La “batalla cultural” que busca dar el peronismo porteño de cara a las próximas elecciones puso ayer primera. Dos de los posibles candidatos del Frente para la Victoria, Daniel Filmus y Jorge Taiana, y el presidente del PJ Capital, Víctor Santa María, compartieron un encuentro a puertas cerradas con gestores culturales, actores, músicos y directores de cine y teatro identificados con el kirchnerismo. El marco fue el Café de las Palabras, en Almagro, el lugar en el mundo del ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés, que ofició de anfitrión. El puntapié de la convocatoria, el festejo por el 71 aniversario del primer triunfo electoral de la fórmula Perón-Quijano sobre la Unión Democrática del 24 de febrero de 1946, y la víspera del nacimiento del ex presidente Néstor Kirchner, que hoy cumpliría 67 años. “El gobierno quiere recuperar para el país la idea de los 90 de que el Estado no sirve para nada. Por eso necesitamos dar la batalla cultural, cuando el macrismo pretende ahora desprestigiar a los maestros”, sostuvo Filmus en el discurso de cierre, en alusión a la campaña oficial vía redes sociales para reclutar “voluntarios” que reemplacen a los docentes que decretaron el paro.

La reunión tuvo un clima familiar. “Nos debíamos este encuentro, después de la derrota de 2015, para reflexionar, para prepararnos para lo que se viene”, introdujo Valdés, encargado de repartir el micrófono para los discursos, entre las mesas donde a medida que llegaban, se fueron ubicando Lito Nebbia, Arturo Bonín, Alejandro Dolina, Lita Boitano, Miguel Ángel Estrella, Osvaldo Papaleo y Mex Urtizberea, entre otros. Hubo aplausos luego de la proyección del emblemático discurso de Perón sobre los derechos de los trabajadores, y las reflexiones fueron llegando de a una. Al recuerdo de Perón y de Néstor Kirchner, cada orador fue sumando su propio recorrido personal en el peronismo y aportando ideas para enfrentar en las urnas al macrismo. El encargado de romper el hielo fue Miguel Ángel Estrella, quien contó que se hizo peronista tras su primer encuentro en persona con Eva Perón y calificó al Gobierno como “una manga de liberales mentirosos”.

Los ánimos estaban bien arriba tras el pedido de la ex presidenta Cristina Kirchner de movilizar el 7 de Marzo de la mano de la CGT y por los mensajes de unidad que llegaban en simultáneo desde el congreso del peronismo bonaerense, en San Vicente. “Unidad es lo que necesitamos para este momento” pidió Filmus, que llamó a armar un frente conjunto entre los científicos organizados contra los ajustes en el Conicet, los docentes y referentes de la cultura. La tarea se la llevó a casa el propio Valdés. “Vienen por los docentes, por minar el respeto que aún tienen en la gente”, dijo Filmus en referencia a la campaña de reclutación de voluntarios del Gobierno, “por lo que la batalla de ideas, de cara a la clase media, es una tarea insoslayable para este momento”.

“Es impresionante la claridad con que Perón marcaba hace tantos años los derechos de los trabajadores, hoy es un discurso antisistema”, reflexionó Taiana. “Así como lo celebramos a él hoy, también lo vamos a ser con Néstor Kirchner, protagonista de un triunfo en 2003 tan importante como aquél primero de Perón”, sostuvo. Taiana citó al ex presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, para resaltar que el peor escenario posible es “una derrota cultural ante el neoliberalismo”. El presidente del Parlasur dijo también que “los problemas que está teniendo el Gobierno se deben a que es el pueblo el que le está poniendo un freno en la calle”.

El titular del PJ, Victor Santa María, llamó a los artistas a sumarse a la marcha de la CGT. “Tenemos que volver a ganar las calles, recuperar esa costumbre del peronismo”, pidió. “Hay que decirle a este Gobierno neoliberal, en la calle, que pare”, insistió. Santa María reivindicó la conducción de Cristina Kirchner y dijo que “vamos a volver no es la mejor consigna, porque, tal como lo charlé con Lula en Brasil, es casi una consigna conservadora para nosotros. Vamos a volver, pero mejores que antes”.

“A Néstor lo agarraba de la solapa de la camisa y lo sacudía. Esa era la confianza que tenía con él, que para mí siempre fue la imagen de la generación de mis hijos”, dijo Lita Boitano, presidenta de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, a quien Valdés, al presentarla, la definió como “una persona clave para la desclasificación de los archivos del Vaticano”. “Macri es un retroceso de 40 años en la historia argentina” definió. La velada terminó con una torta, adornada con un dibujo en la que Helena, la hija de Máximo Kirchner, saluda la imagen de su abuelo en una pantalla de TV.