Para hacer frente a las consecuencias del aislamiento social obligatorio que dispuso el Gobierno nacional, el ministerio de Cultura anunció medidas de emergencia destinadas a su sector, uno de los más castigados por la recesión económica que esta situación genera. A cargo del ministro Tristán Bauer, los anuncios incluyen refuerzos para líneas de fomento y subsidio, aceleración de plazos de pago de becas y otras percepciones y hasta la contratación de artistas que produzcan contenido desde sus casas para difusión en los canales oficiales de la cartera, entre otras cosas. Se espera “mitigar los efectos sociales y económicos adversos" e interpelar al “sentido profundamente democrático que la situación demanda”.

De alcance nacional, las medidas anunciadas también son plurales en tanto abarcan a un gran número de sectores dentro del campo cultural. Así, habrá refuerzos para los colectivos comunitarios a través del programa Puntos de Cultura, fondos de emergencias para centros culturales y aumentos en la inversión de los programas de compras de libros para la Bibliotecas Populares. Esto último será posible gracias a que se redireecionarán allí los fondos que estaban destinados a la producción de la Feria del Libro, postergada también a causa de la pandemia.

Las artes escénicas también tendrán lo suyo. Para el campo teatral, por ejemplo, habrá partidas millonarias para salas, obras y festivales a cargo del Instituto Nacional del Teatro, y para los trabajadores de la música también habrá alivios puesto que el organismo análogo ampliará el plazo para las presentaciones de rendición de cuentas de 2019. En la misma línea, el programa de Orquestas Infanto Juveniles contará con la adquisición de nuevos instrumentos y desde el Fondo Nacional de las Artes se dinamizará el pago de becas y subsidios, que podrían incluso ser ampliados en sus montos, según anticipó el ministro.

Por último, y a raíz de reuniones con distintos sectores de las industrias culturales, la cartera decidió “potenciar la Cultura en Casa” y contratar cerca de 500 artistas para desarrollar contenidos que serán transmitidos digitalmente. Ese plan tendrá una inversión total de 7,2 millones de pesos y estará en sintonía con otras herramientas que potenciarán la experiencia digital, tales como el fortalecimiento de la plataforma Formar Cultura y el desarrollo de cursos vinculados a la actividad cultural en el Campus Virtual de la cartera de Educación.