
EVANGELIO
Es
inútil recordar que la crisis económica no es la consecuencia
directa del 11 de septiembre. En algunos casos como el de Argentina, la
recesión dura desde 1998. En la casi totalidad de América
latina, las elecciones de los últimos lustros se han ganado con
programas de desarrollo y los gobiernos se han desempeñado con
programas de ajuste. Los períodos de fuerte crecimiento económico
han concentrado el ingreso a la espera de que rebose para que llegue a
las mayorías sociales. Pero antes de que ese milagro del evangelio
neoliberal se produzca, una crisis financiera, nacional o importada, aconseja
mayor rigor en el ajuste que, como no podía ser de otro modo, pesa
sobre los débiles ingresos de la mayor parte de la población.
(Del ex presidente de Gobierno español Felipe
González, en el diario El País.)
|