I

El silencio en la calle se asemeja al de la hora de la siesta en la década del 80. En aquella época eran tan pocos los que tenían un auto en el pueblo que se solo se oía el viento y el sonido de unos pájaros, difícil de transcribir, pero que se parecía a los de una queja. Nosotros pasábamos esas horas entre el patio y la calle, a la espera de que los grandes se despertaran y comenzara la actividad. Pero también era la hora en que ejercitábamos cierta libertad al abrigo de la mirada de ellos. Había que respetar la siesta, por lo que todo lo que hacíamos debía ser en silencio. Cada tanto se oía un grito desde una habitación, para poner orden.

Esta mañana salí a la farmacia a comprar un antibiótico para uno de mis hijos al que le han salido unas casaras en la cabeza, con pus dice su mamá. El pediatra indicó medicación y me permito andar por la calle en el marco de las excepciones a la cuarentena. En el camino me detuvo la policía, ante quien debí dar explicaciones.

Se ha denominado a la cuarentena aislamiento social, preventivo y obligatorio. Soy el miembro de una especie que debo estar aislado para no contagiarme, ni contagiar el virus que se propaga a nivel mundial. El gobierno ha decidido aislarnos unos de otros y restringir la libertad de circulación de los cuerpos. Se ha decidido salvar vidas por sobre la libertad individual.

II

En 1890, Freud enfatizaba el influjo que tenía lo anímico sobre la evolución de una enfermedad y su desenlace, denominando expectativa angustiada a ese estado de angustia flotante que se presenta como un fenómeno de franja frente a cierta amenaza. Lo inminencia cobra la consistencia, no de un desenlace cierto, sino de un destino incierto. En la espera la angustia se presenta como señal de que algo va a pasar, de que algo está por pasar y no se sabe qué es.

Es lo que Lacan traducirá nombrando a la angustia como señal de lo real, o como afecto tipo de todo acontecimiento de real. Entendiendo este acontecimiento como encuentro contingente con un elemento fuera de discurso, imposible de soportar, por fuera de la estructura de ficción que sostiene la escena del sujeto en el mundo.

Esta presencia de la inminencia, de la amenaza opaca y presente, contrasta con el paradigma de la previsibilidad, de la anticipación y el cálculo al que ilusoriamente el discurso de la ciencia intenta sostener, y revela el “impasse” en el que se encuentra este discurso, al no poder aliviar las angustias del sujeto contemporáneo. (1)

La situación de amenaza, presente frente a ese agujero en las garantías, suscita en muchos seres hablantes esta expectativa angustiada. La característica de un virus que se propaga rápidamente, que no se conoce claramente su modo de contagio, que puede enfermar a cualquiera y que mata a personas de un modo inesperado, nos confronta a ese real, inicialmente sin ningún paraguas. Ilustra lo que Laurent y Miller han denominado la época del Otro que no existe, para transmitir algo de esta fragilidad en la que vivimos, la inconsistencia de un mundo en el que las garantías se han desvanecido.

Lacan en su seminario sobre la angustia enfatiza cómo el sujeto se siente amenazado, acorralado y está implicado, afectado en lo más íntimo de sí. La fenomenología de la angustia, tan descripta hoy en relación al ataque de pánico, acentúa frecuentemente las manifestaciones corporales, excluyendo la dimensión de concernimiento e implicación que subyace como certeza subjetiva. En la angustia el sujeto afectado advierte que eso extraño le es parte. Esta posición clínica sobre la angustia en la que se trastroca la estructura del adentro y del afuera, indica también que lo traumático aun cuando es para muchos, lo es también para cada uno. Y que el encuentro con ese real, con su afecto típico, no deja de funcionar como algo propio.

Cernimos en nuestra clínica que la actual situación de amenaza de enfermar en la que vivimos y su medida biopolítica de aislamiento, a fin de prevenir una propagación masiva, produce la irrupción de afectos entre los que se encuentra la expectativa angustiada y la angustia propiamente dicha (como afecto tipo), pero también es un tiempo, una pausa que habilita frente a esto, un abanico plural de respuestas en singular.

III

La amenaza, como una situación de perjuicio probable, eso que nos puede pasar, pero no se sabe cuándo, la podemos percibir irrumpiendo como un elemento desvinculado y no calculado. La intromisión de una presencia desconocida, frente a la cual comienzan a elucubrarse discursos de explicación y control.

Decimos que la pandemia se presenta como un real sin ley, ni sentido. Erosiona, quema, deshace el mundo ficcional, el tejido de sentidos, deshace lazos y mortifica. La amenaza de lo real produce a su vez las respuestas que intentan restituir una escena del mundo. Recordemos que Lacan acentuaba que actuar es arrancarle a la angustia su certeza y que actuar es operar una transferencia de angustia. De repente globalmente vivimos el confinamiento como una escena posible frente a esto.

La opacidad de la amenaza no excluye que a su vez proliferen teorías explicativas, que intentan ubicar una causa o una intencionalidad en la situación de pandemia. Estos intentos de restituir Otro consistente funcionan tal como funciona el armado delirante en la psicosis. A partir de un elemento sin sentido y desamarrado del discurso, extraño, amenazante e intrusivo, se tejen las teorías explicativas que toman formas paranoides, como las teorías de complot.

Las teorías del complot tal como Ricardo Piglia describe, funcionan como ficciones posibles frente a ese real sin ley, intentan anudar eso que se propaga.

Al respecto dice Piglia: “podemos ver el complot como una ficción potencial, una intriga que se trama y circula y cuya realidad está siempre en duda. (…) El exceso de información produce un efecto paradojal, lo que no se sabe pasa a ser la clave de la noticia. Lo que no se sabe en un mundo donde todo se sabe obliga a buscar la clave escondida que permita descifrar la realidad. (…) La paranoia, antes de volverse clínica, es una salida a la crisis del sentido.” (2)

A su vez irrumpen teorías que intentan ubicar un saber en lo real, restituir al sujeto supuesto saber, invocando un orden de la naturaleza, un saber por el cual lo que ocurre sería del orden de lo necesario.

Estas respuestas por el sentido se vuelven impotentes frente a eso que escapa a toda trama y arremete en forma sostenida.

IV

El aislamiento de los cuerpos, la no libre circulación en el espacio, modifica las posibilidades de respuesta de cada quien frente a la angustia. Recordemos que el encierro, la falta de libertad, son en sí mismas figuras en las que los sujetos se reconocen angustiados, cuando por ello la función del deseo se suspende.

Es también la experimentación de un límite impuesto, de una condición no elegida que fuerza en el mejor de los casos una acción basada en lo que hay. Hacer con lo que hay, hacer lo que se puede, en el marco de lo que se tiene. Esta experiencia de límite y sus posibilidades de acción permiten, en ocasiones, un tratamiento novedoso de la angustia.

Las redes sociales configuran un espacio posible en el que la circulación hace su lugar. Enseñando que en el límite de las restricciones impuestas, los sujetos multiplican espacios e inventan modos de vivir el deseo y el goce.

V

Algunos autores discuten hoy día la medida de aislamiento, entendiendo que acrecienta el control sobre los cuerpos de los Estados y reduce la libertad individual. Asimismo, como en la elección “la bolsa o la vida”, algunos lo traducen como una elección forzada “la salud o la vida”, si elijo la salud pierdo la vida y si elijo la vida pierdo la salud y con ello también la vida. Lacan acentuaba siempre la presencia de un factor letal interviniendo en este tipo de elecciones.

Cabe preguntarse si el aislamiento de los cuerpos como medida de excepción llevada adelante por estados democráticos va en desmedro de la libertad de circulación, si entendemos por ella estas posibilidades favorecidas, por este estado de excepción. El estado de excepción, como pausa, como intrusión en los discursos establecidos, permite a su vez un reordenamiento, circunstancial de los modos de circulación habituales (discurso corriente) por lo que se vuelve propicio para invenciones, cuestionamientos y reestructuraciones de nuevos lazos. La libertad de circulación habitual, podemos pensar, se encuentra atestada de modos en los que los circuitos se encuentran cristalizados, y por ende, los sujetos privados de otros modos de circulación.

Miller en el curso Piezas Sueltas acentúa como “el parlêtre es un ser que no depende de un cuerpo, que no recibe su ser del cuerpo que él sería, sino que lo recibe de la palabra, es decir, de lo simbólico. El parlêtre tiene un cuerpo, no lo es y por eso puede dejarlo caer (…)” (3) .

Parecería que el esfuerzo por separar los cuerpos nos ilustra mejor que nunca cómo las categorías de adentro y afuera no responden a la sustancia extensa del cuerpo, a la topología de la esfera sino a otra estructura, tan bien llevada a la literatura por Julio Cortázar en el cuento “Continuidad de los parques” en donde el afuera penetra en el adentro y el adentro se descubre afuera.

VI

En Argentina, la medida de excepción que se toma en un contexto de economía recesiva, abre el debate sobre otra disyuntiva del modo “la bolsa o la vida” que es la elección “la economía o la cuarentena”. Sin embargo el factor letal no se pone en juego del mismo modo, aquí se trata de elegir una de las opciones para salvar las dos, no sin pérdidas. La enunciación que subyace a este discurso vehiculiza la idea de un cuidado, en donde lo que se va a cuidar es la vida, asumiendo por ello decididamente las pérdidas económicas y entendiendo que estas serían aún peores si se abandonara el cuidado de la salud. Esta idea contrasta claramente con presidentes de otros países que han decidido sacrificar vidas de modo deliberado, a fin de que la economía no se detenga. Un presidente que cuida la vida como valor transmite un sentido a la cuarentena obligatoria que no es el de la restricción y la pérdida de libertad, sino el de la libertad de poder decir que no a ciertas presiones macroeconómicas, tal como ya lo había mencionado al referirse a la deuda con acreedores externos.

La vida después de la pandemia es uno de los tópicos que se discute en estos días. Cómo será nuestra vida íntima, cómo será la vida política y económica. Este interludio, al que llamamos estado de excepción, suspensión de nuestra vida cotidiana en los términos de la circulación en la que vivíamos, instauró un tiempo de espera, la dimensión de un tiempo no compulsivo, no asertivo, un tiempo que nos encuentra en otro espacio, el hogar. Vivir dentro del hogar, algo a lo que no estábamos habituados en nuestras largas jornadas laborales, reducir el consumo de bienes y servicios, predicar una austeridad necesaria frente a la incertidumbre y a la vez pensar cómo administrar lo que tenemos. El sentido de la economía (oiko nomos) como administración de la casa, se vuelve pleno. La economía parece volver a la casa, ya sea ésta el hogar o el país en que vivimos. Queda expuesto el funcionamiento del discurso capitalista en el que estamos inmersos, capaz llegado el caso, de dejarnos en el peor estado de vulnerabilidad. La aparición de un virus puede frenar todo un movimiento gigantesco de recursos y encontrarnos con la escasez de los recursos públicos para atender la enfermedad.

El decir que se desprende de los dichos del presidente argentino focaliza en este punto. El funcionamiento económico debe estar al servicio de las vidas de las personas, la salud, la educación y la dignidad. Su anticipación en las acciones con las que el estado enfrenta la propagación del virus y las medias de ayuda económicas contrasta con la ausencia de medidas y demoras de otros gobernantes. Esta convicción instaura un significante que abriga a muchos. El “quedate en casa” funda un nosotros y un cálculo de acción colectivo (4). Presta una identificación basada en el cuidado y conecta a la ciudadanía con un Estado que protege, que suspende la libre circulación, cuando esta se convierte en una atadura a condiciones de vulnerabilidad.

Siguiendo a Eric Laurent diremos que para los psicoanalistas “(…) será necesario también, uno por uno, contribuir a elucidar cómo deben ser elaboradas, las prácticas de restricción colectiva a las que consentimos, para que sean vivibles. No solo top-bottom, sino también bottom-up, testimoniando las buenas maneras de responder a ello” (5).

Ramiro Tejo es licenciado en Psicología (UNLP). Hospital Municipal de Chascomús, docente del Servicio de Atención a la Comunidad del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Notas:

1. El Otro que no existe y sus comités de ética. J-A Miller y E. Laurent. Buenos Aires Paidós (2010).

2. Las teorías del complot. Ricardo Piglia en Antología Personal. Buenos Aires. FCE. (2014).

3. Piezas Sueltas. J-A. Miller. Buenos Aires. Paidós (2013).

4. La ley de la naturaleza y lo real sin ley. Miquel Bassols en Zadig España (2020).

5. El Otro que no existe y sus comités científicos. Eric Laurent (2020).