El canciller argentino Felipe Solá mantuvo un diálogo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo. Según informó el propio Solá a través de su cuenta de Twitter, hablaron sobre la negociación por la deuda argentina y sobre la situación de Venezuela.

"Le agradecí el apoyo de EE.UU. en la negociación de la deuda con el FMI y con los bonistas", contó Solá en su tuit. Sobre Venezuela, informó que subrayó "la posición argentina de garantizar la convivencia, el diálogo y la paz".


Pompeo también informó en su cuenta de Twitter sobre la conversación y dijo que Estados Unidos y la Argentina son "fuertes socios en los esfuerzos para expandir la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio". 

"Tuve una buena conversación con el ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá para reiterar la importancia de esta alianza mientras nos enfrentamos a la covid-19 y para buscar la restauración de la democracia en Venezuela", escribió el funcionario del gobierno de Donald Trump.



A través de un comunicado, Solá informó luego que el Gobierno "aprecia el grado de involucramiento y de buena voluntad recibido de parte de la Administración Trump para ayudar a resolver el problema de la deuda argentina".

Sobre el tema de Venezuela, que fue parte de la conversación, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "Argentina está a favor de una solución pacífica, política y negociada por los propios venezolanos, que garantice el funcionamiento de sus instituciones y asegure su convivencia en paz, sin presiones ni condicionamientos 

Solá destacó el vínculo sincero entre ambas naciones y expresó las condolencias de la Argentina por los fallecidos en Estados Unidos como consecuencia del coronavirus, una pandemia que "impulsa a profundizar el trabajo conjunto, el intercambio y la cooperación".

"Brindamos nuestras condolencias por las víctimas de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos. La Argentina se encuentra también enfrentando este desafío que tiene múltiples dimensiones y que ha demostrado la necesidad de una mayor cooperación internacional para combatirlo en un mundo cada vez más interconectado", subrayó.