A la amplia gama de propuestas e innovaciones reglamentarias que se han considerado para dar forma a la vuelta del fútbol mundial tras el parate pandémico, desde Inglaterra ha surgido una nueva: partidos de menos de 90 minutos.

La iniciativa partió desde la Asociación de Futbolistas Profesionales en el Reino Unido (PFA), teniendo en cuenta la cuantiosa cantidad de partidos que se deberán disputar para completar las temporadas suspendidas y el escaso espacio de calendario que habrá para ello.

"No sabemos qué ocurrirá en el futuro, pero sí sabemos las propuestas que se han hecho. Tener más sustituciones, que los partidos no dure cada parte 45 minutos y jugar en campos neutrales", explicó Gordon Taylor, presidente de la Asociación, en una conversación con la cadena británica BBC.

Taylor, un personaje que no está exento de polémicas. (Crédito: AFP)

La Premier League, donde restan disputarse nueve jornadas para finalizar el campeonato que tiene a Liverpool como líder, encara una semana fundamental para el retorno de la competición. Este viernes, los clubes volverán a discutir el plan de reinicio del torneo, que contempla la vuelta de la actividad a principios de junio en estadios neutrales.

"Lo ideal es mantener la integridad de la competición, jugando en casa y fuera, teniendo las plantillas con el mismo número de jugadores, como antes de que se suspendiera. Pero la realidad es que en un deporte profesional tienes que ser resiliente. Tienes que saber recuperarte", apuntó Taylor, ex wing de Bolton Wanderers, Birmingham City y Blackburn Rovers durante las décadas del '60 y '70.

Taylor ya había sido noticia en los últimos meses tras resistirse a reducir su salario, una tendencia que se replicó entre futbolistas y dirigentes a lo largo del mundo para mitigar el impacto económico del parate en los clubes. De todas maneras, el representante de los jugadores ingleses, con un sueldo anual de 2,25 millones de euros, sí optó por donar 600 mil euros al fondo de futbolistas de la Premier.

La propuesta inglesa se suma a otras innovaciones de estos tiempos excepcionales, como la surgida desde la propia FIFA, que apuntaba a elevar el número de cambios permitido por equipo a cinco modificaciones durante los partidos. La razón, aliviar la carga en las piernas de los futbolistas ante la hipotética acumulación de partidos y competiciones en lo que queda de año.