Canto 4 es una banda folklórica salteña que ya tiene veinte años. El cuarteto integrado por Rodrigo Villarreal, Facundo Rufino, Juan Peñalva e Iván Vera nació y se consolidó en los patios del colegio Tommasini. En los últimos tiempos, fue consagración en Cosquín y Jesús María y obtuvo un premio Gaviota de Plata en el Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile.

Antes de que la pandemia llegue al país, los salteños se presentaron en Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, y también en varias localidades del interior de Salta. Ya en asilamiento comenzaron a trabajar con sus redes (que tienen cientos de miles de seguidores) con transmisiones en vivo y canciones para todos los estados de ánimo.

Facundo Rufino, cantante y compositor de Canto 4, contó que activaron mucho por las redes “por la necesidad de comunicación por lo que somos y hacemos de nuestras vidas. Somos músicos de escenarios, festivales, de contacto constante con los que no siguen y eso se vio cortado de un momento a otro. Nos gusta estar cerca, el abrazo, la foto, escuchar las historias de los demás. Ahora, aunque de manera virtual, queremos seguir estando juntos”, explicó.

Para cortar con todo lo que implica el hecho de aislarse, ellos decidieron mostrar un ámbito distinto, más privado y contar cómo y dónde “hacemos música porque ese es el lugar primero donde nacen melodías, letras y proyectos. Esta vez toca abrir la puerta de ese lugar íntimo porque es el único lugar en que estamos y estaremos mientras esto dure, pero la necesidad del músico es siempre compartir lo que se hace y ahora es esta la manera”, explicó el vocalista.

Comenzaron subiendo todos los videos de la banda a Facebook, videos que se distinguen por tener mucha producción, siguieron con guitarreadas virtuales, videos a capela y coronaron con vivos que llegaron a una audiencia de miles de personas. Cuando le agarraron bien la mano, publicaron en la previa del finde una versión nueva de “Amor mío”, donde se los ve a todos los músicos cada uno desde su casa.

Rufino contó que la cuestión del aislamiento social los dejó en pausa con un montón de cosas y que están "como está todo el mundo, es un momento histórico de esos que uno lee en libros o ve en películas y nos tocó vivirlo en carne propia. Gracias a todo el mundo virtual que existe pudimos continuar con nuestros proyectos y la composición". 

"Si se hace cuesta arriba pensar en cuando se podrá retomar la actividad”, en cuanto a sus fechas y presentaciones Facundo explicó que lo toman con calma y que “después de esto la normalidad tomará otras formas, seguramente”, mientras tanto seguirán trabajando con más intensidad en lo virtual.

En los últimos meses, Canto 4 atravesaba momentos de mucha actividad, entre 2019 y principios de este año lanzaron tres singles de su nuevo disco “20 AÑOS”. Se trata de temas de toda la carrera del grupo en colaboración con diferentes artistas como Ángela Leiva, Los Carabajal y Nocheros, con la idea de que una vez levantadas las medidas de prevención puedan continuar con este formato. Pero ahora les toca lo mismo que a todos los argentinos, quedarse en casa y “hacer este enorme esfuerzo por nosotros, pero más importante aún, por los demás”. A modo de consejo, Facundo dijo que hay que seguir "las recomendaciones que nos dan los que saben del tema porque es así que esto pasará y ojalá que de la mejor manera para todos nosotros”.