de las maestras demuestra cómo esa precariedad repercute puertas adentro de la escuela. El último trabajo sobre La situación de la infancia en la Argentina, realizado por Save the Children –una organización de bien público, miembro del mayor movimiento mundial dedicado a la protección de los Derechos del Niño ratificados por Naciones Unidas en 1989– advierte que “la población infantil en situación de pobreza es de 48,2 por ciento” y alerta sobre la pertinencia de la frase acuñada en los últimos tiempos: “casi la mitad de los niños son pobres; casi la mitad de los pobres son niños”.
La expansión de la cobertura de la enseñanza primaria permite que la absoluta mayoría (más del 90 por ciento) de los chicos acceda a ese nivel pero no garantiza la continuidad y menos la calidad del sistema. “Los niveles de abandono para una importante proporción de provincias alcanzan valores cercanos al 50 por ciento de chicos de nivel primario y al 60 por ciento de los jóvenes en el secundario (ver cuadro). Estos fenómenos, considerados a la luz de las situaciones de pobreza, demuestran desempeños sumamente disímiles. Los niños pobres cuentan con un promedio deescolarización cuatro años por debajo del de los niños de los sectores en mejor situación económica; la repitencia en el nivel primario se cuadruplica entre una población y otra; el abandono en la secundaria se quintuplica, significando que un tercio de los jóvenes más pobres no finalizaron el ciclo. Uno de cada cuatro jóvenes de 14 a 18 años se encuentra excluido de la escuela secundaria, en relación directa con la pobreza del hogar. Los jóvenes pobres entran al secundario, pero no lo finalizan”, precisa el informe realizado por Save de Children.
El promedio general indica que sólo poco más de la mitad de la población joven logra terminar el nivel medio. En el libro Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente, el sociólogo Daniel Filmus señala que “la selección ocurrida en los primeros niveles del sistema educativo presenta un fuerte contenido social. Es así que, mientras concluyen el secundario más del 92 por ciento de los jóvenes del 20 por ciento de la población con mayores ingresos, sólo lo hacen entre el 13 y el 17 por ciento entre los jóvenes que provienen del 40 por ciento más pobre”.
El resultado de las pruebas de Lengua y Matemática que rindieron en setiembre del año pasado 284.632 alumnos (el 84,4 por ciento del total) de quinto año ratificaron la alta incidencia de la variable socioeconómica en el rendimiento escolar. El mapa del nivel socioeconómico de los alumnos reprodujo casi con exactitud el de los rendimientos escolares: las provincias más pobres son aquellas en las que se registraron los peores resultados. Es decir que al problema de la repitencia, la deserción o la sobreedad (chicos más grandes de acuerdo al grado escolar que les correspondería) se suma el bajo desempeño de los que siguen dentro del sistema escolar.
Sin embargo, el ajuste no es perfecto. En palabras del economista venezolano y profesor del Departamento de Educación de la Universidad de Harvard Fernando Reimers se manifiesta una “reproducción imperfecta. Es reproducción porque es altamente probable que la brecha entre los niños de familias pobres y ricas persista, aunque los índices medios de escolaridad aumenten a nivel de la población. Es imperfecta porque hay alumnos que no responden a ese patrón de reproducción y son la viva demostración de que el sistema educativo tiene una cierta autonomía”.
La conclusión de la investigación realizada por Filmus, Carina Kaplan, Ana Miranda y Mariana Moragues sobre la escuela media y el mercado laboral en épocas de globalización corrobora esa apreciación. “Uno de los rasgos más importantes que se deben destacar es la alta movilidad educativa intergeneracional que existe en los colegios de los circuitos ‘bajos’ y ‘medios’. En los primeros, 4 de cada 5 jóvenes que culminan el secundario estarán por encima del nivel educativo de sus padres. Más de la mitad del total de estos egresados se convierten en la primera generación que transita por el nivel medio. En los colegios ‘medios’ el porcentaje de estudiantes que al egresar supera el nivel educativo de los padres se aproxima al 50 por ciento. Estos datos demuestran que la movilidad educativa ascendente se concentra en estos dos tipos de colegios, principalmente en los ‘bajos’, en donde la calidad del servicio que se brinda es inferior”.
La sofisticación y complejidad de los conocimientos en un mundo cada vez más segmentado y en una región cada vez más desigual como América Latina obliga a relativizar el optimismo por el sólo hecho de que sean cada vez más los chicos dentro del sistema educativo. Reimers explica que “en México, por ejemplo, el 40 por ciento de los niños que cursan sexto grado han superado el nivel educativo de sus padres. Este es un resultado sumamente positivo. Pero al mismo tiempo los padres del 10 por ciento más rico de la población están invirtiendo mucho más en la educación de sus hijos que llegan a niveles muy superiores a los de sus progenitores. Y es posible que la distancia entre esos menores y los de familias pobres vayaen aumento. Así, la diferencia se reduce en cuanto a promedio de años de escolaridad, pero se acentúa en cuanto a la calidad de la educación”.
Marcela Collado, desde su experiencia en el aula, le pone otras palabras a la inequidad. “No es justo que las criaturas sufran lo que están sufriendo. A mí me indigna que mis alumnos no tengan lo mismo que mis hijos ¿Por qué esas diferencias? Y, de última, mis hijos tienen una mamá maestra y la suerte de comer todos los días, nada más”. Quagliarielo abunda en que “la escuela en teoría garantiza la misma propuesta para todos pero no se puede cumplir. Si la maestra prepara una clase de geografía, el chico después no tiene un mapa donde fijarse y menos papel para calcarlo”.
En América Latina, los datos históricos son contundentes sobre la incidencia de la educación en una mayor equidad social. En Brasil, el 10 por ciento de la población con más ingresos gana casi 60 veces más que el 10 por ciento con menos ingresos; en Uruguay, el país con menor desigualdad, esa relación es de 18 veces y en México es de 40 veces. Todos los países con menor desigualdad relativa –entre ellos Argentina, a pesar de la concentración del ingreso-. son aquellos que hicieron de la expansión educativa una prioridad política por lo menos durante los últimos 50 años.
Reimers asegura que “la mejor política que puede seguirse para aumentar las posibilidades de que los pobres salgan de la pobreza es darles oportunidades educativas. Es obvio que la educación sola no puede reducir la pobreza y que un mayor nivel de escolaridad no se traduce necesariamente en la generación de un empleo, son necesarias políticas que se complementen en los campos de inversión en educación y salud, y en la generación de empleo y otras formas de compensación para incidir efectivamente sobre la pobreza”. El economista propone que “para eliminar las brechas en las oportunidades educativas de los pobres y los no pobres, las acciones de políticas educativas deben centrarse en las oportunidades de los pobres, y no en la búsqueda del aumento de la calidad global del sistema educativo. Esto permitirá empujar al sistema desde la base”.
La pedagoga Guillermina Tiramonti, en su libro Modernización educativa de los ‘90, sostiene que “el profundo deterioro de las condiciones de vida de buena parte de la población colocó a las escuelas públicas en el lugar de la asistencia y de la prevención de las situaciones de riesgo, curvando la vara a favor de una tarea pedagógica de baja intensidad y una socialización con escasa capacidad para modificar las biografías sociales de los alumnos”.
La polarización social que cristaliza la existencia de distintos circuitos educativos agudiza los pronósticos a mediano plazo sobre el papel que jugarán los países periféricos en la sociedad del conocimiento. El especialista en educación superior chileno, Joaquin Brunner explica que el último informe sobre capital humano de alta competencia que compara la comprensión lectora de textos complejos en países desarrollados muestra que “un egresado universitario de América Latina tiene sólo un nivel equivalente a un secundario de Finlandia”.
Informe base: IIPE-Unesco

 

 

PRINCIPAL