El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Tokio 2020 confirmaron este lunes las nuevas fechas para el desarrollo de los Juegos Olímpicos, justo un año después de la fecha original en los que estaban previstos. 

A través de un comunicado, el COI anunció las nuevas fechas, que incluyen la ceremonia de apertura para el 23 de agosto de 2021 y la clausura para el domingo 8 de agosto. En simultáneo, el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, lo anunció en una rueda de prensa, poco después de conversar telefónicamente con el presidente del COI, Thomas Bach.

La nueva fecha fue propuesta por los organizadores teniendo en cuenta que se quería conceder "suficiente tiempo para los preparativos" de los atletas y del resto de los protagonistas implicados, así como que se consideraba preferible que los Juegos tuvieran lugar en un período vacacional, según explicó Mori.

"Debido a la situación del coronavirus, también creíamos que era mejor que los Juegos fueran en verano", añadió el presidente del comité organizador sobre la necesidad de dar tiempo a que se normalice la situación.


Los próximos Juegos Olímpicos iban a empezar el 24 de julio de este año, pero el 24 de marzo pasado se anunció que quedaban aplazados a causa del Covid-19, que había obligado a cancelar gran parte de los eventos clasificatorios, a suspender los entrenamientos de los atletas y a restringir los desplazamientos internacionales.

De acuerdo con lo anunciado por Mori, las pruebas olímpicas comenzarán ahora el 23 de julio de 2021 y terminarán el 8 de agosto siguiente. Los Juegos Paralímpicos, por su parte, comenzarán el 24 de agosto y se cerrarán el 5 de septiembre. Son las mismas fechas que estaban previstas para 2020, con el adelanto de un día para que la inauguración coincida con un viernes y el cierre con un domingo.

Hasta ahora, los responsables de los Juegos Olímpicos habían confirmado que el acontecimiento iba a realizarse antes del final del verano 2021 del hemisferio norte, pero había posibilidades de adelantarlos a la primavera.