“Te queremos explicar qué hacer para que el coronavirus no entre en nuestro cuerpo”, es el objetivo del segundo video (cliquear aquí para ver el primero) , dirigido a los niños, realizado por la escritora y bióloga Paula Bombara, en colaboración con el biólogo y docente de la UBA Luciano Nievez. 

“Hay varias medidas las que podemos tomar”, pero “la más importante es lavarnos bien las manos después de tocar algo que pueda estar contaminado”. La segunda recomendación es “no llevarnos las manos a la boca, la nariz y los ojos”, que son los lugares por dónde “pueden entrar” estos virus que “no pueden atravesar la piel”. 

Otra medida es “limpiar las cosas con alcohol o lavandina diluidos” porque eso sirve también para eliminarlos. Otro punto importante es mantener “prudente distancia” con las personas que pueden representar un factor de riesgo. La distancia “prudente” es de un metro y medio. Esa distancia, en lenguaje sencillo, para un chico de un metro de altura, son “tres pasos largos”.

Advierte que puede pasar que “estemos infectades y todavía no lo sepamos”, pero de todos modos “el virus puede salir igual en las microgotas de saliva que expulsamos al hablar” y por eso hay que “tener cuidado” para no contagiar a otros. La idea primordial es “quedarnos en casa” donde “hay cientos de cosas para hacer y una de las mejores es aburrirse” porque “después suelen aparecer ideas en el cerebro, ideas nuevas que necesitamos para construir un futuro mejor”. 

Paula Bombara es bioquímica especializada en divulgación científica. Además, tiene una extensa trayectoria como escritora de literatura infantil y juvenil. Entre sus libros más conocidos están "El mar y la serpiente", "La chica pájaro" y "Una casa de secretos".